Si tendría que mencionar mis lugares preferidos de Córdoba sin lugar a dudas que mencionaría éste. Desde que empecé a estudiar en la Facultad de Psicología hice de este espacio mi rincón de estudio en esa cantidad de horas sandwichs que tenía entre materia y materia. El lugar es super amplio, tiene dos pisos con muchas mesas largas para que siempre haya un espacio en donde sentarse a leer o hacer algún trabajo de la facu disfrutando del apacible silencio. Si bien está destinada para los estudiantes de la Facultad de Filosofía y humanidades y los de la Facultad de Psicología, el uso está abierto al público en general. Cuenta con una infinidad de libros del género que necesites y ahí sí en el caso de quieras tomar prestado alguno te piden la libre de la facu para constatar de que seas alumno de la institución. Además de las mesas para poder leer, hay otras mesas que tienen computadoras con acceso a internet para que los alumnos podamos consultar cualquier tipo de información que necesitemos. Es un lugar único y un privilegio que nos da el formar parte de una de las universidades más prestigiosas del país como lo es la Universidad Nacional de Córdoba.
Ivana O.
Rating des Ortes: 5 Córdoba, Argentina
Este es unos de los espacios compartidos dentro de la ciudad universitaria, ya que si bien depende de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en sus mesas y pasillos encontramos estudiantes y profesionales de diferentes carreras. El horario de atención es de corrido, abriendo sus puertas desde las 10 am y, salvo que haya algún evento o curso que se dicte en alguna de sus salas, sus instalaciones permanecen disponible al público hasta las 20 horas. Los libros y revistas se pueden leer en sala o retirar para consulta en el domicilio(en este último caso, el tiempo del préstamo depende de la demanda de la obra en la que tengamos interés. Este dato no es menor, porque podemos ser sancionados si no devolvemos el préstamos a tiempo, que en un principio consistió en una sanción monetaria y actualmente es el establecimiento de plazos durante los cuales no podamos solicitar ninguna obra). El catálogo de la biblioteca está disponible online y también para consulta en computadores que están en el ingreso(si es la primera vez que concurrimos, hay carteles con instructivos acerca de cómo realizar la búsqueda y también los bibliotecarios nos asisten con amabilidad). Luego de identificada la ubicación del libro, vemos que hay algunos que debemos pedir a los despachantes y otros que están en estanterías a las que debemos acceder nosotros mismos(a veces lleva un tiempo familiarizarse con el modo de búsqueda, pero al principio es común pedir ayuda a algún compañero más experimentado o a los responsables de la biblioteca). También se hacen prestamos interbibliotecarios, pero es importante que tengamos en cuenta que se realiza un trámite de por medio por lo cual tenemos que pensar de qué tiempo disponemos para le espera. En cuanto a la instalación, una puerta de vidrio de doble hoja separa el ingreso de tres espacios equipados con mesas y sillas de uso compartido. En algunas de estas mesas hay pc portátiles con acceso a WIFI(servicio que no siempre funciona) que son de libre uso. El espacio es limpio, iluminado(hay sectores con luz artificial, y otros con luz natural y artificial) y silencioso(aunque considerando que estamos en ciudad universitaria, siempre se filtran las voces de los alumnos que desfilan de un lado a otro). Aquí no se puede consumir ni alimento ni bebidas, pero podemos tomarnos un recreo entre lectura y lectura y salir al hermoso parque ubicado al ingreso de la biblioteca. Seas o no estudiante de la casa, las puertas están abiertas.
Juan P.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
La biblioteca Elma K. de Estrabou de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Facultad de Psicología es una grandísima biblioteca ubicada en la Ciudad Universitaria de Córdoba, más precisamente al lado de dicha facultad. Su entrada es notoria, imposible de no darse cuenta. Desde lejos se pueden ver sus grandes letras. Posee una amplia entrada, cómodo para estudiar, ya que la cantidad de mesas y asientos que dispone es enorme. Y por supuesto, un silencio total. Junto a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas, son los lugares que yo considero óptimos para estudiar, ya que su espacio y tranquilidad son únicos. Para la búsqueda de libros, no hace falta otra cosa que tu credencial que acredite que eres universitario y de esa forma eres socio de la biblioteca. Esto debes realizarlo todos los años. A partir de allí, cómodamente uno puede buscar desde las computadoras el libro o documento que necesita, a través del nombre del libro o autor. Allí te sale los datos del estante en el cual se encuentra lo que se está buscando. Las personas que atienden allí son muy amables y te asesoran muy bien.
Florencia L.
Rating des Ortes: 5 Córdoba, Argentina
La biblioteca Elma K. de Estrabou de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Facultad de Psicología es una de las más prestigiosas bibliotecas emplazada en la ciudad Universitaria por la riqueza que ella atesora. Desde mis comienzos en el cursado de la carrera de Licenciatura en Psicología, la biblioteca ha sido y sigue siendo el espacio ideal para satisfacer todas las necesidades que surgen a la hora de encontrar un texto determinado o información necesaria a la para realizar un trabajo de investigación, entre otros. Su organización es espectacular, ya que para agilizar los trámites de búsqueda se cuenta al ingreso con una serie de computadores con el archivo de la biblioteca y con solo ingresar el titulo del texto y autor, aparece un código con el cual accedes personalmente y sin dificultades a los mismos. Otro beneficio es que esta dividida por secciones: Humanidades, Hemeroteca, Americanista y Banco de Tesis. Todos los años es necesario actualizar los datos ya que para ser socio es necesario presentar la constancia de inscripción del año en curso y así acceder al préstamo de los textos, que deben ser devueltos en tiempo y forma ya que figura en una ficha personal, fecha de egreso y fecha de devolución, para una mayor control. Tenes disponible una serie de Notebooks con acceso directo a Wifie para aquellos alumnos que no cuentan con dicho servicio.
Micaela C.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
La biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, es un lugar al cual recurro siempre que necesito concentrarme verdaderamente en un trabajo, ya sea de la facultad u otro. Este espacio en principio te brinda la tranquilidad necesaria como para que uno encare ciertas actividades que suponen detenimiento. Cuando entras a la biblioteca está la recepción donde con formalidad y cordialidad te atienden al momento de querer retirar un libro. Hay tres computadoras que están a disposición del público que sirven para hacer las búsquedas. Este buscador también se puede encontrar en internet, así que es posible hacerlo desde la casa de uno. Ese primer ambiente está decorado con plantas, pero de forma muy sutil. Cuando pasas al otro ambiente te encuentras con tres grandes mesas, dos de las cuales tienen pequeñas notebook también para el alumnado en caso tengan que hacer un trabajo que les implique bajarse información de la web. A lo largo de la sala hay varios muebles y góndolas que tienen los libros, estos ordenados por temáticas generales como libros de antropología, sociología, psicología, historia y demás. Al final de la sala están ubicadas todas las mesas que sirven para que los estudiantes podamos leer y estudiar sin ninguna interrupción o estímulo que se lleve nuestra concentración. Es un lugar apacible para el que quiera internarse en su mundo lector. Yo lo recomiendo al público en general, no necesariamente estudiantes de la UNC.