Estábamos en la costa con mi novio y fuimos especialmente una noche a Villa Gesell para cenar acá, yo había ido de chica y tenía buenos recuerdos. Perdimos la picada chica«Refuerzo de los caminantes», unas costillitas de cerdo a la cerveza negra con manzanas al curry y de postre una torta brownie con mousse de chocolate y frutos rojos. Todo muy rico(: Quedamos llenitos. Probamos las 4 cervezas que tenían esa día: Pale Ale, Red Ale, Red Honey y la hermosa Stout. Hacía mucho que no tomaba una stout tan perfecta, le preguntamos al chico si la tenían en botella para traernos algunas pero solo tenían de otro estilo. Fue todavía mejor de lo que recordaba! El lugar es muy hermoso, con una luz amarilla bien cálida y velas en las mesas. Los baños son grandes, limpios y mantienen la onda del lugar. Un detalle importante el jabón líquido de manzana que huele bien.
Daniela M.
Rating des Ortes: 5 Buenos Aires, Argentina
Uno de los mejores lugares para ir a cenar o tomar el té en Gesell. En mi caso prefiero ir a cenar. El lugar es un cuento de Tolkien como su nombre lo indica y te sumerge en una atmósfera mágica desde que entras hasta que salís. Recomiendo ir en grupo para poder comer una buena picada y un fondeu de queso! Y si te queda espacio un postre! Hay cerveza artesanal muy rica. La verdad si voy a Gesell o alrededores, es obligada mi visita a este lugar!
Raquel A.
Rating des Ortes: 5 Córdoba, Argentina
«Si muchos de nosotros dieran más valor a la comida, la alegría y las canciones que al oro atesorado, este sería un mundo más feliz.» J.R.R. Tolkien, El Hobbit. Me ilusione mucho cuando me entere de la existencia de este lugar, he leído la mayor parte de la obra de Tolkien y la propuesta de recrear una parte de su universo me pareció fantástica. Después de ir y leer otras reseñas creo que el Viejo Hobbit puede ser plenamente apreciado solo si uno conoce la obra(que no, no es lo mismo que ver las pelis). Porque no se trata solo de si me trajeron la fondeau tibia o caliente, los dueños del viejo hobbit comparten su amor por el bello mundo imaginario de la tierra media y la romántica utopía de la tierra hobbit. Por esto no defraudaron mis expectativas. El concepto esta bien ejecutado, un bello jardín con molino de agua nos dan la bienvenida, no puede faltar la puerta redonda. La madera y piedra dominan el lugar, además de dulces detalles por todos lados, incluida la vestimenta de los mozos, que mantiene la fantasía de la casa hobbit. Apenas entras te recibe una despensa digna de un agujero hobbit: fiambres, quesos, tortas y licores, están expuestos y se pueden consumir allí o comprar para llevar. Los dueños se sienten contentos si uno explora el lugar, la recreación de la casa de Bilbo y Frodo es la principal atracción.Todo musicalizado con canciones de la obra y musica celta. Mi merienda consistió en un té en hebras, que vino divinamente servido en una vajilla a tono con el lugar, y una porción de torta de maracuya y mango, generosa, con ricos pedazos de fruta y de sabor equilibrado. La comida, parte esencial en la vida de todo hobbit(cuando no andan haciendose los loquillos con algún dragón o con sauron), fue el broche de oro para una hermosa experiencia, que espero volver a repetir.
Emilia R.
Rating des Ortes: 2 Buenos Aires, Argentina
Puro humo. Si bien la fondeau de queso no suele ser una oferta muy común ni barata, la calidad no estaba a la altura del precio. El queso era bueno, pero la variedad de dips fue muy pobre. Pagamos $ 305 por la más «completa», que terminó siendo panceta, pedacitos de jamón, CUATRO pedazos de pollo seco, desabrido y frío, y «salchichas alemanas» –también frías– que poco se diferenciaban de las conocidas Vienissimas. Para terminar, la carta decía que también iba acompañada de «finas rodajas de pan doradas en manteca», que resultaron ser pedazos de pan, quizás viejo, convertido en crouttones. Tan solo la oferta de aceitunas o tomatitos cherry, hubiera disminuido nuestra decepción. El único punto a favor fueron las birras artesanales, muy ricas. Y en relación al Hobbit: únicamente los nombres de los platos. No volveré.
Roy S.
Rating des Ortes: 5 Buenos Aires, Argentina
Queriamos ir a probar una buena fondeu, ya que nos encanta el queso pero… hace unos años habiamos tenido una mala experiencia probando por primer vez una, y en lugar de gusto a queso tenia gusto a vino, y no nos gusto. Aca pudimos encontrar una fondeu riquisima, y muy completa, como se ve en las fotos que subi traia de todo y ademas tenias una seccion donde podias adicionarle lo que querias, tenias mas de 10 agregados distintos. Pedimos una fondue que era para 2 y realmente alcanzo muy bien, y el precio me parecio justo, se sabe que es algo cara pero pagamos lo mismo que quiza uno gastaria en otro lugar. Esta todo decorado como si fuera una casa de la comarca, y de ahi logicamente debe venir el nombre. Todo con luz amarilla y mesas echas con troncos de madera y piedra. Tambien venden postres y tortas para llevar, y cosas caseras: mermeladas, quesos, etc.
