No es oro todo lo q reluce, pero no está mal. Normalmente los establecimientos franquiciados suelen empezar bien y luego empiezan a bajar de nivel y, o terminan cerrando o se estancan en uno determinado. Este caso es del segundo tipo. Desde que la marca abrió su primer establecimiento en Torneo, ha gozado de buena reputación y mantenido un equilibrio. La franquicia«Tabernas» situó en el barrio de Nervión su segundo establecimiento en sevilla. Ya tengo bastante experiencia con ellos porque en el tercero de la marca he realizado dos eventos. Lo bueno de las franquicias es que si las conoces sabes a lo q vas y esta da la talla. He podido ir a ésta también en 2 ocasiones, una para almorzar con la familia y otra para cenar con unos amigos después de una competición de Karting. En las 2 visitas no he bajado de las 3 tapas e idéntico número(o más) de cervezas y/o copas de vino. Seguramente sea porque tengo un saque bastante decente y no porque no llenen, porque la pinta de la mayoria, si sabes elegir, es contundente. Carta en mano, mi consumición excedía poco de los 10 €, no llegando a los 15. El local es relativamente amplio(aunque en mi opinión debería serlo más, como el tercero que abrieron en el Arenal), con la decoracion de la marca, mesas altas y normales, predominando la madera, multiples barras y puede poner terraza, pero las salidas de la climatización estan mal orientadas, lo que hace incómodo estar en determinados puntos del local porque inciden directamente sobre la clientela. En resumen, si no conoces la zona pero si la casa, es un recurso que no falla.
Carlos E.
Rating des Ortes: 2 Sevilla
La comida no es mala… Muy al contrario, hay muy buenas tapas en relación al precio. He ido muchas veces a la Taberna de Nervión por su enclave, al lado del parque con su terraza, perfecto para una noche de primavera o verano. El famoso solomillo a la carbonara está muy bueno. Pero sin duda alguna, olvidando el rato que hay que esperar para coger mesa, nos hemos encontrado, amigo mío, con… el servicio más lento del mundo. O de toda Sevilla… Tardan para todo, para tomarte nota, para traer las bebidas, para preparar las tapas, para traerte la cuenta, para cobrarte, para… todo. Tienen muchísimo que mejorar en este aspecto. Cuando escuche que van acelerando, a lo mejor me replanteo ir. Por ahora, dudo que vuelva.
Silvia F.
Rating des Ortes: 2 Sevilla
Mi experiencia con este sitio es peculiar. No sé por qué le tengo aprecio, supongo que por el Roquefort dulce, aún sabiendo que no es nada del otro mundo. Hace un par de días volví a la Taberna de Nervión con unas amigas para cerciorarme de que lo que es bien… no se come. El roquefort dulce está muy bueno, las patatas bravas también, pero ya: la pechuga bechamel muy seca, al igual que el avestruz. El servicio fue más malo que bueno. Primero nos llenaron la mesa de tapas sin esperar a que algunas acabaran y después tardaron vida y media en traer las últimas, además de las malas formas de la camaera. En fin, este lugar es un sitio para salir del paso pero nada más.
María G.
Rating des Ortes: 3 Sevilla
Estoy entre las 3 estrellas y las 4. Antes era uno de mis bares favoritos para tapear, pero creo que he ido tantas veces que ya lo tengo muy visto, y además ha ido perdiendo calidad en sus tapas, cada vez viene menos cantidad por el mismo precio. Ya conocíà la taberna de El Porvenir y luego abrieron esta en nervión, así que llevo yendo desde hace ya muchos años. Además quitaron de la carta una de mis tapas favoritas, por las que me gustaba ir a este sitio, los mejillones rellenos, no sé por qué los quitaron. Aún así sigue siendo muy buena opción a tener en cuenta si el plan es tapear por nervión. Otra cosa que no me gusta y me acaba cansando es que siempre se llena y hay que ir tempranito para coger mesa y no apuntarte a la lista de espera. A medio día los fines de semana, tienes que ir a las 13:30 para tener mesa asegurada, a partir de esa hora se llena. Por la noche, también hay que ir temprano, a las 9 ya se está llenando. Tiene mesas fuera, justo al lado de un parque, por lo que es agradable sentarse fuera cuando hace solito y buen tiempo. Dentro me agobia bastante. De las tapas, recomiendo el famoso solomillo a la carbonara, el roquefort dulce, que sirven con tostas para untar, la ventresca de atún con salmorejo, y el queso de cabra, que no viene en la carta. La atención de los camareros es mejorable.
