Me tocó recorrer gran parte del barrio de Barracas por un trabajo, y este rincón me sorprendió. Me habían contado del Pasaje Lanín pero caminar por él tiene algo especial. No son solo las intervenciones lo que llama la atención sino que eso le da una atmósfera especial a estas cuadras. El artista Marino Santa María fue el encargado de idear y realizar esta obra al aire libre en el barrio en el que vive. El circuito empieza en Brandsen y termina en la avenida Suárez, y se puede ver la fachada de alrededor de 40 casas con colores, vidrios, venecitas, cerámicas que trazan líneas y figuras. El gris de las construcciones(y del barrio en general) contrasta con lo llamativo de esta intervención. El comienzo de este proyecto fue la propia casa de Santa María, y de ahí se contagió al resto de los vecinos. Los fines de semana suele haber bastante gente que va a caminar por esas cuadras y sumergirse en esta intervención. Si tenés ganás de sacarte una foto copada, con un buen fondo, Lanín es un lugar perfecto
Alejo A.
Rating des Ortes: 4 Buenos Aires, Argentina
Barracas tiene secretos. Muchos. Uno de ellos es el pasaje Lanin. No es la generosidad del Artista, Marino Santa Maria, que intervino casi 40 propiedades del pasaje sin cobrarles un peso a sus vecinos, sino la idea romántica de poder creer, que es posible unirse y pintar un mundo mejor. Entre fabricas, vías, hospitales psiquiátricos, puentes, este pasaje es un oasis en la Buenos Aires egocéntrica, entre la gente que creer correr por algo que vale la pena. Yo creo, que una vez al mes, habría que visitarlo. Eso hago yo. Estaciono en la esquina de Lanin y Feijoo, me pongo mis auriculares y camino la idea de que uno puede vivir en paz con el vecino, sumando, siempre sumando.
Sole P.
Rating des Ortes: 4 Buenos Aires, Argentina
No solo se crea un espacio imaginario sino un entorno. Recorrer el espacio y permanecer en él, es pertenecer por unos minutos a un rincón de Buenos Aires donde perderse en un mundo desconocido es la idea. Manteniendo sus molduras y su estilo arquitectónico, nos invita a una extensión visual de colores y perspectivas que puede ser transitada en cualquier momento del día. Así fue que el artista plástico Marino Santa María, que tiene su taller en la calle Lanín 33, pensó en la forma de modificar el espacio público. Comenzó por revocar y pintar su paredón, de esta manera llamó la atención e inspiró a sus vecinos a que pintaran y modificaran sus casas logrando una nueva visión del barrio. Se intervinieron 40 fachadas de color y desde el 2005 se incorporó mosaico veneciano y azulejo con la técnica de trencadís. Un espacio original de Barracas, de manifestaciones culturales, de proyección continúa de incentivo social y buena vibra es Pasaje Lanín.