Uno de los más ilustres vecinos que tuvo alguna vez la zona de Adrogué y Mármol, fue Caloi. Por esta razón donde se juntan Mitre y Diagonal Brown, se erigió una estatua a Clemente su personaje más conocido. Caloi crió en Mármol a sus hijos, y dejó incluso un manuscrito a el Club El Fogón en el que Clemente le desea feliz cumpleaños a la institución. Uno se imagina que fue por las calles de la zona donde el autor consiguió inspiración para muchas de sus tiras, de la misma forma que actualmente lo hace su hijo Tute, también humorista gráfico. La estatua pasa desapercibida para muchos transeúntes regulares de la esquina, porque es bastante pequeña y no tiene colores. No estaría de más ampliar el homenaje, incluir a su mascota el clementosaurio, a su hija Clementina o a su hijo rebelde Jacinto; y sin dudas, a la Mulatona.
Alejandra A.
Rating des Ortes: 5 Buenos Aires, Argentina
Tenía 6 años cuando escuché por primera vez a Clemente y sus amigos cantar por televisión alentando a la selección argentina en el Mundial de Fútbol de 1986. Pero nunca imaginé que iba a terminar«viviendo» tan cerca. Es que Clemente, este entrañable personaje de la historieta argentina, tiene monumento propio desde 2006 en pleno centro de Adrogué ¿La razón? Caloi, su autor, estudió y vivió por estos pagos. La plazoleta que lleva el nombre de su más famosa creación está ubicada en el triángulo que forman las calles Mitre y Diagonal Brown y es la atracción de grande y chicos. Durante su inauguración no faltaron los papelitos, una marca registrada que popularizó a Clemente y su hinchada como símbolo de protesta contra la dictadura militar durante el Mundial de Fútbol que se jugó en la Argentina en 1978. «Estoy contento de que en este barrio donde crecieron mis hijos de carne y hueso, ahora quede este hijo que nació en el papel», dijo Caloi durante la inauguración del monumento. El genial artista falleció en 2012 y los vecinos de Adrogué lo despidieron con honores.