Humberto D.
Rating des Ortes: 5 Sevilla
Relación calidad/precio inmejorable. Buenos vinos a precio imbatible. Anchoas, huevos de codorniz con jamón o chorizo, solomillo a la carbonarq, confit de pato… mucho y muy bueno
Cristina S.
Rating des Ortes: 3 Sevilla
Ultimamente la calidad de las tapas esta decayendo y hay que esperar muchisima cola para sentarse. Aun asi sigue siendo muy competitivo y de buena calidad. Prueba la pechuga bechamel y los solomillos, sobre todo el carbonara. Tambien recomendable los calamares de campo. Tienen mejor atencion en el del centro, el del arenal y el del porvenir.
Moisés V.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
Las tapas no solo son generosas, ya que si te pides un par de ellas sales de allí listo de papeles, sino que su magnifica calidad, acompañado a su magnifico precio que oscilan entre los 2 y 3 euros, harán de la «Taberna de…» uno de tus bares favoritos de toda Sevilla. Si vas es totalmente OBLIGATORIO pedir, ademas de lo que te apetezca dentro de su riquisima carta, el solomillo a la carbonara. La autentica especialidad del lugar y que te hará olvidarte para siempre de las clásicas salsa de whisky y roque. En resumen un lugar dónde el ir siempre el sinónimo de éxito.
Fernando D.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
La Taberna de Nervión es uno de los cuatro establecimientos que la cadena Arengalia tiene en Sevilla, junto a los del Porvenir, Torneo y el Arenal. Y como todos los demás, mantiene la estética de bar de tapas con una decoración bonita al estilo de las clásicas tabernas-abacerías, con una presencia importante para los vinos y mucho elemento rústico. Todos los locales, y por tanto éste en concreto, cuentan tanto con mesas bajas«tradicionales» como con otras altas acompañadas de bancos, que también sirven para estar en barra. Pero vamos a la comida. Las tapas son generosas, y a base de buen hacer se han creado una importante fama alrededor de algunas de ellas, como por ejemplo su solomillo a la carbonara. Aunque también debo decir que en mis últimas visitas he notado una cierta pérdida de calidad en la carne, que más de una vez ya he encontrado algo correosa y con exceso de grasa. Pero bueno… lo cierto es que tanto este plato como otros muchos mantiene unos estándares bastante aceptables de calidad/precio. Además la carta no está nada mal y ofrece desde los clásicos panes o tablas con salmorejo y jamón serrano, bacalao, carne mechada… sin olvidar las chacinas y algunos quesos, pasando también por tapas frías(ensaladilla, papas o tomate aliñado, roquefort dulce…) y, por supuesto, carnes y revueltos. ¿Algunas recomendaciones? A mí me gustan especialmente, aparte del citado solomillo a la carbonara, el gratín de carne y pimientos, el san jacobo casero, la pechuga a la bechamel y el revuelto de la casa. Y más cosas, vamos… pero por resumir… Como decía antes, las tapas están bien de tamaño para entre los 2 y 3 euros aproximadamente que vienen a rondar. Pero también hay medias raciones y raciones para muchas entradas. Aunque eso sí… en alguna ocasión me ha parecido notar que, si vas con varias personas y vais a pedir lo mismo, es mejor optar por tapas individuales que por raciones o medias raciones para compartir. En cualquier caso, las medias vienen a salir por entre 5 y 7 euros más o menos, y los platos enteros ya pueden subir hasta los 15 o así en algunas carnes, aunque muchos otros rondan los 9. La Taberna de Nervión, al igual que los otros bares de la cadena, no es muy grande y además se suele llenar tanto a medio día como de noche. Eso sí, hay mesas fuera también, en la acera del parque Federico García Lorca junto al que se encuentra. Y es importante saber que, al llegar, tienes que apuntarte en lista de espera para coger mesa.
