Tiro Federal surgió hace muchos años atrás en principio como club de tiro y práctica, y luego con el tiempo y ayuda de mucha gente que entrenaba allí evolucionó y se hizo club social . Como equipo de fútbol, en su momento, Tiro llego a primera división estuvo asociado a AFA y ha tenido momentos de victorias y glorias. Luego bajó bastante su nivel, aunque los hinchas siempre comentan que aun en campaña de descenso logro tener al goleador máximo del torneo: «el cachorro» Campora. Actualmente y con instalaciones en pleno barrio Ludueña, dispone de canchas de fútbol para que justamente su equipo y aficionados entrenen allí. Sin dudas un lugar para conocer y sobre todo ver la gran pasión que tienen sus hinchas!
Natalí C.
Rating des Ortes: 3 Rosario, Argentina
Una mañana de domingo otoñal fue la última vez que fui al Fortín de Ludueña(nombre del estadio) es que el novio de una de mis amigas jugaba de titular en el local y ella que casi nunca va, me pidió a mi que me encanta ver cualquier partido de fútbol, que la acompañe. El estadio donde Tiro hace de local es bastante complicado de encontrar si no sos habitué del barrio, por eso llegamos tarde y nos perdimos el primer gol jaja. Menos mal, porque después nos enteramos que había sido del visitante y gracias a un penal que el muchacho en cuestión había cometido. En ese momento y al igual que ahora, el club milita en el Torneo Argentino«A», habiendo vivido su mejor momento en la temporada 2004⁄2005 cuando se consagró campeón del Torneo Apertura 2004 de la B Nacional, hecho que lo condujo a la primera división. Su paso por la máxima categoría fue con más pena que glorias, el club logró ganarle en los clásicos a Rosario Central y a NOB, pero terminó último en las dos campañas y volvió a descender de categoría. Su historia comenzó a escribirse en 1905 gracias a un grupo de aficionados al fútbol que decidieron llamar al club de esta manera porque el predio donde jugaban estaba lindante al club de Tiro Federal Argentino. A partir de ese momento, Tiro escribió sus páginas en la Liga Rosarina de Fútbol y recién en 1944, junto con Argentino de Rosario, fue afiliado a la Asociación de Fútbol Argentino, aunque desde 1962 y hasta la década del 90, cuando retornó al Argentino A. Los tirolenses han sufrido a lo largo de sus años muchísimos problemas económicos, pero siempre pudieron salir adelante, manteniendo ese sentimiento de amor con el barrio y sus aficionados.