El Aleph es una librería inmensa(en serio, tiene una cuadra de largo(ubicada sobre peatonal C[ordoba, a metros de Maipú, en pleno microcentro rosarino. Antes estaba en un local más chiquito, a algunos locales de distancia, y durante meses exhibió en su vidriera el cartel«Liquidación Total por Cierre». Cuestión que todos los amantes de los libros aprovechamos en esa época para darnos una vuelta y comprar algún libro barato, pero desconfiando un poco del cartel, ¡es que estuvo tanto tiempo que no pensamos que se fuesen a ir de verdad! Hasta que un día pasé por el frente y efectivamente se habían ido, sólo para abrir un nuevo local en la misma cuadra, más grande, más vistoso, más lindo y con más, muchísimo más, libros. Si alguna vez compraste en El Aleph habrás podido ver que según la bolsita, son una cadena de librerías que tiene sucursales en Capital y un montón de localidades del Gran Buenos Aires, más Mar del Plata y La Plata; en Rosario se halla la única sucursal del«interior» del país, fuera de la pcia. de Buenos Aires. No se dedican a ningún rubro en particular. Son una librería generalista, que en sus estanterías tiene calsificados por sección best-sellers. literatura latinoamericana, historia, sociología, filosofía, y así. Tienen muchísimos libros infantiles también, pero lo mejor de todo, lejos, son las mesas de ofertas, donde en épocas de inflación como la que vivimos aún se pueden encontrar libros por $ 10, $ 20 y $ 30. No son grandes libros, claro está; ni best-sellers ni lo último, no. Hay muchos libros para niños, para colorear por ejemplo, que siempre vienen bien para llevarle un regalito sorpresa a nuestra criatura preferida. Después hay algunos libros clásicos anónimos, en ediciones baratas de bolsillo, algo de teatro, algunos ensayos. Libros del tipo«Manual de la mujer blabla» o «Guía para blablabla», algunos libros de recetas o de viajes. Yo me compré hace una semana un libro sobre figuras retóricas, escrito por un profesor de la UBA, a $ 10, que me va a venir fantástico como manual para escribir, y casi me traigo«Confesiones de la Srita. Safo», que estaba al mismo precio y siempre me dio curiosidad. La mayoría son de autores desconocidos, pero eso no quiere decir que sean malos, solo extraños para nosotros. Ofertas para aprovechar. A diferencia de otras cadenas de librerías, ésta no tiene vendedores circulando entre los pasillos y ayudándote, sólo dos chicos en la caja cobrando, que te pueden ayudar desde ahí si necesitás algo, y un hombre a modo de «seguridad».
Rocío E.
Rating des Ortes: 4 Rosario, Argentina
El logo es curioso, la A de Aleph envuelta en un círculo. Una se pregunta en qué sentido tiene ver con el cuento de Borges, con«La candente mañana de febrero en que Beatriz Viterbo murió», o con la primera letra del alfabeto, o con lo que vio Jorge: ”(…) la reliquia atroz de lo que deliciosamente había sido Beatriz Viterbo, vi la circulación de mi propia sangre, vi el engranaje del amor y la modificación de la muerte, vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, vi mi cara y mis vísceras, vi tu cara, y sentí vértigo y lloré, porque mis ojos habían visto ese objeto secreto y conjetural, cuyo nombre usurpan los hombres, pero que ningún hombre ha mirado: el inconcebible universo. Sentí infinita veneración, infinita lástima.”(El Aleph, Borges) Suspiramos y empezamos de nuevo: El Aleph es una librería grande y popular que está en la peatonal San Martín. Durante mucho tiempo, usaron un cartel pintado directamente sobre el vidrio que decía: «liquidación por cierre». Esto no era más que una típica treta de ventas, aunque cumplían con lo de las liquidaciones, ya que había siempre pilas de libros muy baratos, entre los cuales, buscando con entusiasmo, se podía llegar a encontrar algo. De las sucesivas veces que fui, me ha ido dando la impresión de que sumaban calidad a su stock, agregando libros más sofisticados, por decirle de alguna manera. De todos modos, es una librería ideal para Ediciones Piqueta, Ediciones Quadrata, Terramar, Tinta Roja, y editoriales de ese estilo, que saca ensayos sobre autores conocidos escritos por gente poco conocida, hablando de aspectos de interés general. También hay algunas grandes editoriales, con sus libros de récords en venta, y editoriales no tan grandes, con autores clásicos nacionales y extranjeros. Vale la pena entrar, a mí me gusta, al menos.
Nicolás S.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
Tanto si sos de los que prefieren la búsqueda de libros a través de la red de redes, como si sos de los que se apersonan sin excusas porque prefieren ver y tocar las tapas de los libros previamente a comprarlos, te recomiendo que visites la librería El Aleph. Está ubicada sobre la Peatonal Córdoba 862 de Rosario, sucursal que abrió en septiembre de 2012, y que desde esa fecha no ha parado de crecer incorporando cada vez más textos usados a su equipo de libros para la venta. La variedad es su fuerte, y acá encontrarás libros y revistas de todos los rubros, incluso de los más especializados que no se consiguen en todos lados. Lo más impactante para mí fue el conocer el sector dedicado a los libros de comunicación, en general y publicitaria, sector de El Aleph en el que me he quedado largo tiempo y en más de una oportunidad hojeando para ver cuáles y cuántos me compraba. Requiere tiempo la visita a este comercio de la peatonal, pero para los que amamos en conocimiento en todos tus sentidos, acá encontraremos siempre un pedazo de nuestra alma, porque esto somos un poco: dueños de nuestros conocimientos, pero también reclusos de nuestras ignorancias, que visitando El Aleph, serán cada vez menos.