Todo muy lindo pero con los mismos precios. Ya estamos acostumbrados a que la feria del libro se venda como un gran evento cultural que busca que los chicos y grandes se reconcilien con el habito de leer, eso está muy bien, todo muy lindo. Pero los precios son los mismos que durante el año, se encuentras pocas promociones y suelen ser de libros medio pelo o viejos. Lo mejor por lejos fue que en el stand de Movistar estaba la chica esta que hace dibujos en facebook y twitter, Gabuleta creo que se hace llamar y la rompió toda haciendo dibujos a la gente que pasaba y se lo pedía. El resto meh, más de lo mismo y precios caros.
Emiliano S.
Rating des Ortes: 2 Córdoba, Argentina
Bueno… ZAFA! Es un rejunte de librerías que ofrecen los mismos libros que podes encontrar en otro lado. Un ambiente repleto de señoras menopáusicas comprando la novela de turno, el sadomasoquismo de Grey o el pseudo-porno encubierto de la Bonelli; con la compañía de sus hijos preadolescentes, que todavía no han descubierto(Gracias al Dios de la Interné) que pueden descargarse por Torrents los ePub y leer GRATIS las mismas sandeces de John Green sin el sobreprecio de la moda! Sinceramente NOENTIENDO el acto completamente innecesario de mudar las librerías del centro hacia carpas instaladas temporalmente en la plaza, con la esperanza de aumentar ventas de los mismos libros berretas que ofrecen en sus vidrieras. Disculpen los agravios, pero desde mi humilde cosmovisión entiendo a la Feria del Libro como un espacio cultural, donde fomentar la lectura, con actividades a tal efecto. Después de leer la grilla de actividades, y quedarme dormido 3 veces en ese simple acto, me doy cuenta de la decadencia en la que ha caído este evento. No me gustan las comparaciones, pero si alguna vez tuviste la oportunidad de visitar a la hermana mayor de la Feria en Buenos Aires, sencillamente preferís cortarte las gónadas con el Tramontina oxidado del Abuelo Carlos… Ojalá alguna administración logre darle un giro a este evento y convertirlo en algo más que una mera exposición comercial…
Gabriel A.
Rating des Ortes: 3 Córdoba, Argentina
Pasan los años, pasan los gobiernos, los radicales y los peronistas, pasan veranos, pasan inviernos, queda la Feria del Libro. Todo pasa, todo va cambiando menos este evento que permanece intacto y suma novedades pero no aprende de sus errores. La idea de hacer una gran librería en la plaza más importante de la Ciudad en sí es súper buena, convocar editoriales y libreros de todo el país, armar stands y llenar a Córdoba de literatura es genial. Pero si la mayor parte del espacio está ocupado por librerías comerciales, si no hay un descuento o diferencia entre comprar en la feria o en el local, no hay diferencia. Ojo, sí, puede que encuentres cosas que capaz no sabías que existian, pero se transforma todo en una gran sucursal de las librerías de la Ciudad. Lo más lindo de la Feria, son los eventos que se van organizando en paralelo, donde podés conocer a autores, editores y gente del mundillo que te pueden contar cosas que probablemente no sepas.
Melina T.
Rating des Ortes: 2 Córdoba, Argentina
Lo mismo que todos los años, de Feria el movidon de salir de los locales y instalarse bajo una carpa. En general los puestos no ofrecen nada por lo que valga la pena bancarse el gentío ni el calor de la carpa. Pilas y pilas de los sobrantes del sotano son las ofertas. Lo actual y pulenta, da lo mismo que lo compres ahí o en unos dias en el local. Cuando pase en la Radio de la Feria estaban Ema Rodriguez y Max Deluppi pero soberano embole que no se escuchaba nada dentro de la carpa, no entendí por qué no es el sonidi funcional de la carpa. Mucha incorporación de Kioscos y bares dentro de la carpa, no sé si es bueno, pero útil. Si es un muy buen lugar para revisar cajas y comprar Comics!
Theo Alkibiades C.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
Un buen paseo para hacer durante un par de horas, las librerías ofrecen gran variedad de libros a precios que van desde lo normal, a lo bueno y hasta lo increible(tres libros por cien pesos), es cuestión de buscar nada más. Se pueden encontrar libros, revista y comics. Para días calurosos comprar algo para tomar.
Chano M.
Rating des Ortes: 2 Córdoba, Argentina
El rapidito: –Si sos niño o señora quizás zafa, yo hace rato no soy ninguna de las dos– — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — - Bueno a ver, desde que nací se hace la feria del libro y por diversas razones falté a 2⁄3 de las ediciones. Al menos puedo asegurar que desde hace 4 años a esta parte la cosa se puso rara, rara? Si, rara. Porque creció en volumen monstruosamente pero no en calidad, originalidad, o magia(todo lo contrario de hecho). Hay 3 carpas gigantes en las cuales sistematicamente se repiten los mismos libros –Isabel Allende-Gaturro-Sombras de Gray-Isabel Allende-y así. Ya no hay cosas únicas que solo encontrarás en la feria, incluso si vas a librerías de «shoppines“podrás encontrar los mismos y hasta mejores libros. Una lástima la verdad porque antes encontrabas buenos saldos, ediciones raras, cosas únicas y novedades de primera linea. A destacar: –Los puestos de editoriales independientes, como el caso de Nudista, 7 Logos, 2pi(que nuclea a 7 editoriales indi) Ojalá vuelvan los buenos viejos tiempos, o que se siga apostando por lo independiente.
Cezary N.
