Uno de los Festivales más importantes en el arte culinario del Estado, celebrado durante el mes de Julio, con la Guelaguetza, la fiesta más grande los oaxaqueños. Es todo un deleite para los turistas nacionales y extranjeros que asisten al Jardín, donde encuentran los moles más representativos de los ocho Regiones de la entidad; las encargadas de prepararlos y mantenerlos calientes, son cocineras tradicionales que viajan de los comunidades. Para asistir y probar todos los moles, es necesario tener dos estómagos; debo reconocer que el mío fue insuficiente, sin embargo quede encantada por dos moles; el tradicional Mole de Caderas, de Huajuapan de León, este tiene una consistencia caldosa y está hecho a partir de las caderas de chivo, que se engorda especialmente para este mole durante un tiempo determinado, solo acompaña con un poco de cebolla picada y limón, en verdad quedas fascinado con su sabor y olor. Pero sin duda el Molo de Chicatana, es que robo mis papilas gustativas, el color es magnífico, su consistencia espesa y textura son melodiosas; está elaborado a partir de chicatanas, insectos que solo se salen en época de lluvia. ¡Wooow! en verdad, tiene que disfrutar de este gran festival, quedaras encantad@ con los colores, olores y sabores que cada cazuela despide.