Tuve la gran suerte de participar en el protocolo del evento de la primera piedra del hospital de manises, no se sí sería el 2007. Lo había visto acabado y muy moderno, pero por dentro esta genial, es bonito a pesar de ser un hospital. Me ha recordado un poco a Sants la estación de tren de Barcelona, ya ves. Me han atendido súper rápido en información. Tiene parking en el sótano del hospital con coste 1,90 euros /hora. Esta bastante bien, conforme están los precios hoy en día en valencia. Hay un parking muy pequeño en la puerta de entrada pero estaba lleno. También tienes la estación de metro en la puerta Sat de l’ Aigua. Tiene buena infraestructura para acceder. En libre elección, la chica estaba comprandose el almuerzo y he estado 15 minutos esperándola. Paciencia si vais a este departamento. Pero luego esperando a mi consulta han sido mega rápidos. Aunque he tenido que cruzar los boxes del hospital de día, que no es muy agradable. En la consulta he tardado como 5 minutos, suficiente. A mi me ha parecido en términos generales, un hospital bastante bueno. Aunque como es normal, cuanto menos vayas mejor.
Elena C.
Rating des Ortes: 4 Valencia
Aparentemente al menos es un hospital muy nuevo y se encuentra todo en muy buenas condiciones. En cuanto a la zona de maternidad es una monada, todas las puertas decoradas con, muñequitos infantiles, no da la sensación de encontrarte en un hospital. Del Personal no puedo opinar, porque fuimos de visita
Javi P.
Rating des Ortes: 3 Valencia
Este hospital está muy bien; me gusta. No le doy puntuación de cuatro estrellas porque no deja de ser un hospital, y como todos ya sabemos: venir a uno de éstos nunca es algo agradable. Lo primero; consejos para nuevos: cuando entréis por la puerta principal –no por la del lateral, si no os liaréis– veréis un montón de carteles indicándote hacia dónde se va para cada especialidad; ni caso. –Si venís a ver un paciente ingresado en planta id hacia el fondo y encontraréis los ascensores que llevan a todas las plantas. No subáis al primer piso por las escaleras porque aunque ahí hay ascensores, no llegan a la altura de todas las plantas de ingresados ya que no son para eso, y entonces tendréis que coger dos distintos si vais a una planta muy alta. –Si venís a que os atiendan a vosotros mismos y tenéis cita previa debéis subir por las escaleras mecánicas al primer piso –estas escaleras fallan más que una escopeta de feria; si no funcionan al dar la vuelta por la parte de atrás de las mecánicas hay unas menos modernas pero que no fallan nunca – . A la derecha veréis un mostrador, es donde se piden las próximas citas; no hagáis cola ahí porque no es. Al frente veréis tres máquinas juntas, cual área recreativa, pero sin más aburridas; debéis meter la tarjeta SIP y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla, pero básicamente: te pedirá que la saques y después te sacará un papel con la hora a la que tienes la visita, adónde tienes que ir, y qué número de consulta te toca. Tal cual estás, a tu espalda –en el pilar– tienes una guía con qué especialidad está en cada planta y hacia dónde tienes que ir. En caso de no saber hacia dónde ir, entonces acércate al mostrador de ahí al lado y pregunta. Ahora ya opino sobre este hospital. No me gustan los médicos, son todos portadores de malas noticias. Últimamente estoy visitándolos más que en toda mi vida, pero afortunadamente casi siempre como acompañante… Y que pese a ello este hospital me guste, salvo excepción de un médico al que fui de acompañante que era más estúpido que nadie en el mundo, todos son amabilísimos. Parecen ser conscientes que por el mero hecho de llevar bata blanca para los pobres pacientes son como Satán reencarnado en humano. Y actúan en consecuencia intentando transmitir simpatía, tranquilidad e interés. Tienes la sensación de que se preocupan realmente por ti, y no de que acudes a un lugar donde te hacen una prueba y adiós muy buenas, que realmente es lo que es. El inconveniente que tiene este hospital es que lo gestiona una empresa privada. Y como tal, quiere ganar dinero. Y la Generalitat parece ver esto con buenos ojos, ya que el radio de acción de este hospital es inmenso. Todos los pueblos del interior de Valencia, mas los que están apegados a la capital, están asignados todos a este hospital. Por tanto cuando te dan un volante y te llaman para darte cita si no es urgente puede demorarse un montón depende de qué prueba sea. Vamos, que es posible que cuando vayan a hacértela ya te hayas puesto bien solo y ya ni haga falta hacértela. Como ya comenté antes, no sé qué empresa fabricó las escaleras mecánicas que suben desde la planta baja de la puerta principal hasta el primer piso, pero es para darles un premio: se pasan más tiempo estropeadas que funcionando. Hoy cuando fui, sin ir más lejos, la escalera para bajar estaba estropeada; subí por la de subida –obviamente…– y a mitad escalera se paró y tocó subir el resto a pata. Que no es que a mí me importe, pero deberían tener más cuidado con esto, porque lo anormal es que alguien joven, a quien no le importe subir caminando, visite con frecuencia estos sitios; lo más habitual es que sean frecuentados por gente mayor, que normalmente tienen dificultades para subir caminando o darse un «pateo» hasta los ascensores del fondo para subir al primer piso…