CHINATOWN? BOLIVIATOWN! Por el amor de Gandalf, Que intentaron hacer? Una feria boliviana con unos locales chiquitos de comidas China, locales de giladas que NADAQUEVER con cosas China. Mucho olor a todo, en definitiva es una galería pequeña con una vista al Aquapark del parque de la costa. Fui con la ilusión de encontrar un MíniBarrio chino como el de Belgrano, me encontré con puestos de Once(sin desmerecer). Se gana dos estrellas porque tenía un Truck Food de MariaFelix afuera.
Julia B.
Rating des Ortes: 3 Buenos Aires, Argentina
Hmmm… ehhh… pfffff… meh. Llamarlo«Chinatown» es la mayor pifiada. Lejos de ser un Chinatown es más bien un «China food place» que otra cosa. La verdad que el lugar deja un poco que desear. No estoy muy segura cuándo abrieron, así que puede ser que les falte un poco de laburo para que se parezca un poco más a la idea que buscan vender pero por el momento no es más que un piso con localcitos que venden comida china(la mayoría… porque afuera hay un food truck de María Felix y adentro otro que vende chorizos y similares) y arriba otro piso con juegos un poco deprimentes. Otro problema que tienen es que no alcanza mucho el espacio para sentarse, está lejos de ser un patio de comidas cómodo. Dos cosas a favor: 1) tienen WIFIGRATIS!!! 2) La comida es riquísima; no podemos culpar a los locales por un problema de presentación localísitca. Se come riquísimo y es bastante barato, y podés probar acá y allá sin problema. Para ir a probar cositas ricas, lo recontra recomiendo. Si quieren ir al barrio chino, mejor pasen por Belgrano porque esto nada que ver.
Carola R.
Rating des Ortes: 1 Buenos Aires, Argentina
Apenas un par de locales tipo«puestitos» y nada verdaderamente chino como las cosas que se encuentran en el Chinatown de Belgrano. Algunas que otras chucherias. Llama mas la atencion exteriormente que lo que se encuentra adentro. Creo que lo unico que zafa es el patio de comidas y algunos food trucks que estan en la entrada, que nada tienen que ver con comida china(aviso).
Agustina A.
Rating des Ortes: 2 Buenos Aires, Argentina
¿Está bueno el Chinatown de Tigre? pa ke kieres saber eso jaja saludos No, en serio, ni se gasten en venir hasta acá para saber de que se trata este barrio chino que de barrio y de chino tiene poco. Es más, hasta tienen un puesto de salames de Tandil. ¿?¿?¿?¿? Y unos food trucks de comida mexicana e italiana ¿?¿?¿?? Para lo único que está bueno es para comer comida china acá cerca(para los que vivimos en la zona), tomar melonas y esos juguitos chinos que son una delicia. Más allá de eso es un terrible meh ¡y ni siquiera abren todos los días! Horrible.
Laura A.
Rating des Ortes: 2 Buenos Aires, Argentina
El «Bueno… zafa» le calza justo. No es un Barrio Chino, no tiene locales casi, tiene mucha berretada que es conseguible no sólo en el Barrio Chino de Belgrano sino en otros lugares. No tiene supermercado con alimentos copados para llevarte. Un fiasco. ¿Lo mejor? Los localcitos de comida y de licuados. ¿Lo peor? NOHAYAIREACONDICIONADO, con techos de chapa y mucha gente, eso es, claramente, la peor idea que tuvo el que diseñó este lugar. De todas maneras, siempre lleno de gente, todos mirando y comprando. Por ende, no creo que cambien nada. Total, sigue lleno. ¡Yo no vuelvo!
Kevin B.
Rating des Ortes: 2 Buenos Aires, Argentina
CHINATOWN = BARRIOCHINO. Digamos que de barrio no tiene nada. El lugar es *ruido de redoblantes*: una pequeña galería. Está al ladito del Parque de la Costa, es más, si mal no recuerdo había un patio de comidas ahí, perteneciente al mismo. Uno viene caminando y desde afuera ve tremenda fachada y se imagina: «Este barrio chino debe ser ENORME» La entrada es gratuita pero lo que te encontrás adentro te deja con sabor a muy muy poco. Se trata de una galería con unos poquitos locales con escasa decoración, alguna que otra lámpara que hace referencia al país, y estos locales son la mayoría chinos, pero también los hay coreanos o japoneses. Los precios de algunas cosas son excesivos. Es como cuando metés la mano en un paquete de Variedad y solo dejaron las Boca de Dama, horror. Recorrerlo nos llevó exactamente 20 minutos, incluso preguntando algunas cositas en ciertos locales. Si le ponen barrio chino, que sea un barrio, no un shopping.
Fabio Pedro P.
Rating des Ortes: 2 Buenos Aires, Argentina
Este nuevo emprendimiento que participan integrantes de las comunidades, chinas, japonesas, coreanas y argentinas, es como un shopping pero orientado a la colectividad oriental. Cercano al Parque de la costa con entrada libre y gratuita, es un paseo de compras y gastronomico, debo decir muy«comercial» que deja un sabor a poco Dentro el patio de comidas deja mucho que desear, pasillos angostos, poca variedad, segun dicen, esta desarrollado por los responsables del Barrio Chino de Belgrano, pero no tiene la misma«mistica» Si bien cuenta con varios locales gastronómicos donde degustar comida típica asiática de diversos países como Taiwan, Japón, China, así como también muchos locales comerciales con propuestas bazar, muebles, decoración, arte, indumentaria, accesorios, esencias y sahumerios, bonsai, librería, salud, etc. no se destaca por nada. En el ultimo piso hay juegos para niños y un bowling. Fuera de Chinatown hay varios Food Trucks que dan una posibilidad de comer algo distinto. Ni fu ni fa…
Daniela R.
