Esta plaza no es de las más vistosas de la ciudad pero esta en plenos centro y todos pasamos por ahí en el día y ni hablar de las veces en las que paso al año, para todos los estudiantes que viven en el centro o para la zona de Alberdi es un camino obligado para ir a ciudad universitaria. Hace dos o tres años la remodelaron, porque estaba muy arruinada, antes tenia tierra y ni un poco de pasto, todo dejado o con el maltrato de los ciudadanos que pasaban por ahí, ahora que la arreglaron es un poco mas prolija, ya no tiene tierra es todo cemento y con desniveles, igual no zafamos nunca de los grafitis. Esta plaza no es de esas que uno usa para ir a tomar mates, ni a pasar un rato a leer, es simplemente un pulmoncito en el medio de la ciudad y bien chiquito. En esta plaza se realizan la mayoría de los actos políticos y recitales de protesta, la gente también la conoce como la plaza radical porque está en frente de la UNIONCIVICARADICAL y sobre la avenida lindante se hacen los grandes recitales auspiciados por la provincia, porque es ésta avenida la más amplia y con el desnivel justo para que la gente pueda ver de lejos
Victor M.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
Bitácora del caminante… puntos para la dispersión Este triángulo tan particular y por sobre todo testigo de grandes movimientos, reclamos y expresiones del pueblo, hacen y dan valor a la ciudad, mostrándose como equipamiento urbano y de lenguaje citadino, con bancos, baldosones y arboles típicos de la ciudad, hacen que los relojes se detengan, o al menos es así como esta plaza se comporta con respecto al uso que le eh dado en estos últimos cuatro años de cursado, ya que este plaza hace de articulación en el recorrido que hago a diario hacia ciudad universitaria, sirviendo de parada de ómnibus y lugar de encuentro por el carácter de nodo urbano, aportando al descanso tan merecido desde los trabajadores que van con sus viandas a tomar el almuerzo y ese merecido descanso, aunque a veces este punto neurálgico de la ciudad está rodeado de arterias altamente convocantes y por ende ruidosa, las personas que necesitamos a diario de este importante espacio hacemos odios sordos a todo este caos provocado por el flujo vehicular, a veces abstrayéndome con música que hacen parecer a las personas que la circulan como si fueran parte de una película, que sin pensarlo también caminan abstraídas.
Lili S.
Rating des Ortes: 3 Córdoba, Argentina
Dudé mucho en la clasificación que le daba a la Plaza por que en sí misma no me llama mucho la atención. Es una plaza con poco(casi nada) verde, en la que uno no puede desconectar o relajarse un poco porque esta entre medio de tres de las calles más transitadas por autos, motos, colectivos, etc.(Bv. San Juan, Vélez Sarsfield e Hipólito Yrigoyen) Pero esa misma ubicación es la que permite que se pueda tener una buena visual de uno de los puntos más característicos del centro cordobés. Los edificios de la Yrigoyen, el Patio Olmos, la fuente del perdón, cerca esta La Cañada, el Buen Pastor, etc. Es una plaza para sentarte un ratito en medio de ir de acá para allá, donde a veces hay promociones de algunas empresas que van y regalan alguno de sus productos, donde a veces se concentran algunas manifestaciones, alguna vez hay ferias de cosas dulces, pastelería, empanadas, etc. Tambien alguna vez hay una carpa con artesanos. Y siempre que haya una manifestación o una celebración futbolística, es un punto de encuentro.
María Mercedes S.
Rating des Ortes: 3 Buenos Aires, Argentina
«¿Y ese que está ahí quién es?», preguntan muchos que bajan o esperan el colectivo en la plaza triangular que se encuentra entre la Av. Hipólito Yrigoyen y Av. Vélez Sarsfield. Y justamente se trata de éste último, el jurista de nuestro país odiado y amado por los estudiantes(y ya egresados) de la carrera de abogacía, quien le da nombre al lugar. La plaza Vélez Sarsfield se trata de una plaza seca ideal para un pequeño recreo en la rutina de cualquier trabajador y estudiante que tiene que hacer tiempo en el centro, especialmente porque desde los bancos de la misma se pueden observar un punto neurálgico de la ciudad. La zona suele ser testigo de la mayoría de las manifestaciones y protestas grandes(y festejos deportivos) que suceden en Córdoba, por encontrarse a metros del Patio Olmos donde tienen lugar las mismas. Sobre la mano de Hipólito Yrigoyen, en la plaza se suelen encontrar camiones o puestos de diferentes empresas o ámbitos gubernamentales que ofrecen productos o servicios para la comunidad.
Euge S.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
La Plaza Vélez Sarsfield es una de mis favoritas del centro de la ciudad. Está ubicada en un cruce de dos amplias avenidas(Boulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen) y permite apreciar el movimiento de la zona en un gran angular, con una buena perspectiva. El predio forma un triángulo y exhibe en el centro una estatua de Dalmacio Vélez Sarsfield, creador del Código Civil Argentino. Cuenta con muchos bancos y ciertos relieves muy valorados por los skaters de la zona. También tiene algunos canteros elevados, protegidos por rejas bajas. Si algo puede criticársele a esta plaza(y a varias zonas de la ciudad, debido a desacertadas decisiones municipales) es la escasez de césped y árboles. Los parques secos invaden la ciudad, flagelo que también llegó a Ciudad Universitaria(y que habría que contrarrestar, en una ciudad tan calurosa). Al margen de las críticas, lo cierto es que la Plaza Vélez Sarsfield es un buen descanso en medio de la agitación urbana. Una ventaja que la caracteriza es que cuenta con varias paradas de colectivos. También tiene un kiosco bastante completo en la vereda que da a la calle Yrigoyen. Por último, es frecuente que distintos eventos tengan lugar en la plaza durante todo el año. Algunos de ellos son la feria de dulces regionales y la presentación de bandas y espectáculos.