Había escuchado en mi clase de historia de Yucatán durante la carrera de esta inmigración, y sabía muy poco, más que nada el dato importante, que es que hubo una inmigración de coreanos a principios del siglo XX y que llegaron engañados. No sabía muy bien como había sido la historia pero me la esclarecieron, para no hacerlas larga, cuando termina la guerra de castas el hacendado había matado a casi un 50% de la población indígena y necesitaba mano de obra barata para trabajar la penca en las haciendas, esos tiempos eran los últimos años de lo que fue un modo de vida desolado para el indígena, debido a esta circunstancia un grupo de hacendados manda a traer mano de obra de Corea donde se les promete un contrato justo y una vida mejor, y cuando llega descubren que les pagaría con fichas de madera y estarían recluidos en las haciendas. El museo cuesta 10 pesos, es un recorrido corto donde hay recortes de periódico, fotos de esos tiempos y una pintura de muy buen gusto acerca del tema, yo disfrute mucho el recorrido por lo que les dejo el dato.