Lo conocí ayer, fui a fotografiar a amigos que se presentaban con La Cotolengo y la verdad quedé bastante a gusto. El lugar no es chico(dicho sea de paso, ese era mi miedo, que haya más gente que baldosas) está muy bien organizado. lindo espacio en la entrada, tres filas de mesas, la barra en lo que formaria la «cuarta fila» y atrás el «escenario». De precios no puedo hablar porque me dediqué a fotografiar, no tomé nada. Lo que sí, me decepcionó el tema baños… Es como si les hubiera quedado un poco de lugar e hicieron dos baños porque les quedaba de paso. Moooy bajo.
Jimena A.
Rating des Ortes: 3 Rosario, Argentina
Es un centro cultural/boliche del circuito alternativo. Ya en otras reseñas han indicado su vinculación con el Movimiento Giros y con el Partido para la Ciudad Futura. Si bien ya estoy bastante fuera de este tipo de salidas, hace poco tiempo se dio la oportunidad y fui. Llegamos a Distrito Siete, luego de una previa de charla, tragos y cerveza en Espiria. El contraste fue bastante violento, por decirlo de algún modo. Pasamos de un espacio con mucha deco, muy trendy, a este espacio con una impronta bastante más hippie. Somos un grupo bastante ecléctico, como verán. Al llegar, había mucha juventud en la vereda, sentada en el piso. Mucha rasta, mucha chica de zapatillas, super sencillas y tan bonitas. La onda me recordó mucho a los viejos tiempos de Berlín, allá por fines de los ´90. Entramos y sonaba rock nacional y otra vez esa sensación de entrar a un lugar donde nunca había estado pero que me resultaba tan familiar. Nada de pose, todos tienen buena onda, conversan y bailan sin historia. La barra no ofrece demasiado, cerveza, algún vino que prefiero evitar y agua. Si bien había aire acondicionado hacía calor y todos estábamos medio brillositos. La música fue tomando otros ritmos más cumbieros, de las cumbias clásicas, santafesinas. Y así terminó la noche, a puro baile.
Ana I.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
Cuando descubrí Distrito Siete hace más de un año, encontré MI lugar en el mundo para salir a bailar y pasarla bien. Este centro cultural /boliche es el proyecto cultural del Movimiento Giros y el Partido para la Ciudad Futura que se asoció a Mano a Mano para salvar el espacio en vistas de su cierre. Desde ese momento, en junio de 2013, Distrito 7 ha sabido posicionarse como un lugar de recitales, baile y reunión cada vez más conocido y concurrido. Lo distintivo de D7 en mi opinión es la onda y la música. Se hacen muchas fiestas de diferentes colectivos, grupos de teatro, centros culturales, que ponen su impronta. Entonces vos ya sabés si hay fiesta de La Peruta, por ejemplo, va mucha gente, es superdivertida y la música es muy buena. Si toca Homero y sus Alegres, ese jolgorio se mantiene hasta el final de la noche. Pero aunque no haya una convocatoria específica por fuera de la organización del lugar, también se arma fiesta. La onda es maravillosa, es un lugar para ir a bailar, nada de careteo ni de poses, ahí vas y gastás las suelas. Y bailás con el que venga, charlás, te tomás una cerveza, y está todo bien. La gente va a divertirse y a pasarla bien. Eso sí, en verano hace mucho calor, a pesar de los aires acondicionados, hay que ir preparado para transpirar un poco. Todos los fines de semana hay recitales y se presentan distintos grupos y bandas. Se puede picar algo, sencillo, pero rico y la bebida es barata en comparación con otros bares. Depende la época del año, organizan ciclos temáticos de cenas y espectáculos pero siempre con Latinoamérica como territorio de referencia.
María Elena G.
Rating des Ortes: 4 Rosario, Argentina
Distrito Siete es, desde hace tiempo, uno de los bares de culto de la ciudad. El espíritu de colectividad y fraternidad es evidente cuando uno entra, o mejor dicho desde la propuesta cultural que uno conoce de antemano por Facebook o por el boca en boca. El bar se configura como un espacio cooperativo, en donde hay muchos actores involucrados, como el Movimiento Giros y PCF(Partido para la Ciudad Futura), esto uno lo advierte desde la marquesina, donde aparecen sus logos al igual que el del nombre que tenía antes el bar, el conocido«Mano a Mano». Más allá de la atmósfera, que a uno lo hace sentir muy cómodo, tienen una propuesta gastronómica muy buena, con menú ejecutivo al mediodía y promociones a la tarde-noche. Me gusta mucho ir porque siempre hay alguna banda interesante, principalmente de música latinoamericana, y la gente tiene muy buena onda y es raro que no te sumes al baile. Los precios de las bebidas y comidas son populares, como así también la entrada.
Pilar S.
Rating des Ortes: 3 Rosario, Argentina
El viejo cine donde funcionaba Mano a Mano artes, hoy es sede de un centro cultural y espacio de desarrollo del Partido Ciudad Futura, una organización política que se destaca por el trabajo de educación que realiza en los barrios y por la organización del Tambo La Resistencia, en el que producen quesos y dulce de leche artesanal. El sostén cultural del proyecto político tiene una de las bases en este espacio de Ovidio Lagos y Córdoba donde se realizan recitales, fiestas, encuentros, talleres, seminarios y sirve además como punto de encuentro de los militantes. La propuesta artística incluye espectáculos de folclore, danzas, cumbia latinoamericana y también se proyectan películas que quedan fuera de los circuitos tradicionales. La ambientación del lugar recuerda la lucha de los líderes latinoamericanos y se pueden ver en las paredes imágenes del Che Guevara, Evo Morales y Hugo Chávez. Es un muy buen lugar de encuentro, con muchas mesas y pista de baile, las fiestas son muy variadas pero no defraudan, aunque en verano hace mucho calor. Tienen una barra de tragos y venden unas pizzas con masa caserita y queso artesanal elaborada en el Tambo que gestionan, son muy muy ricas pero a veces hay que esperar demasiado tiempo para que lleguen a tu mesa, así que si vas con hambre pedite unas papitas de copetín para la espera. Hace poco tiempo incorporaron desayunos y menúes para el mediodía con muy buenos precios.
Jorgelina Luz S.
Rating des Ortes: 4 Rosario, Argentina
El resto bar Distrito Siete tiene una muy buena y variada oferta de shows musicales en vivo! Cada semana renuevan su agenda de espectáculos con sorprendentes propuestas. Sin dudas esta es la característica destacada del lugar. Su escenario convoca reconocidos artistas y también músicos y bandas locales que inician su trayectoria. También se pueden degustar comidas típicas de distintos países de Latinoamérica, o disfrutar de ricas picadas, pizzas, rabas y otras comidas de su menú. En bebidas ofrecen una variedad de opciones aun que casi siempre elijo la artesanal cerveza negra tirada. La ambientación del lugar tiene fuerte contenido político y latinoamericano, en sus paredes hay grandes murales con referentes tales como el Che Guevara, Eva Perón, Evo Morales, Hugo Chávez, Salvador Allende, El subcomandante Marco, entre otros. El D7 combina la buena música, la rica comida con el trabajo cooperativo y colectivo. Para lo que les interesa profundizar en asuntos de política les cuento que Distrito Siete surgió de la unión de la sala cultural Mano a Mano junto este proyecto cultural del Movimiento Giros y el Partido para la Ciudad Futura. Allí pueden conocer otros proyectos y actividades propias de los mismos.