Me gusta Moshi Moshi pero aquí el servicio es leeeeeeento y en la banda tienes muy pocos rollos. En la carta hay de todo. Si vienes recomiendo lo hagas con mucho tiempo y harta paciencia.
Alan F.
Rating des Ortes: 3 Mexico City, México
Sushi en banda es el primer pensamiento que me viene a la cabeza cuando pienso en Moshi Moshi. Es la única cadena que conozco que funciona así, los platillos circulan alrededor y uno toma lo que se la antoja. Es bastante atractivo/divertido y junto con su colorido diseño hacen una agradable opción para comer. Además de os rollos que encuentras sobre la banda, tienen una carta con su oferta completa que recomendaría más pues uno puede escoger exactamente de acuerdo a los ingredientes y cantidad de piezas. Nunca me ha parecido el restaurante japonés más sabroso, y de hecho es el único en el cuál prefiero pedir taquitos de camarón, dumplings o noodles por encima de un rollo de sushi. En parte también porque creo que, escogiendo rollos, uno no termina tan satisfecho y le sale muy caro. Por su parte, lo que recomiendo probar a toda costa es la michelada de mango. Deliciosa!
Daniela C.
Rating des Ortes: 5 México, D.F., México
Cada restaurante, a excepción de los nuevos, iniciaron con una temática distinta, el moshi moshi de Santa Fe hace alusión a los animes y por eso la construcción es así: paredes que parecen estar en distintas dimensiones(que representa el origami) y también por eso los baños son de espejos de colores. Cuando voy nunca gasto mucho dinero y eso tampoco quiere decir que coma poco. El servicio y la logística funcionan de manera distinta a otras cadenas de sushi: hay una banda en todos los restaurantes y tu tomas el que más te llame la atención de acuerdo al menú, el cual está separado por colores que representan el precio de los platos. Hay carta que tiene mucho más opciones y también si en la banda no sale el plato que te interesa lo puedes pedir al mesero. Yo les recomiendo el Kakiage y el Astroboy y para compartir el Tuna Tataki.