Esta playa es magnífica, aunque le sobran todos los edificios de construcción setentera que afean su entorno de forma extraordinaria. Sin embargo, como siempre estuvieron allí, estoy como acostumbrada o casi ni los veo, mi mente los borra cuando paseo por la arena. En verano está completamente abarrotada, porque no sólo acuden los veraneantes de los apartamentos y casas de la zona, sino toda Valencia y parte de Algemesí, Sueca y los pueblos de interior de la Ribera. Hasta los patos de l’Albufera vienen a darse un paseo por allí de vez en cuando. Calculo que habrá unos 6 kilómetros de playa desde El Perelló hasta el final de El Perellonet y además la playa tiene bastante anchura y es de arena fina sin piedras(no como en El Saler que te las clavas al entrar al agua). Desde hace unos años está más limpia que nunca(menos cuando abren las compuertas de las golas de l’Albufera y el mar arrastra toda la porquería, cañas, agua estancada etc o cuando hay temporal). Su color varía, dependiendo de la época del año, pero he visto unas gamas de azules preciosos en esta playa, otras días son más verdosos… El fondo es el culpable, porque se trata de una arena más oscura que la que podemos encontrar en otras zonas del Mediterráneo y por eso no da un colora tan celeste como en otras zonas, sin embargo se trata de una playa muy cómoda, limpia, familiar y con todas las comodidades. Tiene duchas de cuerpo y pies cada pocos metros, escaleras de acceso y zona de rampa para minusválidos. La Cruz Roja tiene su puesto de socorro a escasos metros del mar también para solucionar posibles problemas médicos. Una vez me picó un pez araña y me atendieron muy bien, poniéndome una pomada de amoniaco(aunque me dijeron que lo mejor era andar descalza por la arena caliente), yo pensaba que había que hacer pis sobre el picotazo, pero mucho mejor e higiénico lo de la pomada… En cuanto a bares y restaurantes, no hay demasiados, pero al menos 2 o tres a lo largo del mini paseo hasta la escollera para refrescarse y tomar alguna tapa marinera entre chapuzón y chapuzón. La zona más de bares se encuentra al otro lado del pantano y del pueblo, en el paseo marítimo de El Perelló; aunque recomiendo venir a esta playa, a mi me gusta mucho más y hay pequeñas zonas donde al no haber edificios detrás parece que estés en El Caribe, vale igual me he pasado… pero ¡amunt la playa de El Perelló!
Esther B.
Rating des Ortes: 3 Almussafes, Valencia
No es una de mis playas favoritas, personalmente prefiero las playas de Cullera, sobre todo las que están al sur de la desembocadura del Júcar, pero la Playa del Perellonet tiene otras ventajas que merece la pena destacar: Es de las que me pilla más cerca de casa, así que depende de cómo vayamos de tiempo se convierte e una de las primeras opciones… además está muy poco urbanizada, no hay apenas fincas y las únicas construcciones son chalés con acceso directo a la arena. Como las calles llegan hasta la playa dejas el coche justo al lado, así que puedes cargar con hamacas, mesa, sillas, sombrilla y todas esas cosas tan molestas de cargar y descargar pero tan necesarias cuando llevas niños a pasar todo un día al sol(un inciso: me acuerdo cuando para ir a la playa lo único que cogía era la toalla…), en fin, que es una playa cómoda. No tiene paseo, no está nunca llena y no tiene grandes olas, es un sitio tranquilito y familiar. Me gustan los sitios así, rústicos, naturales. Tiene duchas y papeleras, pero es lo único. No hay lavapiés, ni columpios, ni chiringuitos de cerveza… aquí o tienes un chalé o te lo traes todo de casa, es lo que hay. Mide unos 3,5 km de largo(eso también me gusta, que las playas no sean excesivamente grandes) y unos 50 mts de ancho. Arena dorada, como casi todas las playas de Valencia y de limpieza correcta. Una playa tranquila.