Desde Yucatán a León. Una enorme tortilla en forma cónica con un sabor dulce y suave son las mejor conocidas como las originales marquesitas yucatecas. Pueden ser dulces o saladas. Realmente el relleno combina totalmente con el sabor de la ‘tortilla’ crujiente. De nutella, queso philadelphia, jamón, entre otros rellenos, son acompañados por el fabuloso ingrediente estrella: un queso holandés que con cualquier cosa es maravilloso. Y si te gustan los té futales, las marquesitas pueden acompañarse con un delicioso té de manzana y canela, o de zarzamora. Este sitio es para quien está buscando nuevos sabores y conserva la capacidad de dejarse sorprender.
Alicia Yaneli S.
Rating des Ortes: 4 León, México
¡Yeeeeiii! ¡Los«tacotes» de postre! ¡Tienen que probarlas! Las marquesitas yucatecas son un postre típico. Son un «taco» enorme, del tamaño de una crepa, pero crujientes. Se realizan con una masa especial, líquida y se coloca una porción suficiente para una«tortillota». Pero ojo, porque en cierto momento de la cocción, la «tortillota» se vuelve ¡crujiente! ¿Cómo?. He ahí el secreto de su elaboración. Antes de enrrollar la oblea, se coloca en el centro queso holandés Edam como su base principal. Además, se le agregan los ingredientes que uno desee. «Se pueden hacer tan saladas o dulces como tú desees», me dijo la encargada el día que probé este postrecito. Se pueden hacer combinaciones de mermelada de durazno, fresa, zarzarmora, o la que uno guste, con queso crema. O también se pueden hacer con jamón o algún otro elemento salado. La combinación de sabores es muy agradable. A mí en lo particular sí me gusta el sabor fuerte del queso holandés, aunque hay personas a las que no les gusta. Son grandes de porción, así que procuren llevar buena panza cuando las visiten. En el lugar también venden tisanas y tes de sabores, calientes o fríos para acompañar las marquesitas yucatecas.
Carlos L.
Rating des Ortes: 5 León, México
Hoy quiero que me pongan atención a lo que les voy a decir, ayer fui a «Zamná», pero yo iba con la mentalidad de comprar unas crepas, pues a primera vista, parecía que lo que vendían ahí eran crepas. Cuando llegué, pregunté: ¿Qué precio tienen las crepas?, a lo que el señor que atendía me comento: no son crepas joven, es un postre yucateco que se llama«Marquesitas», lo que accedí a probarlas. Ordene una. Cuando vi la preparación, me di cuenta que era un proceso un poco complicado, ya que es similar a la crepa pero súper delgada y no es de consistencia suave, sino que es como oblea tostada, se le ponen los ingredientes, queso crema, queso holandés Edam, mermelada de zarzamora, y se enrolla como si fuese una especie de flauta. En cuanto estaban poniéndole los ingredientes, «se me hizo agua la boca». A la hora de dar la primera mordida sucedió algo inesperado. Sentí lo crocante de la pasta y su sabor a tostadito, con amargo sabor del queso Edam, y ese sabor dulce de la mermelada de zarzamora, era una combinación única, una combinación deliciosa. Casí sentía que salían colores de felicidad de esa marquesita. ¡Era delicioso! ¡Era una fusión de sabores PERFECTA!, de verdad tienen que probar éstas«Marquesitas».