Rosario R.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
Es una taberna situada en nervión, en la que se come genial. Hay tapas muy variadas entre las que destacaría el solomillo a la carbonara o al roquefort, o chipirón en su tinta con arroz blanco, entre otros. Es en los pocos sitios que he visto que pongan carne de canguro, aunque nunca lo probé, pero seguro que está buena, como todo lo que ponen allí. El precio de las tapas ronda a los 2 ó 3 euros y el plato está bien servido, por lo que el precio es muy acorde a la calidad/cantidad que ofrecen. En lo único que no estoy de acuerdo es en el trato que proporcionan, son un poco secos, parece que les pagan por ser sosos. Además de el poco espacio de sus locales. Por lo demás está bastante bien, lo recomiendo.
Luis G.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
Muy del estilo del conocido Los Coloniales, más pequeño eso sí, pero en calidad no tiene nada que envidiarle. Las tapas buenísimas y muy bien de precio, a 2 € y algo. Te sirven muy rápido. Recomiendo ir tempranito para coger sitio, aunque sin agobios, que está en una zona muy tranquila.
Julio A.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
Tapa de solomillo a la carbonara y calamares del campo. ‘Nuff said! Los huevos de codorniz con jamon son otra delicatessen, aunque es una pena que ya no pongan los mejillones rellenos.
Fernando A.
Rating des Ortes: 4 Mairena del Aljarafe, Sevilla
Tres locales de restauración, uno situado en el sevillano barrio del Porvenir, otro en Nervión, y el último en la Av Torneo, componen un grupo de tres restaurantes idénticos(aunque el nombre varía según la localización del mismo) llamado«Las Tabernas», en los que se apuesta por la gastronomía tradicional adaptada a la cocina de los nuevos tiempos. Cada restaurante de éste grupo tiene un nombre en función del lugar en el que se encuentra, y son más famosos por esos nombres: «Taberna Nervión», «Taberna Porvenir» y «Taberna Torneo». Esta triada gastronómica sevillana no se encuentra precisamente en los lugares más turísticos y frecuentados a la hora de tapear de la ciudad, quizás sea por eso que no se les reconoce tanto como se debería, pero pese a enclavarse en zonas más nuevas o modernas, todos mantienen una misma estética tradicional: paredes y techo recubiertos de madera barnizada, de la misma que compone las mesas, colores ocres y pardos, elementos decorativos de temática rural que recuerdan a las antiguas tascas, una muestra de platos fríos(como ensaladillas, tortilla, o aceitunas) en la barra… pero todo en un entorno sobrio y elegante. Si el entorno ya de por sí era agradable, un eficiente grupo de camareros y cocineros con su trato correcto y rápido trabajo terminan de completar un bar perfecto al que ir cualquier tarde o noche. En cuanto a la comida, que en última estancia es lo realmente importante, hay una gran variedad de platos, en las«Tabernas» podemos probar comida típica como pavía de merluza, carne mechada, solomillo acompañado por diferentes salsas, san jacobo… así como platos con un toque moderno como son el mezclum de hojas verdes con queso de cabra en rulo y frutos secos, la pechuga de pollo rellena de couscous, avestruz o canguro. Lo que sí que tienen todos estos platos en común, entre los que cabe destacar un fantástico solomillo a la carbonara, es que por un buen precio sirven una cantidad mayor de lo común, y de alta calidad. Además de todo esto, en «Las Tabernas» preparan unas patatas bravas(de las que soy fan declarado pese a ser dos salsas, que no me gustan tanto como las tradicionales) dignas de probar: Me gustaría hacer especial hincapié en