Es el pulmón verde del norte de la ciudad. Se encuentra muy cerca de la Basílica de Guadalupe. Se vivió durante un tiempo bandalismo en las extensas áreas del parque, se han vivido invasiones irregulares de viviendas, tiradero de cascajo y basura del desasolve del río de los Remedios. El parque ha vivido situaciones complicadas que lo hacen poco frecuentado y conocido. Los mismos problemas que enfrentas parques serranos como el de la Estrella en el mismo caso. Poco a poco el parque del Tepeyac ha sido reforestado. Hay áreas de juegos infantiles y para gimnasios al aire libre. Hay un sendero asfaltado y veredas que circundan el parque para corredores. Muchos expertos indican que debería de ser parque urbano en lugar de Nacional. Como sea hace falta mucho trabajo para hacer de estas mil quinientas hectáreas un sitio amigable y atractivo para turistas del norte pero también para todos los habitantes del distrito federal. Tuve la impresión de que no habíà la seguridad que me hubiera gustado, apenas vi algunas autoridades, sin embargo y por las mañanas, bastante gente acude a correr o a ejercitarse. En fines de semana es más concurrido ya que también hay lugar para asar carne, mesas, y todo para un día de campo. El parque puede mejorar.