Daniel J. C.
Rating des Ortes: 5 Villa Ballester, Argentina
Excelente lugar orientado en la película«El Hobbit», cervezas artesanales propias y gran variedad de comidas. Ideal para ir en familia o con amigos.
Mel A.
Rating des Ortes: 5 Buenos Aires, Argentina
El Viejo Hobbit es la cita obligada de cada verano que paso en Villa Gesell desde el año 2002 o 2003. Recuerdo que era pleno auge de las películas de El señor de los anillos, y por supuesto aprovecharon la movida para promocionar el lugar, aunque ya hacía años que existía(el dueño es un enfermo fanático de Tolkien que recuerdo que me mostró una edición viejisima de El señor de los anillos con los tres libros juntos). La primera vez que fui era minúsculo, tenían como diez mesas, hoy tienen dos pisos y mesas en el exterior, y si van de noche reserven porque se llena(dan dos turnos de reserva, a las 20 y a las 23). Está en una zona de Gesell para nada concurrida, si no te cuentan o te dan un volante no te enteras nunca de su existencia, pero es de esas joyas ocultas que no pueden no visitarse. Si les gustan las tabernas estilo celta muy muy inspiradas en la Tierra Media, este es el lugar perfecto para ustedes. La ambientación es hermosa, mucha madera, construcción hasta con botellas y ruedas de carro, luces cálidas y velitas, y por supuesto musica celta sonando sin parar, y algunos días hasta en vivo. La comida es incomparable, en particular la vedette del local: La fondue de queso. Lo que siempre pedimos con mis viejos(somos 3, a veces 4) es una picada chica de entrada, cuyo contenido es todo artesanal, no hecho por ellos pero artesanal; la fondue de queso como plato principal, que al principio les puede parecer poco, pero confíen en mi en que después no se van a poder mover; y para coronar una porción de torta casera hecha por la amable señora que los atiende en la puerta, de las que recomiendo la de chocolate blanco, la de banana o cualquiera con mousse de chocolate. Si después de todo esto que dije no los convencí, para los amantes de la bebida hay cervezas caseras que son muy buenas, y para los golosos fondue de chocolate que siempre es un golazo. El viejo hobbit es mi lugar favorito de Villa Gesell, y brindo porque sigan creciendo y colaborando con los kilos extra que siempre me traigo del verano.
Florencia E.
Rating des Ortes: 4 Buenos Aires, Argentina
Nos fuimos unos días a la costa y aprovechamos para conocer lugares nuevos. Fuimos a El Viejo Hobbit en Villa Gesell, que al parecer van muchos nerds que aman El señor de los anillos, claramente. Además en la web de ellos aclaran que esta dedicado a JR Tolkien. Esta ubicado en Av. 8 entre Paseos 111 y 112, en el mapa siguiente lo agregamos porque al parecer es media confusa la zona. Tienen diferentes horarios en temporada baja que en temporada alta, así que por las dudas verifiquen antes de ir y en temporada alta es con reserva con dos turnos, así que estén atentos. Pueden reservar mediante teléfono o personalmente. La ambientación del lugar esta genial, es tal cual como supuestamente sería una casa de un hobbit, con una puerta bajita y redonda, el interior es todo madera y con iluminación cálida, decorado de tal forma al mínimo detalle. Además de que las meseras también están vestidas acorde. Pedimos del menú de invierno, ya que hacía frío y se veía copado, así que salio Goulash con Spaetzle y Guiso de Ternera a la cerveza negra con Hongos Silvestres, acompañadas con cerveza artesanal. Igualmente se especializan en tablas y en fondues, así que la próxima vamos a comer eso. El Goulash estaba bastante rico, muy bien condimentado, a la temperatura justa y abundante. El guiso de ternera vino MUY caliente, de tal forma que seguía hirviendo la salsita, estaba recien sacado del horno, pero riquísimo solo le faltaba un toque de pimienta negra(claramente gusto personal) pero nos trajeron un pimentero sin problema. Muy bien pensado para una noche de frió y abundate, llena bastante, de tal forma que no pedimos postre. Pedimos la Red, Stout y Barley wine(no tenían Pale Ale esa noche). La red se siente la madera y los frutos secos, bastante liviana. La stout es chocolatosa, de textura liviana no llegando una cream pero muy rica, tiene el nivel justo de amargura. La Barley wine para estar hecha con vino también es bastante liviana, si están acostumbrados a la barley de Antares esta es muy distinta desde el color hasta el sabor de la misma. Nos pusimos a ver la carta y encontramos algunos detalles divertidos, por ejemplo los waffles tienen nombre de los personajes de LOTR.