una de las mejores tapas de la carta: las bravas. A diferencia de la mayoría de los bares, aquí sirven las patatas en dados pequeños en lugar de en chachelos, además las fríen suficiente tiempo como para que las piezas queden crujientes(que no duras) tanto dentro como por fuera y puedan absorber la salsa que las acompaña. Las«papas» las acompañan de la manera más común en el Levante y el Sur, es decir, bañadas en una mezcla de ali-oli(o mayonesa) y una salsa picante que suele hacerse de tomate(en los bares de medio pelo usan ketchup de bote). En lugar de servirlas por separado mezclan las salsas previamente, y el producto resultante queda espectacular: un justo picante que recuerda en el paladar al tabasco y al vinagre, un gran sabor, adecuadamente salada y con una textura muy cremosa y consistente, que es lo más caracteriza a éste plato. Huelga decir que me gusta mucho éste grupo de restauración, y que considero a éstos tres bares como unos de los mejores a la hora de tapear por la capital hispalense. Así que si un día se encuentran paseando por Nervión, Torneo o el Porvenir(y esperemos que en breve por muchos más sitios), no lo dude y entre en una de «Las Tabernas», que podrá disfrutar de abundante comida de calidad, a buen precio, y una de las mejores patatas dos salsas que he probado.
Ruben V.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
Una de las tres sedes que la Taberna tiene en Sevilla(Junto con El Porvenir y Torneo) comida de calidad y a buen precio, decantándose por tapas clásicas como el solomillo al Whisky y a la castellana, con otras que ya se han convertido en clásicos actuales como el Roquefort Dulce y el pollo a la carbonara, en Verano, estar junto al parque y cenar es un auténtico gustazo, en invierno, un poco peor, ya que el local es pequeño y suele estar lleno
Claudia P.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
¡Muy rico y bastante barato! Platos más típicos: roquefor dulce, solomillo carbonara. Y algo más desconocido pero muy recomendable: Tarta de chocolate blanco, si te gusta el chocolate blanco, ¡¡te va a encantar! Con una base de galleta, muy muy rica. Las ensaladas también están muy buenas y como característica curiosa: tienen carne de avestruz y kanguro. Por último decir, que siempre está lleno y hay que apuntarse en lista para pillar mesa. Si quieres ir y sentarte rápido, mejor ir temprano. Lunes cierra
Enrique H.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
Tiene dos hermanas mellizas, una en Torneo y otra en El Porvenir, pero esta de Nervión es la única de las tres tabernas del grupo Arengalia en la que he comido. Para quienes no la conozcan, digamos que es un tipo de bar parecido a los Coloniales: tapas y platos grandes, siempre lleno, largas esperas para conseguir una mesa… Eso sí, en mi opinión, la comida aquí es mucho mejor. Al contrario que el de Torneo –en el que entré una noche y no me pude quedar– el local de Nervión no es muy grande; aparte de la barra tiene algún barril y unas cuantas mesas, no más de seis o siete. Fuera, en los meses o días de temperatura apropiada, montan una buena terraza. Una vez consigues sentarte, o si estás de pie fijar la atención del camarero de turno, son bastante rápidos sirviendo. Pero aquí no se viene ni por la estética ni por el trato precisamente; su éxito radica en que las tapas son grandes y nada caras. Tiene muchas y casi todas muy apetecibles, yo os recomendaría el solomillo a la carbonara y un muy contundente san jacobo de solomillo. Además, cuenta con una extraordinaria variedad de panes y buenos revueltos, por si os apetece compartir al margen de la elección personalizada.