Este paseo es una de los lugares mas recorridos por los turistas, pero pocos saben su origen y significado. El «Pasaje Juramento» es el camino peatonal que une la antigua«Plaza 25 de Mayo» con el «Monumento a la Bandera». Siempre me emociona atravesarlo, me recuerda a los inicios de mi carrera, cuando me hacían sentarme horas y horas a conquistarlo. En ese paso recuerdo que estamos, de alguna manera, reviviendo momentos fundacionales de la ciudad y de la Argentina. Este pasaje es un nueva perpestiva del monumento, nos invita a través de su explana imponente de mármol a adentranos lentamente en la magnitud del monumento y poder verlo desde atrás. Me gusta recorrer el «Pasaje Juramento» al atardecer. La gran escalinata que une la proa del monumento con el propileo es sede a menudo de eventos, manifestaciones populares y conciertos a esa hora. He escuchado a las mejores voces de la Argentina cantar en ese lugar, así como los coros navideños o la orquesta sinfónica, la noche de canticos navideño es un sueño, porque a medida que nos vamos acercando podemos observar a toda la gente sostener una velitas que entregan, una noche muy pintoresca. Me encanta además, apreciar desde ahí la más bella perspectiva del sol que cae sobre el río. Es en ese momento que el Monumento se ilumina, junto con algunos otros de los edificios más importantes, tales como el de la Catedral de Nuestra Señora del Rosario y el Palacio Municipal, popularmente conocido como«Palacio de los Leones», son un sin fin de emociones. El panorama desde el «Pasaje Juramento» sobre el propileo del Monumento y el río es particularmente hermoso. Saboreo cada paso del paseo sobre el puente que balconea el conjunto de esculturas de mármol de Carrara de la gran artista Lola Mora, cuyas imágenes se ven reflejadas en el espejo de agua. Estas esculturas son imponentes como toda su obra. Cuando dejo atrás el monumento, y me dirijo hacia la antigua plaza de armas, la «Plaza 25 de Mayo» sobre calle Buenos Aires, flanqueada por las calles Córdoba y Santa Fe, descubro otro paisaje urbano lleno de historia. La Columna de la Libertad en el centro de la plaza, la antigua Basílica de la Catedral de Nuestra Señora del Rosario, la primera parroquia, luego el edificio imponente del Correo Central coronado por su reloj en lo alto, sobre Córdoba, y la mansión donde funciona el Museo de Arte Decorativo de Firma y Odilo Estévez, sobre Santa Fe, son otras de mis visitas imperdibles alrededor del pasaje peatonal. No me canso de repetirlas, siempre encuentro algún detalle nuevo. Es como estar formando parte un pedacito de la historia de Rosario. Ahora bien hagamos un poco de historia, el Pasaje Juramento concreta la idea original del creador del Monumento Nacional a la Bandera, el arquitecto Ángel Guido, mediante un concurso los Arquitectos Alejandro Beltramone, Marcelo Ponzellini y Mariano Costa, uno de ellos docente de la FAPyD, llevan acabo el pasaje, de una manera muy respetuosa, sin obviar los deseos del creador del Monumento.
Vanesa N.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
Por la vista al Monumento Nacional a la Bandera, al río Paraná y por Lola Mora es que me fascina el pasaje Juramento. Admiro profundamente a esta mujer talentosa, Lola mora es la gran escultora argentina, tucumana y con arte puro en sus manos nos dejó una gran colección de esculturas, entre las más conocidas, La Fuente de las Nereidas. Este pasaje peatonal, conecta el la parte posterior del Monumento Nacional a la Bandera(el Propileo Triunfal de la Patria) con la Municipalidad y la Catedral de Rosario. El arquitecto Ángel Guido, quien diseña el Monumento, proyecta en sus bocetos esta visión de un parque lindante. Esta obra se hizo realidad en 1996, propulsada por la Municipalidad de la ciudad se convoca a un Concurso de proyecto para la construcción del pasaje y la reubicación de las esculturas de la magnita Lola Mora. En 1997, precisamente un 7 de Octubre inauguran la primera etapa del proyecto colocando las esculturas de Lola Mora sobre un gran lago artificial; y en febrero de 1999 se termina la segunda etapa que conecta la Plaza 25 de Mayo con el Monumento Nacional a la Bandera. Entre las obras de Lola Mora, se encuentran, todas en mármol de Carrara, las siguientes: La Patria; Belgrano y la Bandera; El Pueblo; El Soldado y el Clarín; Fray Gorriti bendiciendo la Bandera; todas las esculturas están sobre un gran espejo de agua y luces. Es imponente ver el trabajo de esta grandiosa escultora argentina y que nos llena de orgullo. Un paseo digno de admirar y disfrutar.
Violeta B.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
El pasaje juramento es uno de mis lugares preferidos en la ciudad. Me da una sensación de tranquilidad en medio del caos que es el centro de la ciudad. Es el camino que une la parte más tradicional del casco histórico con el monumento a la bandera. Es como si tuviera dos pisos, o una planta baja y n subsuelo. La planta alta es un puente con vista a todo lo que sucede más abajo. Abajo, hay una serie de cascadas que le dan base a varias estatuas de la genital Lola Mora. Hermoso. Hay banquitos como para sentarse a tomar mate o algo así. Vayan!
Romina M.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
Creo que es una de las partes que más me gusta del Monumento. Siempre que vienen amigos y familia a visitarnos los llevamos a conocer el monumento, claro está, pero donde siempre los hacemos quedarse un poco más es en este pasaje. Nos gusta que ahí parados no solo miren las hermosas esculturas de los costados sino que aprecien la imagen hermosa del monumento, más el rio, más el cielo… me parece la mejor postal!!! Esto sumado a la historia de las esculturas lo hacen uno de los más lindos paseos. También me gusta que desemboque a una plaza llena de árboles y sombra, ideal para descansar después de haber recorrido el Monumento debajo del Sol.
Paulina A.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
El Monumento Nacional a la Bandera es una visita obligada si estamos en Rosario por primera vez, es imponente y muy muy famoso. El Pasaje Juramento se realizó muchos años después de finalizada la obra del Monumento. Se realizó de hecho en 1996 así que es muy joven, este pasaje conecta al Monumento con la Basílica Catedral de Nuestra Señor del Rosario y el Palacio Municipal así como también desemboca en la plaza 25 de Mayo. Es un recorrido no muy largo, es muy parecido a caminar por encima de un puente ya que si miramos hacia abajo tenemos unas imponentes esculturas de la escultora tucumana Lola Mora que reposan sobre el agua. Estas esculturas fueron encargadas en el mismo momento en que se realizaba el Monumento pero nunca antes habían sido mostradas, luego de un largo proceso de restauración fueron emplazadas en el Pasaje Juramento que creo que se realizó con ese fin, mostrar esas bellas esculturas.