Mítico bar cuartetero de la Ciudad de Córdoba que tomó gran relevancia cuando Carlitos«La Mona» Jiménez le hizo una canción como reconocimiento por reivindicar al cuarteto desde hace una gran cantidad de años. Es un sencillo bar donde uno puede sentarse a tomar un café o una cerveza, además de que se puede comer. Si uno pasa por allí notará que su clientela es gente de mayor de edad, no suele haber gente joven. Esto se debe a que el auge del bar sucedión hace mucho tiempo atrás, fidelizando a una gran cantidad de gente de aquella generación. Muchos artistas del cuarteto cordobés han pasado por allí, sumado a su historia es lo que lo hace altamente conocido, no solo por los mismos cordobeses, sino también por turistas, ya sea del interior de Argentina o extranjeros. Llegar allí es sumamente fácil, ya que se conecta con dos calles anchas del centro cordobés, imposible perderse.
Daniela C.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
Este podria ser tranquilamente el bar con más tradición e historia de Córdoba. Ubicado en una estratégina y transitadísima esquina, por este bar han pasado casi todas las figuras más conocidas de la historia del cuartéto y la música de Córdoba. Termino de ser reconocido como un monumento cordobés cuando nuestra querida Mona Gimenes le dedicó una canción a donde pasaban varias horas con otros músicos escribiendo canciones de cuarteto. Su estilo es bien simple pero altamente llamativo, sencillas mesas y sillas y un gran cartel en su exterior con el nombre del bar en letras gigantes. Hermoso lugar para ir a tomar algo y sentir que estás en un bar que tuvo que ver con la historia de nuestra ciudad.
Cintia V.
Rating des Ortes: 3 Córdoba, Argentina
Desde hace muchísimos años, creo que desde la época de mis abuelos que esta este conocidísimo bar-restaurant de la esquina de Olmos y Maipú. Y será tan reconocido que famosas figuras y bandas le hicieron canciones, como por ejemplo la Mona Jiménez, figura popular del cuarteto Cordobés. El bar es más popular entre la gente grande por supuesto, ya tiene su clientela de toda la vida y los mozos están ahí hace mucho tiempo. Tiene varias mesas afuera y adentro del local y la decoración es muy original con figuras de la música popular Cordobesa por todas las paredes. Y es que el bar es famoso por reunir a cantantes y representantes del cuarteto en épocas que esta música comenzó a ser muy popular. De ahí en más el bar es como cualquier otro, la comida y bebida que ofrecen no tiene nada de particular al igual que los precios. Tambien me parece que la ubicación no es la mejor, durante el día si circula mucha gente por la zona pero de noche no es muy segura.
Agustin M.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
Este lugar es un clásico de Córdoba, que digo clásico, es un pedazo de la historia viva de esta Ciudad. Ubicado en una de las esquinas más icónicas de la ciudad, entre Olmos y Maipú. Probablemente este nombre te suene de algún lado, y eso es porque hasta tiene canción propia este lugar, cantada por«La Mona» Jiménez en versión cuarteto, y también por Kapanga en su versión rock. A simple vista es un bar más, tiene algunas mesitas afuera(de las típicas mesas cuadradas y sillas de lona de alguna marca conocida) y adentro tiene las mesitas redonditas y sus sillas de madera, no es demasiado grande pero si el ambiente que tiene es muy cálido. Sus paredes están decoradas con recuerdos, fotos de cuarteteros de antaño y de los actuales también. Esto es porque en este lugar se juntaban todos los cantantes de la música popular, donde se arreglaban las contrataciones y donde se preparaban los shows. Si lo que querés es que te atiendan bien, tomar un rico café exprés, y vivir desde adentro un poco de la historia de Córdoba, te recomiendo que pases por esta esquina y entres a este lugar.
Gonzalo K.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
Entre Olmos y Maipú, de mi Córdoba querida. El homenaje que popularizó «La Mona» Jiménez no es menor, es un emblema de Córdoba, que encierra fragmentos de historia entre sus paredes, al menos de la música del cuarteto. Es un bar que no tiene nada de especial más que su historia, si entrás sin saber dónde estás, o si pasás cerca, es muy poco probable que algo te llame la atención. Mesitas de plástico en la puerta, sillas plegables, un acceso grande y una sala chica, eso es todo. Pero si entrás vas a ver las paredes llenas de portarretratos de gente que para muchos es desconocida, un irreconocible y joven Carlitos Jiménez, abrazado a Aldo Kustin(histórico cuartetero de la docta), Carlitos Rolán, tapas de discos. En una época fue la oficina cuartetera de la ciuad, donde llamaban a los cantantes y músicos para contratarlos, por eso la letra de la canción reza: «Ay barcito Bön Que Bön, la oficina Cuartetera, un teléfono que suena incansable en un rincón, donde llegan las llamadas de lugares diferentes, donde quieren contratar a la gente que divierte». En un rincón hay una planta, que tapa un cuadro con la letra original de Aldo kustin, con una foto al lado. Cuenta la leyenda que el hijo del cantante va con regularidad a regar esa planta y «visitar» el bar preferido de su papá.