Entrar por calle Santa Fe realmente me sorprendió. Primero pensé que me equivoqué de lugar, el pasillo era tan finito que no podía adelantarme a una persona que caminaba delante mío. Me di cuenta que estaba en el lugar indicado cuando vi el piano. Algún dia me animaré a tocar ‘Para Elisa’ en el único piano público de la ciudad.
Luciano P.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
Mítico pasaje de la ciudad, alberga entre sus paredes la historia de múltiples emprendimientos de la ciudad. La mayoría inclinados hacia lo artístico. Si entrás por Córdoba podés pasar por el taller del luthier, ver distintas imprentas, locales de indumentaria o subir a la Escuela Superior de Administración Municipal. El principal uso de su pasillo es recortar el camino que separa la peatonal de otros destinos. Como buen transeúnte del centro, miles de veces he usado las galerías para resguardarme del frío, lluvia, calor, etc. Pero la gran diferencia del Pasaje Pan es que tiene mucho más que ofrecen que solamente ser un atajo. Las paredes que transpiran bohemia, los puentes en el primer piso que te permiten ver todo en perspectiva y el hecho de encontrar locales únicos de emprendedores locales que trabajan día y noche en el mismo lugar donde ofrecen sus productos es muy inspirador. Si sos de acá siempre que puedas date una vuelta, te va a recargar las pilas. Y si no tenés mucho tiempo podés cruzarlo pero vas a ver como te atrapa. ARTEPAN es la suma de esa impronta artística y de diseño llevado a un evento. El mejor ejemplo es la promo que sacó la Luthería del Pasaje para su última edición: «chipá + vasito de vino $ 30».
Clarisa C.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
Una escapadita a Europa, tan necesaria entre el stress rosarino. Si venís caminando por peatonal Córdoba presta atención, sería una picardía perder la oportunidad de meterse un ratito en esta galería. Apenas entro mis ojos van para todas partes, no me quiero apresurar para llegar a la parte de la cúpula. Así se suceden locales de ropa y accesorios de diseño, imprenta(con el ruido de imprenta que hasta se me hace agradable). Todo el recorrido es ambientado con música de primera proveniente del local de instrumentos. Cuando llegas al centro, hay dibujitos colgados por todas partes y mesitas de café intervenidas. No me aguanto las ganas de sacar fotos. Ya llegando al final esta el acceso a Administración y salida a calle Santa Fe. Y cuando te diste cuenta tu paseo por Montmartre terminó y estás de vuelta en Rosario. Pasaje Pan es un portal de teletransportacion, estoy segura.
Erne F.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
Pasaje Pan es uno de esos espacios mágicos en la ciudad, pero mágicos de verdad. Un antiguo pasaje que conecta la peatonal Córdoba con calle Santa Fe emplazado en pleno centro rosarino. Allí funcionan locales comerciales que no podrían estar en otro lugar, ya que todos están a tono con la mística del pasaje.(En próximas reseñar ampliaremos algunos locales). El pasaje es poco transitado, sin embargo, absorbe hacia su interior a ciertas personas. Me ufano en reconocerme entre ellas, así que entré naturalmente. Quise subir para recordar el esplendor de este lugar. Lo hice por la escalera de mármol con forma de caracol que está al lado de la entrada por peatonal Córdoba. Observé la entrada de luz(enorme) que estaba en el techo y disfruté al darme cuenta de que se prolongaba hasta la plata baja. Seguí mi recorrido pisando sólo las baldosas negras del piso en damero(juego que amenaza con mutar a un TOC) y llegué hasta la segunda entrada de luz, que otra vez se prologa hacia abajo. Tomada de la baranda decido pasar al segundo espacio. A través de un pasillo angosto, caigo a un patio interno. Sigo. Una escalera-engendro(pienso) de hierro negro se tuerce hacia la derecha y luego a la izquierda para llevarme a un pasillo más ancho, coronado con grandes ventanales con vitró en blanco y rosa. Las lámparas de las paredes en forma de esfera completan el paisaje. Sigo hasta el fondo, pero como está demasiado oscuro ahí, y no hay gente, me da un poco de miedo y me doy la vuelta. Desde la otra punta del pasaje(donde están las entradas de luz) observo que un chico me mira. Avanzo hacia él, intentando retomar mi camino de regreso y él me sigue mirando. No es obsesivo, parece estar analizando cuáles son mis movimientos en ese lugar, como si no fuera común que alguien suba al pasaje. Cuando alcanza a ver con la cercanía que sólo soy una chica con una cámara en la mano, pienso que adivina mi intención de registrar toda aquella magia. Entonces se va. Creo que las personas que trabajan allí no están acostumbradas a recibir turistas y, por momentos, son celosos del espacio. El chico, haciéndose el disimulado, bajó por la escalera angostísima y oscura que alguien intentó iluminar con dibujos coloridos. Yo baje detrás de él. Me dirijo hacia la salida por calle Santa Fe, transformada. Creo que en el fondo sabía que la magia del lugar había hecho lo suyo en mi vida, en la vida del chico que me miraba y en la de todas las personas que alguna vez pasaron por este lugar.