Rating des Ortes: 2 Buenos Aires, Argentina
Es un no. Pero no un «no» tímido sino un «NO, NIENPEDO» así en mayúsculas. Estaba re emocionada con tener el barrio chino en mi ciudad, tan cerca, sin el drama del estacionamiento del barrio chino de Belgrano, además decían que estaba organizado por la Cultural Chino Argentina, los mismos del Barrio Chino«verdadero». Fui con toda la expectativa y salí muy desilusionada. Parece una feria que van a levantar dentro de dos semanas, como si fuera un festival gastronómico, los locales del patio de comidas si bien tienen propuestas interesantes, tienen un formato muy evidente de «puestito», la mayoría sin siquiera un cartel y con las propuestas escritas en cartulina, tienen muy pocos lugares para sentarse teniendo en cuenta la cantidad de puestos de comida, la verdad es que varias cosas me tentaron pero es imposible comer sentada, también vi unos puestos de quesos y salamines que me parecieron cualquiera. Compré unos harumakis muy ricos que fui comiendo mientras iba al sector de decoración, chirimbolos y las típicas boludeces que vas a comprar a Belgrano pero parecía una extensión del puerto de frutos, había algunos puestos orientales con plantas y adornos pero la mayoría tenía artesanías de tronco, ponchos y todo lo que queremos ver en el puerto y no en el barrio chino. Vas al primer piso con la última esperanza de que ahí esté lo verdaderamente bueno y hay un patio de juegos y algunos locales de comida rápida, ambos desiertos y horribles sin detenerme en el hecho de que el calor es irreal y no hay ni un mísero ventilador. Terrible. Volvería sólo para prenderlo fuego.
Juan D.
Rating des Ortes: 1 Buenos Aires, Argentina
Una pésima idea y horriblemente ejecutada. Se trata de algunos stands amontonados en la planta baja de un edificio que, si mal no recuerdo, era uno de los patios de comidas de Parque de la Costa. Hay poco espacio, los pasillos son muy angostos y el calor y los olores son insoportables. No hay ninguna propuesta que realmente valga la pena, no encontré ningún puesto que tuviera una oferta remotamente similar a lo que se encuentra en el Barrio Chino en Belgrano. Seguramente no funcione y en pocos meses lo conviertan en un Little Italy o algo así. Horrible.
Juan Ignacio S.
Rating des Ortes: 1 Buenos Aires, Argentina
Viste cuando vas a un lugar con todas las ganas… Bueno, yo venía siguiendo de cerca el tema del barrio chino en Tigre y cuando me enteré que inauguraba me puse muy contento y me abalance a conocerlo. Ubicado en donde solía estar el patio de comidas del Parque de la Costa, conocido como Tigre Center, el Chinatown de Tigre posee una remozada imagen y entrada propia, independiente al parque de diversiones. Apenas vas llegando ves el edificio rojo eléctrico que consta de 2 pisos al que se accede mediante una explanada preparada para eventos musicales y artísticos. Todo muy cuidado y muy llamativo. Creo que esto es lo que merece la única estrella que le estoy dando. Una vez adentro, empezas a notar que todo es canje, cartón pintando e impostura. Aquello que podría continuar la buena impresión y la calidad de la fachada es sólo un intento desgando de algo que podría haber sido bueno con un poco de voluntad y buen gusto. La planta baja tiene 2 sectores diferenciados. A la izquierda, se ubican los stands con productos de origen oriental sobrepreciados y otros, de origen dudoso, más sobrepreciados aún. Los pasillos son minúsculos y el aire acondicionado no da a abasto para satisfacer los calores del gentío que se agolpa intentado ver algo que no se ve y comprar algo que no quiere pagar. Sobre la derecha se encuentra un minúsculo patio de comidas con más puestos que mesas y «todo berreta todo jam… paleta» al estilo de escenografía de cine Z. Con la esperanza de encontrar el verdadero orientalismo, uno sube a las escaleras mecánicas y busca en su ascenso la esperanza de mejoría, esos minutos de esplendor antes de la muerte de una ilusión… Y aquí finalmente, la ilusión se va al cajón. Ni China, ni Japón, ni Corea. Lisa y llanamente, uno encuentra el antiguo patio de comidas del Parque, descascarado, con la eterna falta de ventilación y los expendios de hamburguesas que no conoce nadie y donde la carne, las papas y las gaseosas, todas saben a lo mismo. Aquí se puede acceder a las mesas ausentes de la planta baja, a algunos juegos para chicos demasiado usados y demasiado aburridos y al antiguo LaserShot, al que no entré pero imagino que estará en las mismas condiciones que todo el conjunto. Todo este triste esqueleto noventoso tiene como fondo cruel un gran ventanal que da al recientemente inaugurado parque acuático, en donde se puede apreciar la piscina con olas y los toboganes gigantes llenos de gente que la esta pasando mejor que uno, en malla y ojotas. Ojalá sea por el apuro de inaugurar, ojalá sea a mejorar a futuro y ojalá pueda volver y revisar esta reseña con todas las estrellas que un barrio chino digno, merece.