Este gigante de la historia cordobesa es también y quizás hasta más conocido como La Piojera. Como suele pasar con estos lugares se cruzan historias completamente diferentes. Este lugar es increíble con un valor cultural incalculable no solo para el barrio de Alberdi si no para toda la ciudad de Córdoba y hasta para la provincia. Por mucho tiempo funcionó como el cine preferido de los chicos del barrio que de ahí proviene su apodo de La Piojera. Hoy en día esta casi abandonado, solo sigue en pie gracias al amor que el barrio le tiene a este lugar, porque han sido varias las veces que se escucha y se lee entre las noticias de que La Piojera va a ser vendida o demolida, pero ahí es cuando aparece el barrio que lo defiende a muerte y se agolpan frente a ese lugar para mantenerlo a salvo. Hoy el frente del Teatro Colón está adornado con una pintura gigante donde resalta una frase que hace alusión a que La Piojera es del pueblo de Alberdi. Nadie sabe que irá a pasar con este lugar emblemático, es hora de que se la jueguen por el Teatro y por la historia de la ciudad.
Cezary N.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
Es un lugar que ha salido en las noticias en muchas oportunidades durante los últimos años, ya que está muy peleada la cuestión de si lo venden o lo declaran Patrimonio Arquitectónico de la Ciudad de Córdoba o Bien Cultural(no se han decidido por la categoría, pero no importa). Estuvo a punto de ser vendido a la Iglesia Universal pero esto fue evitado a tiempo gracias al movimiento vecinal de Barrio Alberdi, que defendió(y aún hoy lo hacen) con uñas y dientes este símbolo de la historia del barrio y la ciudad. Nació a comienzos del siglo pasado como Cine Moderno y funcionó como tal durante muchísimos años. Durante los años ’50, ’60. Y ’70 se lo conoció como«La piojera», porque era el cine más frecuentado por estudiantes de medicina(esa parte se conocía como Barrio Clínicas, porque estaba superpoblado de pensiones con estudiantes) que se agolpaban para ver películas a un precio verdaderamente popular por aquel entonces. Yo tengo recuerdos muy remotos de haber ido a ver películas comerciales cuando era muy chico(tipo«Mingo y Aníbal contra los fantasmas»). Hasta 2003 aproximadamente funcionó también como teatro de variedades, aunque cada vez con menos espectadores. Durante los últimos diez años estuvo tironeado entre el rescate y la venta. Actualmente hay una chapa que lo protégé, decorada por el conocido artista local Jorge Cuello.
Angie F.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
Si existe un lugar con historia en Córdoba, ese es el Teatro Colón. Situado sobre la avenida del nombre homónimo, fue fundado en el año 1929, época en que era conocido como Cine Moderno. El teatro, fue testigo y cómplice de múltiples obras de teatro y centro de mitines políticos. También conocido como La Piojera, recibe dicho apodo por la enorme cantidad de niños o piojitos que concurrían al lugar para ver cine. Lugar controvertido, el Teatro Colón fue declarado Patrimonio Urbanístico y Arquitectónico de la ciudad de Córdoba por Ordenanza Municipal hace ya algunos años. Quizás con motivo de su deterioro e inversión que implicaba su restauración, sufrió la amenaza de una potencial demolición. Por iguales motivos, se encontró también en la situación de ser un posible templo evangélico. Sin embargo el barrio de Alberdi y la ciudad entera lo defiende. Es por ello que el Centro Vecinal y diversas agrupaciones han abogado por su defensa. Ello finalmente dio sus frutos y han comenzado las tareas de restauración. Por el momento es frente a su entrada y hasta mitad de la avenida Colón que se llevan a cabo diversas actividades y festivales donde el principal protagonista es la Murga de Alberdi. Esperanza cordobesa: está dando vueltas la propuesta de ser declarado Bien Cultural de la Nación.