Uno de los lugares imperdibles de Rosario. La primera vez que visité la ciudad me alojé en un hostel que está justo sobre esta bajada y apenas llegué quedé enamorada de esa postal: la bajada, los adoquines, la fuente, el río, los árboles y el sol. Es como que está todo perfectamente ubicado. Esta parte de Rosario es bien europea, parísina sobre todo, con sus edificios antiguos que son maravillas arquitectónicas. Si sos turista y venís paseando por el centro, desembocar en este lugar, habiendo venido de calles pequeñas y caos, es casi como llegar a un oasis en el desierto. Creo que le tengo un aprecio especial a este lugar, fue una de las primeras cosas que me enamoró de Rosario, su arquitectura, su historia.
María Belén N.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
La Bajada Sargento Cabral es uno de los lugarcitos más lindos que tiene la ciudad, a veces difícil de creer que del pleno caos del centro uno derive en este sector, que parece haberse quedado en el tiempo, con la calle adoquinada, las construcciones antiguas cubiertas por enredaderas, la famosa Fuente de las utopías, ubicada en el centro, con esos cuerpos dándose un abrazo como protagonistas, es realmente un espectáculo digno de admirar. Sin embargo este sector, que conecta la Av. Belgrano con la calle San Lorenzo y Laprida, es sumamente transitado por miles de autos diariamente, que hacen que uno vuelva a la realidad y se dé cuenta que estamos en el siglo XXI y no XIX. El edificio de la Aduana a su derecha, imponente y gigante, al frente, los galpones del CEC(centro de expresiones contemporáneas), coloridos y modernos, a su izquierda, la casa cubierta por enredaderas, del artista plástico, antigua y de cuentos de hadas. Y por ultimo pero no menos importante, en el horizonte el bellísimo Río Paraná. Todo esto hace que este punto de la ciudad sea un excelente lugar para visitar y fotografiar en el recorrido de los lugares más significativos, histórica y culturalmente hablando de Rosario.
Erne F.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
Me considero una admiradora empedernida de las maravillas arquitectónicas y urbanísticas de la ciudad. Amo Rosario y todos sus rincones, y éste es uno de mis preferidos. La bajada Sargento Cabral deriva desde la calle San Lorenzo hacia la Av. Belgrano de cara al Paraná. Esta bajada(y subida hacia la calle Urquiza) tiene en el centro la Fuente de las Utopías, construida por Carlos Righetti y Cía y reinstalada en este punto de la ciudad en el año 2004. La bajada Sargento Cabral es una de las pocas calles adoquinadas que quedan en Rosario y se mantiene en muy buen estado. Es ancha y está coronada por el edificio de la Aduana y por otras construcciones de principio del siglo XX igual de maravillosas. Una de las vistas más hermosas de la calle es la que deja ver la fuente anteriormente mencionada con el fondo que muestra a estas construcciones cubiertas de una enamorada del muro que siempre está verde y cuyas hojas se mueven(haciendo que parezca que el edificio se mueve) cuando sopla un viento suave. Todo es mágico en la bajada.
Carolina C.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
Otra de las tantos recovecos mágicos de Rosario, La Bajada Sargento Cabral es una de las calles más antiguas creada en dirección de Norte a Sur, desde la calle San Lorenzo(a la altura del 900) hasta la Av. Belgrano. La historia de esta pequeña calle se remonta a los primeros años de Rosario, siendo proyectada durante el siglo XVIII como el primer embarcadero de la ciudad. De identidad cambiante primeramente el nombre que tuvo la bajada fue San Miguel y más tarde pasara a llamarse Bajada Grande, hasta que un decreto del 3 de julio de 1900 le da el nombre definitivo de Sargento Cabral. La bajada Sargento Cabral, desemboca en la fuente de las utopías, una de las mas lindas en la ciudad, mientras que en su frente está el Río en su espalda deja el enorme y hermoso edificio de la aduana. Leí en internet que existe una leyenda, con muchas versiones, que habla de la existencia de túneles debajo de la bajada. Una de las historias cuenta que las mafias que habitaron Rosario a principios del siglo XX construyeron túneles secretos para sus fechorías y que algunos de ellos salían en uno de los grandes almacenes que ocupaban el predio frente a la aduana. Otra de las crónicas habla de la existencia de un túnel que cruzaría desde el Hotel Majestic con la zona frente a la aduana. Pero ninguna de ellas se pudo comprobar nunca, pero aún permanecen entre los mitos de la ciudad de Rosario.
Rocío E.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
Una bajada preciosa para hacerla en bici. Está buenísimo ir bajando, bajando, bajando, por las calles previas, hasta que al final las calles se abren y llega el empedrado, amplio, con los cuerpos abrazados de «Las Nereidas» en el centro, en la rotonda. Fiuuuuuuuuu! Hay que bajar con cautela, igual. Porque los autos suben y bajan, llegando del centro, subiendo desde Avenida Belgrano. El Sargento Cabral estaría orgulloso del sector de la ciudad que lo homenajea. De un lado, el antiguo edificio de la Aduana, mole si las hay, impenetrable como una torre. Del otro, la Casa del Artista Plástico, con un edificio antiguo también, totalmente abrazado por una madreselva, o una hiedra. Al fondo, el río Paraná, que se divisa tras los galpones de lo que hoy es el Centro de Expresiones Contemporáneas, donde funcionan varios espacios culturales como la Escuela de Animadores. Sin duda hay que ir si no se lo conoce. Desde mi punto de vista, es uno de los espacios públicos más bellos que tenemos.