Rating des Ortes: 3 Córdoba, Argentina
La Feria del Libro tiene –en sus últimas ediciones– más atractivo por las charlas y presentaciones que por la mercancía ofrecida. Veamos, muchas personas –especialmente las que no están habituadas a leer ni a recorrer librerías– creen que ahí se pueden encontrar las súper ofertas y grandes hallazgos de títulos raros o cosas por el estilo. Nada más contrario a la realidad. Lo cierto es que lo único que se puede encontrar en los stands de la Feria del Libro es lo mismo que en el resto de las librerías de la ciudad se puede encontrar durante el resto del año con la diferencia que está todo junto bajo una carpa y mucho más caro de lo habitual, por absurdo que parezca. No se le dan ventajas a las editoriales independientes y estas tienen que mancomunar fuerzas en uno o dos stands para poder solventar el altísimo precio que cobran por el espacio. En fin, es una feria comercial que permite a las grandes distribuidoras y cadenas de librerías hacer su agosto. Lo que realmente vale la pena es asistir a los ciclos de charlas, conferencias y seminarios que se dictan en el Cabildo, enmarcados dentro de la Feria. No se pierde nada con recorrerla, por si acaso. Alguna que otra vez he encontrado una buena oferta, pero hay que buscar muy a fondo y con tiempo.
Nati V.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
la feria del libro es un acontecimiento que pasa en la ciudad una vez al año, para esta ocasión se trabaja 365 días y los últimos días antes de que arranque hay todo un nerviosismo, pero porque pasa esto?, porque es tan tradicional como los alfajores cordobeses, se instala en la plaza san Martin y la transitan millones de personas diariamente, participan editoriales de muchísimas provincias y muchas de acá de córdoba, no es un pases tedioso para los chicos que van con sus padres, porque tiene tantas ediciones para grande como para chicos. El año pasado fui con mi sobrino, no era un plan armado, pero me entere que un amigo exponía ese mismo día y me dieron muchísimas ganas de participar, uno de los resúmenes es que se llevo mas cosas el que yo, así que me salió cara la vuelta, uno que lleva a un chico porque cree que la saca barata, y de repente elegís ir a un lugar donde lo niños tiene todas las de ganar, no da. Hay un escalón para muchos escritores independientes, que gracias a esta feria tiene la posibilidad
Cintia V.
Rating des Ortes: 2 Córdoba, Argentina
Siempre que puedo cuando se hace la feria del libro en Córdoba voy. Esta feria tiene lugar en la Plaza San Martín donde se disponen carpas alargadas para este evento. A mi me entusiasma mucho porque soy una devoradora de libros pero cada año me desilusiona mas. Me gusta pasear por los diferentes stands principalmente por los de novelas y fantasía pero no me dejan de sorprender realmente los precios. Considero que si se hace una feria y como librería te dan la oportunidad de vender tus productos no podes venderlos incluso mas caros de lo que salen realmente. Y si, así muchas veces me ha pasado, voy con la ilusión de comprar libros mas baratos y me doy con que están carisimos. Si bien ya conozco algunos stands y librerías donde puedo regatear y los últimos días están como mas desesperados por vender así que se consigue todo mas barato no es lo mismo. Los géneros en los que se disponen los stands son variados, desde escritores famosos, libros escolares, e infantiles hasta libros religiosos y obviamente universitarios y referidos a ciertos temas particulares como psicología, historia y arte. Igualmente si estas buscando un libro en especial de esos que no son fáciles de conseguir ni te gastes en pedirlo acá porque por lo general tienen los libros mas vendidos y populares a la venta.
Juan P.
Rating des Ortes: 5 Córdoba, Argentina
La Feria del Libro Córdoba, evento que aglutina a muchísimas librerías para ofrecer sus libros, lleva siete años consecutivos realizándose, este año se llevó en los meses de agosto y septiembre. Se desarrolla en la Plaza San Martín, casi siempre a mediado de año. Por quince días uno puede disfrutar de más de 150 locales de librerías, apostando por la diversificación de temáticas y actividades, nutriendo el acontecimiento cultural por excelencia de los cordobeses. Paralelamtene uno puede encontrarse con entrevistas a diferentes autores de la literatura, como así también a periodistas. Algunas radios de Córdoba suelen ir allí por el periodo en el que está la feria a hacer su programa radial. Todas las veces que se llevó a cabo asistí, ya que verdaderamente uno se puede encontrar con la pluralidad de pensamientos plasmadas en libros y revistas de todo tipo. Ojalá que se siga haciendo, que a mi parecer va a hacer así. Está organizada en conjunto por la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Sociedad Argentina de Escritores(SADE), la Cámara de Librerías Papelerías y Afines del Centro de la República(CALIPACER) y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Victor M.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
Bitácora del lectocaminante! En la ciudad es muy común ver mucho movimiento de personas, ciclos itinerantes de actividades de mucha carga cultura y por sobre todo carga fenomenológica, en este caso una de las más interesantes ferias desde mi punto de vista es la que se hace año a año en la plaza del casco fundacional de la ciudad, esta feria convoca diversos escritores de todas partes, editoriales por sobre todo que aprovechan esta instancia para ofrecernos un amplio abanico de sus mejores publicaciones, y algo que me parece más interesante aun, es que esta feria tiene una agenda muy apretada de charlas y conferencias en vivo de algunos escritores famosos y otros que están de moda, me toco ir a muchos de estos eventos que más importante aún son totalmente gratis y de muy bajo costo en las publicaciones, hay canastos repletos de libros a menos de la mitad de precio, creo que es una excelente oportunidad para visitar esta feria que con sus carpas blancas hace que la plaza sea una verdadera fiesta intelectual, aportando al intercambio y al espíritu de una ciudad que se caracteriza por sus movimientos artísticos.