I visited Galerias Castillo in February and was very fortunate to find Mr. Ricardo Castillo Garcia in. He was very generous with his time and gave me a wonderful tour of the paintings and lithographs for sale. Thank you so much, Mr. Castillo, for sharing your lovely collection with me.
Luisa C.
Rating des Ortes: 3 Mexico City, México
Siempre que te cambias de casa o departamento, sería ideal que le pongas un poco de cache a tu vivienda y pues si eres amante de arte y tienes algunos pesos en la bolsa(algunos muchos diría yo) puedes venir aquí a comprar obras de arte. Y no creas que entras a comprar a lo tonto, no, te explican la historia, origen y todo lo que quieras y debas saber antes de comprar la pieza, esto no hace más que aumentar tu indecisión, porque al saber la historia de cada una es más difícil saber cual vale más. Si no eres amante del arte no esta demás pasarte por aquí, puedes aprender mucho y quien quita, igual sales con alguna adquisición.
Eduardo V.
Rating des Ortes: 5 Mexico City, México
En plena zona de museos del Centro Histórico, donde hay auditorios y restaurantes no podía faltar la galería de arte de Ricardo Castillo, la cual es una cátedra de los mejores pintores, ya que al interior el personal está muy bien capacitado y te resuelve cualquier duda, además de la respectiva inducción a la obra. En Galerías Castillo puedes conocer obras, con todo y cátedra, o adquirir obras desde Francisco Toledo, Alejandro Santiago, Madariaga, Armando Guerrero, Fernando Andriacci, David Ávila, Arturo Velázquez, Hermenegildo Sosa, Rembaud, Rufino Tamayo, Olivia Guzmán, José Luis Cuevas, Ixrael Montes, Casiano, Lino, Nierman, Sergio Hernández, Guillermo Scully, Rubén Leyva, entre muchos otros. El local vale todo el tiempo que le inviertas en darte una vuelta, pues si bien no estás dispuesto a comprar, saldrás con un aprendizaje significativo.
Víctor G.
Rating des Ortes: 4 México, D.F., México
Alguna vez instalada en el Pasaje Iturbide de la calle de Bolívar, Galerías Castillo se reubicó a un costado del Museo Nacional de Arte, en Marconi número 2, como«arropando» al MUNAL entre la galería y el Museo del Telégrafo. Si te animas a entrar, inmediatamente te explican cara a cara la historia y la técnica usada en el sinfín de piezas auténticas que aquí puedes encontrar, incluyendo a autores consagrados como David Alfaro Siqueiros. Trabajos de los siglos XVII, XVIII, XIX, XX y actual es con lo que te vas a topar. A simple vista es probable pensar que está todo ahí amontonado, pero si algo te atrae en especial, no temas en preguntar sobre la técnica, el material, y el costo, para que vayas guardando los cambios de las tortillas y el pan y logres hacerte de un cuadro. Con tanta pintura y descripción sales«iluminado», no necesitas comprar para apreciar.
Alejandro F.
Rating des Ortes: 5 Mexico City, México
Siempre que pasaba por la Plaza Tolsá lamentaba la vista que ofrecían las cortinas de metal cerradas en los espacios comerciales de la planta baja del edificio Marconi, a un lado del MUNAL, afortunadamente la situación cambió recientemente con la apertura de Galerías Castillo, lugar que le ha dado una gran revitalización no sólo al ya nombrado edificio sino a la plaza completa. El lugar es bello en diseño, aunque la curaduría no es la mejor que pudieran tener, pues hay paredes que se están retacadas de obras sin ton ni son, sin embargo y con todo, la estancia ahí se vuelve verdaderamente placentera, pues es un espacio de paz ¡y de nuevo arte moderno! en pleno Centro Histórico. Estoy seguro de que ésta galería se volverá un must entre los visitantes del barrio, sobre todo entre aquellos que ansiábamos ver algo nuevo entre estas calles.
Karla H.
Rating des Ortes: 4 México, D.F., México
Esta es una galería especial, y no lo digo sólo por su significativa ubicación junto al Museo Nacional de Arte, sino por ser la única galería como tal(no museo) en el centro y por ofrecer a sus visitantes una guía personalizada de la historia y datos sobre las exposiciones. Esta Galería abrió sus puertas hace 10 años, sin embargo se ubicaba en otro sitio del centro, y es a penas en noviembre cuando llega a esta dirección en un lugar súper privilegiado. A José Castillo, dueño de este lugar, le tomó 50 años hacerse de esta vasta e importante colección de arte, que contiene a artistas como Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Leonardo Nierman, Alejandro Santiago, Pedro, Friedeberg, Sebastián y algunos más. De igual forma, este espacio cuenta con una sala de exposiciones temporales, donde en estos momentos tienen la obra del pintor mexicano«Madariaga» que se titula«Código de una existencia». Recorre esta nueva galería de arte, y deja que el dueño te guíe por cada historia y técnicas usadas en cada pieza y así vivas el arte como lo ha vivido él durante todos estos años en los que ha trabajado duro para poder traernos este espacio.