Una amiga me invito a este centro comunitario porque quería le tomara algunas fotos para documentar su taller de arte urbano. Me sorprendió lo accesible que son los talleres ya que muchos son gratis o cuestan 10 pesos como son el caso de los talleres de música, zumba, yoga y el más caro es el de arte urbano que cuesta 30 pesos pero ya incluye el material. Me gusta apoyar y hablar de este tipo de proyectos porque es importante apoyar a la comunidad, sobre todo llevar la cultura para promover diferentes intereses y oficios aparte de lo que personas conocen en su vida cotidiana. Adolescente mayormente acuden a este taller de arte urbano, me gusta verles la cara cuando crean cosas diferentes y se les ensena que se pueden expresar en donde quieran y como quieran; claro mi amiga les ensena a respetar espacio privados
Claudia G.
Rating des Ortes: 3 Oaxaca, México
Este espacio es de reciente creación, la colonia está ocupando un edificio abandonado(una vieja distribuidora de chanclas de hule) para realizar actividades productivas y recreativas para los colonos. Aunque el sitio no es lindo ya que se nota su deterioro por el paso del tiempo, el comité de la colonia se ha encargado de realizar actividades para ir mejorando el aspecto del lugar. Dentro de las instalaciones se realizan talleres de graffitti, clases de cocina, así como zumba y yoga para niños y adultos, muchas de estas actividades son gratuitas, solo basta con ir por la mañana a informarse o bien ver por la tarde las cartulinas pegadas en las puertas del lugar con los informes correspondientes. Me gusta ver como los vecinos se organizan para realizar proyectos como estos, es muestra que la sociedad organizada puede hacer grandes cambios en la comunidad.