No entiendo de arquitectura. Lo que puedo juzgar, lo juzgo por si me gusta o no. Vivo en La Plata y paso todos los días por la casa Curuchet. Resalta entre la arquitectura de las casas y edificios que la rodean. En la esquina, por ejemplo, hay un edificio de ladrillo a la vista que nada tiene que ver con este lugar. ¿Cómo explicarlo? La fachada de la casa es una estructura como de cuadrados de concreto blanco que funcionan como, no sé, ¿decorativo? Sé que todo lo que implementó a la hora de hacer el diseño de esta casa, son cuestiones arquitectónicas que han traspasado lo clásico. Por dentro tiene un árbol el cual está rodeado por la estructura de la casa, algo impresionante también. Es un gran lugar para ir a visitar. Sobre todo si sos arquitecto o estudias. Siempre que paso veo a un montón de estudiantes de arquitectura de la facultad de la UNLP que está cerca de ahí, todos fascinados viendo y recorriendo la casa. La entrada es de un costo bastante bajo.
Lucía F.
Rating des Ortes: 5 Buenos Aires, Argentina
Es probable que si vieron la película«El Hombre de al lado» les suene esta casa, porque fue grabada allí, pero quizás algunos no sepan que en la ciudad de La Plata hay construida una obra del gran arquitecto del racionalismo Le Corbusier. Esta vivienda, diseñada originalmente para el Dr. Curutchet, es una de las pocas obras que el arquitecto realizó en Latinoamérica. Está implantada en un terreno entre medianeras y es curioso cómo logra aplicar los«cinco puntos de la nueva arquitectura» que él mismo teorizó: planta libre, la terraza-jardín, los pilotis como sistema estructural, la ventana longitudinal y la fachada libre. Le Corbusier se adaptó a las limitaciones de la forma del terreno con gran destreza, logrando dividir el proyecto en dos bloques, el primero conteniendo el consultorio y áreas de trabajo y el segundo la vivienda propiamente dicha. Cuando uno entra y la recorre, nota que la escala de la casa no es la misma que las típicas que conocemos, esto es porque está construida de acuerdo al «modulor», el sistema de medidas creado por el mismo arquitecto y que surgen de la medida del hombre con una mano levantada, particionándola en diferentes proporciones para obtener las demás. Hoy la casa es propiedad de los herederos de Curutchet, quienes la alquilan al Colegio de Arquitectos de la Plata, donde funciona la sede, y lo bueno es que se pueden realizar visitas grupales de 45 minutos de martes a viernes de 10 a 14:30. Los ingresos son a las 10:30, 11:30, 12:30 y 13:30 hs. La entrada es de bajo costo y para estudiantes argentinos y extranjeros sale a mitad de precio. Eso sí, es un poco más cara para turistas extranjeros.
Eliana I.
Rating des Ortes: 5 Buenos Aires, Argentina
Visita obligada si van a La Plata. Nosotros fuimos hace un tiempo, cuando tuvimos que pasar un día haciendo trámites allá. Esta casa es una de las pocas que realizó Le Corbusier en latinoamérica y llama mucho la atención aún si uno pasa distraídamente caminando sin saber de quién es la casa o quién fue el arquitecto que la diseñó. El primer contacto que había tenido había sido a través de la película«El hombre de al lado» que está filmada en este casa y se puede conocer así su interior. Así que cuando estuvimos pasando el día en La Plata fue visita obligada. Las plantas de la propiedad están atravesadas por un árbol que se puede ver desde los distintos niveles y se puede visitar en visitas grupales que duran más o menos una media hora. Es muy muy recomendable!