La mejor manera de perder un cliente es cargarte una prenda y encima ponerte borde. Es lo que debía pensar la mujer que atiende esta tintorería, bueno, una de ellas, porque hay otra de la que no tengo ninguna queja(en cuanto a la atención y simpatía). Cuando recogí mi Barbour de la tintorería me quedé «flipao». Pedazo de trabajo que han hecho, sí señor. Estaba flamante, engrasadito, vamos, como nuevo. Le tengo mucho cariño a esta chaqueta porque me la compré en mi último viaje a Londres. Al día siguiente me lo puse, porque estaba lloviendo. De buenas a primeras, estando sentados en un bar, va mi hermana y me dice, «Oye, ¿por qué está tu chaqueta así?». El Barbour tenía todas las zonas donde le había caído agua con manchas amarillas. Por lo que se ve en la tintorería lo habían limpiado con tanto empeño que habían deshidratado el tejido por completo. Lo volví a llevar y cuando le expliqué lo que había pasado me quedé «flipao»(pero esta vez en el sentido más negativo de la expresión). La buena mujer me quería convencer de que eso había pasado porque había estado demasiado tiempo bajo la lluvia. Después de darle detalles sobre la climatología típica del Reino Unido(patria de la chaqueta) y los usos típicos de una prenda de este tipo(PROTEGERSEDELALLUVIA, abrigarse, PROTEGERSEDELALLUVIA, y así sucesivamente). Se quedó con la prenda, pero como«perdonándome la vida» y haciéndome el favor de su vida. Volví a recogerlo un par de días más tarde y otra vez como nuevo. Esta vez sólo lo habían engrasado, como es lógico, ya que la última vez me lo limpiaron«pa siempre». En estos días de mal tiempo me lo he vuelto a poner, y después de dar un largo paseo bajo la lluvia me he parado a tomar un café, he cogido una servilleta del bar, un bolígrafo y he apuntado 3 cosas: 1– Buscar vuelo baratito a Londres 2– Comprar Barbour(pedir consejos de limpieza al dependiente) 3– Borrar de mi mente la Tintorería Vit-Sec.
Cristina B.
Rating des Ortes: 3 Sevilla
Bueno, no es que sea yo mucho de llevar cosas a la Tintorería(probablemente por la que se encarga de eso es mi madre, claro…) pero es pensar en Tintorería y pensar en Vit-Sec. Cada Feria, bueno, cada postferia, mi madre lleva los trajes de gitana a la tintorería a que los limpien y los planchen bien. ¡No es consciente la gente de lo cansino que es planchar un traje de gitana! Y claro, teniendo en cuenta que es imposible que las manchas de albero se vayan con un lavado, o varios, de lavadora normal(bueno, tampoco es muy normal que yo acabe tirada por los suelos en Feria manchada de albero, pero eso es otra historia…), siempre hay que llevar los trajes a limpiarlos. Hacen un trabajo bastante notable, aunque el trato no es muy agradable. Las chicas las pobres parecen que tienen ganas de irse a casa ya, en ves de atender a la gente, pero bueno supongo que tienen que acabar quemadas con tanta plancha… Y tiene precio especial para los trajes de gitana y los de nazareno… Incrementan bastante los precios ante estos trajes, pero claro, es normal que se aprovechen de la sevillanía…