Hidden gem easily missed while gawking at cathedral architecture and stunned by how humanity could create such an edifice. Don’t dismiss the subtle beauty of this little adjacent street as the orange trees are immaculately tended to and luckily for those here when they’re in bloom it is like an incense from above, wafting through the streets, bouncing off the cathedral walls and perfuming the cafes lining the way.
Idoia R.
Rating des Ortes: 5 Sevilla
Qué maravilla de patios hay por Sevilla, aunque este, en mi opinión, resulta de los más atractivos y bonitos de la ciudad. Se accede al mismo de dos maneras: a la salida tras visitar la magnífica Catedral o bien entrando por la impresionante Puerta del Perdón. Como es lógico, el patio recibe su nombre por los árboles que tiene plantados. Es una maravilla adentrarse en ese ambiente de olor a azahar mezclado con la cantidad de gente(turistas la mayoría) que pasea por el mismo haciéndose fotos o simplemente contemplándolo.
Pablo Galavís R.
Rating des Ortes: 5 Sevilla
Este patio me enamora más y más a cada segundo que lo miro. Cada vez que lo visito quedo absolutamente prendado de su belleza. Un auténtico lujo que consigue destacar dentro de la Catedral de Sevilla, una de las maravillas más impresionantes, si no la que más, de la ciudad. Único resto que queda de la mezquita almohade junto a la Giralda. Es un pequeño patio rectangular que concentra la atención de miles de turistas en sus escasos metros. Un rincón de la historia de Sevilla se guarda bajo llave en cada paso que recorres rodeando el patio, un patio que explota su poderosa belleza cuando sus naranjos arrancan destellos de azahar. Se accede a través de su puerta principal que ya en sí es un tesoro, la Puerta del Perdón por la Calle Alemanes, y deja vislumbrar la fuente de las abluciones donde los musulmanes se purificaban antes de entrar a la mezquita. Cuenta también con 11 aljibes subterráneos, uno de ellos habilitado como servicio público. En la plaza Virgen de los Reyes justo antes de la entrada al patio por la Puerta del Lagarto, había también unas letrinas ya que se debían purificar por dentro y por fuera, el ritual de lavado también tiene como protagonistas los baños de Mateos Gago o El Mesón del Moro. Un absoluto MUST en la ciudad.
Jesus v.
Rating des Ortes: 5 Sevilla
El patio de los naranjos es uno de los pocos restos árabe que se conservan en Sevilla, además junto a la giralda es lo que queda de la gran mezquita árabe, este es la sala de abluciones, antes de entra en la mezquita. El patio recibe el nombre porque esta lleno de naranjos, con una pila visigoda en el centro que sirvió para que los musulmanes se lavaran antes de entrar en la mezquita. Además tiene un sistema de riego igual al que usaban los Árabes. Se entra a el por la puerta del perdón, que es de estilo mudéjar con unos estucos mudéjares muy exagerados, pero muy bonitos, que da a la calle Hernando Colón.Tiene otra entrada por un lateral de la giralda conocido por todos desde niño porque tiene un cocodrilo disecado colgado en el techo. Me encanta el aire que se respira allí, te da tranquilidad y es muy romántico. Además este patio esta muy repetido en iglesias principales y grandes ciudades, como por ejemplo Carmona o Ecija