Tengo pendiente este comentario desde hace bastante tiempo, así que aprovecho este pequeño hueco para hablaros del Entredos, uno de los restaurantes que más está dando que hablar en León. Se trata de un restaurante de cocina de autor abierto por un joven chef leonés que, según pude leer y comprobar en algunas de las fotos que decoraban el local, había compartido cocina con grandes como Arzak o Ferrán Adriá. Vine aquí de comida familiar con un grupo de ocho personas con mesa reservada, por lo que nada más entrar, una agradable camarera nos indicó dónde debíamos sentarnos. Lo primero que llama la atención del local es el gran ventanal que separa el salón de la cocina, a través del cual puedes ver el trabajo que hacen los cocineros entre fogones, y su decoración, repleta de pequeños detalles que te llaman bastante y te obligan a fijarte en el mimo con el que el Entredos está decorado. Una vez en mesa, vino la camarera a comentarnos el menú, con platos de esos con multitud de apellidos que hacen que, al no tenerlo delante escrito, pierdas el hilo de lo que te están contando al instante. No creo que cueste mucho tener un menú en carta, aunque sea uno por mesa, para así no obligar a los camareros a memorizar cada uno de los apellidos del plato que sirves y ayudar a los comensales a saber qué estás comiendo realmente. Yo de primero me decanté por una ensalada con pollo y almendras, quizás engañado por el apellido«ecológico» que llevaban sus ingredientes. Considero éste otro tema a tratar dentro del argot gastronómico, ya que, personalmente considero que no tiene mucho que ver el cultivar tus propios ingredientes con el término«ecología». Además, da la casualidad que en la casa del pueblo, mis padres tienen una pequeña huerta, y los ingredientes que salen de ahí sí que tienen sabor ecológico de verdad. En fin, ensalada que no estaba mal, pero las he comido mejores sin necesidad de añadir el término«ecológico» al plato. De segundo escogí una carrillera de ternera con patatas chips. El plato estaba sabroso, pero en un restaurante de cocina de autor, considero que se pueden poner mejores acompañamientos a la carne que unas meras patatas chips. El postre, eso sí, de los mejores que he comido. Se trataba de una crema inglesa con virutitas de brownie que estaba francamente deliciosa y que me hizo acabar la comida con un gran sabor de boca. Como pude comprobar en el menú, el Entredos apuesta por la cocina tradicional con un toque moderno y de vanguardia(en el menú había platos como fabada o crema de verduras), pero quizás queriendo camuflar entre muchos apellidos platos que son meros platos castellanos que puedes probar parecidos en restaurantes sin tanta enjundia. El servicio, eso sí, muy amable, interesándose por nuestra opinión de los platos y preguntándonos si habíamos quedado satisfecho porque, como punto curioso, cabe mencionar que se podía repetir de primero o de segundo sin que esto supusiese un incremente en el precio del menú. En total fueron 18 euros por menú, más las bebidas, ya que se trataba de un día festivo. El precio me pareció algo caro por lo que había comido, pero buscando información en Internet vi que el precio en un día de diario bajaba hasta los 12 euros, lo que quizás convierta al Entredos en una buena opción para comer de diario en la capital leonesa.