Joaquín G.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
El Pasaje Pan es extremadamente pintoresco porque es viejo, medio nostálgico, de una arquitectura parisina muy atrapante desde los pisos con cerámicos, hasta los detalles en el alzado y los patiecitos en peine que intercala con locales. Y sobre los locales hay que decir que hay un perfil marcado que es de muy buena calidad, artistas locales. Luthiers, ilustradores, joyeros, artistas pictóricos, coleccionistas, entre otras cosas. Cada uno con su personalidad muy auténtica y particular. Además, como en el pasaje sucedes muestras y actividades culturales muy seguido, el lugar es un espacio de encuentro para artistas que suelen intervenir el lugar con algún regalito que queda bellísimo. Por lo que recomiendo siempre que puedan darse una pasada aunque no tengan intención de comprar nada, que lo hagan, van a quedar encantados.
Federico J.
Rating des Ortes: 4 Rosario, Argentina
Esta antigua galería es un hermoso lugar en el cuál podés esconderte aunque sea un momento del aturdidor centro rosarino. Desde cualquiera de sus dos entradas su tenue iluminación invita a pasar a los curiosos que estámos más atentos a los rincones poco cuidados que a las elegantes vidrieras o los imponentes bancos. La construcción de este pasaje comenzó a mediados del siglo XIX y hasta el día de hoy conserva varios detalles de esa época, algo mágico para nostálgicos y adeptos a la arquitectura. La Galería del Pasaje(como también es conocida) cuenta con dos plantas. En la baja se encuentran numerosos locales comerciales, algunos de indumentaria de diseño, algunas oficinas, una imprenta, ambiente para pequeñas exposiciones, un taller de lutería con vista al público y algo tan raro como la Asociación Rosarina de Esperanto. El lugar esta adornado por girnaldas, colgantes, antigual farolas y dibujos, algo especial es la sorprendente tranquilidad de su entorno estando a tan sólo unos metros del principal centro comercial de Rosario.
Vicky G.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
Este pasaje es la galería mas linda de Rosario. Ubicada sobre la peatonal Córdoba, es esos lugares tranquilos que te remontan a otro tiempo y otro lugar. La iluminación es tenue y siempre me llamo la atención el silencio que hay ahí adentro, te invita a bajar las revoluciones. Por ahí venís caminando por la peatonal super rápido, aturdida, apurada y entras al pasaje y la realidad baja un cambio. Muchas veces pensé: «que lastima que no viene mucha gente» y pensándolo creo que perderíà la magia con mucha gente. Su soledad es parte de su encanto. Adentro del pasaje siempre hay colgadas cositas del techo, la última vez que fui había unos pajaritos hermosos. Sus locales están ligados al arte y al diseño. Hay una disquería, ateliers, un negocio de cositas de diseño y hasta una lutheria, lo mas genial del mundo! Suelen hacerse algunos eventos como presentaciones, exposiciones, charlas, talleres y un montón de eventos culturales. En una cartelera figura su cronograma.
Paula A.
Rating des Ortes: 4 Rosario, Argentina
Es la galería cubierta mas antigua de rosario y la mas encantadora. Tiene algo de misterio que hace, que mientras se vas caminando por ella, tus ojos miren por todos los rincones. Es una suma de arte y cultura escondida entre dos calles con transito caótico y muy ruido. La hacen parecer una burbuja de tranquilidad en medio de tanto barullo. Entre las tiendas que forman parte de ella tenemos de literatura, de diseño, de artesanías variadas; se encuentra la asociación argentina de Esperanto, un consultorio de osteopatia.¿Habian visto una Lutheria alguna vez? bueno este es el momento porque hay una también. Sin olvidar el negocio de marcos y galería de arte hasta hay un bar con comida para llevar o comer ahí mismo. En la planta alta tienen lugar los salones de una escuela municipal donde se dictan clases de lenguas extranjeras para todas las edades. Concurrí a una de las clases y así fue que conocí este hermoso pasaje. La galería atraviesa la cuadra, saliendo por calle Santa Fe como por la peatonal Cordoba. Los invito a que un dia que estén caminando por el centro corten camino por este pasaje, estoy segura de que les va a llamar la atencion y se detendrán a curiosear un poco,
Estefi M.
Rating des Ortes: 5 Rosario, Argentina
Un pasaje mágico! El Pasaje Pam nos brinda un espacio de color, arquitectura, pintura, diseño y música donde conocer a distintos artistas y emprendedores de la ciudad de Rosario. Ubicado en peatonal Córdoba 954, el pasaje nos incita a ingresar desde calle Córdoba hasta calle Santa Fe o viceversa en una especie de micro mundo que explota los sentidos y donde los misterios se develan a medida que avanzamos por su largo pasillo. Comenzando con una disquería mayorista, un taller de lutheria un local de ropa y bijou que reúné diseñadores pasando por varios locales de hermosos y coloridos objetos para regalar en toda oportunidad, sin dejar de lado los espacios destinados a talleres de arte. En su patio central la galería expone obras, dibujos, esculturas, pinturas y móviles de los artistas además de informarnos con la agenda de actividades culturales, talleres, cursos y exposiciones. Paralelamente tres veces al año podemos disfrutar de «Cultura Pam» una muestra que no solo reúné a los artistas que conviven en la galería sino también a quienes pasaron por ella, a los amigos, músicos y transeúntes de este bello lugar que no debemos dejar de visitar.