Paseaba por Sierpes buscando una pulsera para el vestido de la boda de mi prima. Y topé, por casualidad, con Elena Bernal. Complementos de corte clásico –en el sentido más sevillano de la palabra-. Mantones y pendientes. Muy gitano. La tienda estaba repleta, era sábado, y me quedé un buen rato bicheando los artículos, hasta que la oí. –Que sí, mamá, que secuestraban niños. Me lo dijo la profe de literatura –la niña, de unos doce años, parecía muy interesada en convencer a su madre-. Y que nadie se explicaba por qué. Fue un detenido de la cárcel… –Anda, hija, que te lo crees todo… –la madre seguía pendiente de los flecos de un mantón rosa bordado. El cual me pareció bastante bonito, aunque no tan interesante como lo que narraba la niña. -¿Y entonces por qué se llama Calle Sierpes? –la madre calló ante la pregunta-. El preso negoció con su libertad, le dijo al regente de la ciudad que encontraría al asesino. La señora se volvió y la niña se quedó quita, con la cara entristecida. Me dio pena. También sentí curiosidad. Así que me acerqué a ella y le pregunté. -¿Y qué pasó? -¡Que mató al asesino! –exclamó, con los ojos abiertos como dos platos– ¡Y era una serpiente! Se escondía justo al final de esta calle. Por eso se le llama la Calle de la Sierpes. Pensé que la niña tenía mucha imaginación, le sonreí cortesmente y salí de la tienda, hastiada por la espera. Y reflexioné por el camino que igual podría tener razón… ¿Y entonces por qué se llama Calle Sierpes?
Paco P.
Rating des Ortes: 3 Sevilla
Esta tienda me empezó a llamar la atención desde que vine a vivir a Sevilla. Creo que a todos los que no hemos mamado desde siempre lo considerado como«folclórico andaluz», en todos sus aspectos, o al menos a los observadores del mundo femenino, por simple interés hacia el mal llamado sexo opuesto. Interés que se ciñe a una«testosteroneizada» intención de conocer el misterioso mundo que supone una mujer. A todos esos, nos ha atraído de una forma u otra el estereotipo de mujer andaluza, no se si positivo o negativo, pero siempre estereotipo. Negocios con la solera de este hacen honor a la etiqueta de postal que a veces(muchas veces) ofrece Sevilla. De un gusto, llamemosle difícil de asimilar, al menos para mi. Esta tienda está asentada como un clásico entre los negocios que venden bisutería «tradicional» en la ciudad. Adornos que siguen favoreciendo la creación de difusas imágenes mentales en las turbulentas mentes de tipos como yo, Bueno, eso, y mas cosas que no es apropiado decir aqui.
Soledad T.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
Es una tienda muy clásica de joyas, bisutería y complementos. Mi hermana y mi madre compran mucho aquí para ellas y para regalos. Como ya he dicho sus complementos y demás son de un estilo en general clásico, pero eso no quita que podamos encontrar algo que nos guste o le dé un toque sofisticado a nuestro atuendo. En cuanto al precio no es caro, actualmente no es caro. Antes sí me parecía demasiado lo que pedían por la bisutería. Pero no sé si será por los tiempos que corren o qué será que ahora en su escaparate tienen una gran gama de abalorios entre 5 y 10 euros. También he de decir que la bisutería de Bernal no es tampoco ninguna tontería, quiero decir que son de buena calidad y duradera. Al menos yo conservo aún muchas que antes no me gustaban y ahora les doy uso. Y no soy especialmente cuidadosa con las alhajas.