Desafortunadamente, este monstruo del espectáculo ha visto pasar sus mejores años y se encuentra a la espera de lo que el INBA decida hacer con él, estando entre las opciones su posible remoción del paisaje urbano de la zona de San Cosme. Hace unos cuantos años, después de un trabaja de investigación en la universidad, me traumé con este inmueble, debido a su majestuosidad, historia y arquitectura de estilo Art Deco. Al lugar ha sido parte, recientemente, de videos musicales, eventos privados, aunque sólo en el vestíbulo, y ha sido fotografiado por diversos artistas. Desde el momento en que uno se para fuera de esta antigua construcción, sus dos estatuas de la fachada inspira un ambiente de misterio y sobriedad. Aún no pierdo las esperanzas de poder colarme a su interior y hacer una nueva sesión fotográfica, no sólo desde la calle.
Carmen T.
Rating des Ortes: 5 Roma Sur, México
En 2010 todavía se veían montañas de basura en el espacio diseñado por Félix T. Nuncio y entonces el instituto de Bellas Artes se puso a trabajar y decidió rescatar el sitio, porque ya hasta gente vivía ahí. Un año después comprobé el sitio leyenda con mis propios ojos y bajo una fina nube de polvo permanente, una pasarela de Jean Paul Gautier acompañada de martinis nos hizo viajar en el tiempo cuando los teatros servían para crear fantasías de luz, sonido y espacios. No es un sitio donde se realicen eventos, pero mirar su exterior es terrorífico y glorioso, un sentimiento que debe suceder en la Ciudad Gótica de Batman. ¿cómo termina un sitio así en en la abandono? bueno, pues se dice que cerró sus puertas en 1998 después del histórico concierto de Bauhaus, donde hubo sangre y golpes. Dicen… la verdad no me imagino otro espacio en esta ciudad que hubiera servido mejor para el infernal grupo.
Héctor M. M.
Rating des Ortes: 5 México, D.F., México
Recuerdo que cuando era monitor en el mirador del Monumento a la Revolución veía a lo lejos un enorme edificio en color salmón con estilo Art Decó y notorios signos de decadencia en su fachada, entonces mi jefe me comentó que ese edificio era el Cine Ópera de la colonia San Rafael. Era en su momento el cine más lujoso y con mayor capacidad, al almacenar en alguna gfunción hasta más de 2000 personas cómodamente sentadas bajo un enorme candelabro y preciosas butacas acolchadas. Pero con el auge de la TV, las rentas de videos y otros factores, muchos cines en general(no únicamente el ópera) han pasado a mejor vida y para claro ejemplo es este inmueble que en su momento vió en sus galerías a personajes como Tin Tan, Tongolele, Sara García y demás luminarias de la «Epoca de Oro del Cine Mexicano». Sobre su futuro inmediato de este inmueble manejado y «mantenido» por el INBA, las opciones son múltiples, desde una reapertura hasta la conversión a un centro de espectáculos, pero hasta el momento, nada se ha concretado y por ende es incierto el horizonte para el que fuera en su momento el cine más glamoroso de la Capital.
Edgar G.
Rating des Ortes: 4 Mexico City, México
Mis primeros recuerdos de este cine son de cuando tenía quince años. Entonces, frente a su fachada, esperaba durante varios minutos el microbus que me llevaba de regreso. Ya estaba en desuso, pero el estilo de la fachada es imponente y es cuando te das cuenta que es ahí donde contiene su encanto. El Ópera, el Cine Teresa y el Cine Orfeón son tres joyas arquitectónicas del Art Deco no sólo de México, sino del mundo; lamentablemente no funcionan o funcionan mal(sobre todo en el caso del Teresa).
Javier S.
Rating des Ortes: 4 Mexico City, México
Cuando te encuentres caminando cerca de San Cosme, sobre la calle de Serapio Rendón, alza la mirada: de entre las decenas de comerciantes ambulantes, como testigo del bullicio citadino, esta joya de la arquitectura mexicana permanece de pie, en sliencio, esperando ser redescubierta. Lo que en la década de los 50’s fuera uno de los cines más concurridos de la ciudad, hoy día es apenas un recuerdo para muchos, no obstante, a través de los años de mugre acumulada, aún se puede admirar la belleza de su fachada, en particular su marquesina y las esculturas que la coronan. Tengo una o dos vagas memorias de este cine(aunque no sé si acudí a ver una película o concierto); esas imágenes del mobiliario vintage y su amplio lobby se quedaron conmigo. Desafortunadamente el inmueble está inactivo, técnicamente en resguardo por el INBA para su rescate. Cerró sus puertas definitivamente en 1998… y no hay señales de que podamos admirarlo en toda su gloria pronto. Aún así, es un referente importante de la zona y documento histórico que todo defeño debe conocer, al menos la fachada.