Un dulce detalle de madera navegando en el mar de las cantinas de época, así es esta cantina, que es también famoso porque aquí se contratan meseras dziponas y muy sonrientes, según un letrero que hace un tiempo estuvo pegado en la puerta. Si lo que te late, es entrar a un túnel del tiempo en cuanto a cantinas, entonces tienes que venir al bar Campeche o el campechito como algunos lo conocen. Es un oasís de frescura en días ardor por las calles que reflejan un sol duro, una clásica cantina de antes. Esta cantina es como una pieza de museo en el que hasta el barman parece ser un cliché de las películas mexicanas. Mesas de madera, barra de madera bien cuidada, espejo brillante y las botellas súper ordenadas, bastante limpio y agradable, hasta cuenta con un pequeño tapanco que hace un segundo piso y da la sensación de más amplitud. La verdad es que es la pura gozadera en el bar Campeche, a pesar de que las veces que he ido, nunca hay una clientela que abarrote el lugar, sí hay sus parroquianos que hacen un cuadro perfecto. Yo la verdad es que es un lugar en el que he ido a hablar de cosas importantes de la vida, mientras la cerveza corre por mi garganta y refresca las ideas. Ven a conocer esta joyita de lux del ambiente cantinero. Ojo, si lo que buscas es comer rico con unas botanas tradicionales, no es el mejor lugar para hacerlo porque, solo te dan charritos, cacahuates, salchichitas y frutas con chile, pero vamos, es una cantina y en ese aspecto no te van a fallar.
Martí C.
Rating des Ortes: 3 Mérida, México
Si, me gusta conocer las cantinas ya que en mi país de origen no existen y creo que es una parte del México auténtico que uno debe de conocer si se quiere tener una imagen del México real, más allá de los grandes atractivos turísticos que ofrece la Península del Yucatán. Se trata de una de las cantinas populares más pegadas a la Plaza Grande, y por este motivo, aparte de los clientes habituales, de vez en cuando se deja caer algún turista despistado. Todo el establecimiento es de madera, tanto muebles como la barra, las sillas o las mesas. Como es costumbre, con cada cerveza que uno pide va incluida una botana de frituras que aún no siendo las mejores de Mérida se antojan. Es un buen espacio para entrar en uno de los Méxicos que existen, justo al lado del México colonial, turístico e impoluto.
Francesca F.
Rating des Ortes: 3 Playa del Carmen, México
La forma que encontré para explorar la ciudad fue seguir los carteles informativos históricos que se encuentran en las paredes de los edificios que marcaron la historia de Mérida. Así fue como llegué al Bar Campeche. En el edificio en el que se encuentra el bar, era antiguamente un orfanato particular y ahora es un centro de esparcimiento, las vueltas de la vida, yo creo que ahora las monjas están saltando en sus tumbas. Bar Campeche es el estereotipo de cantina de película de los años cincuenta con el toque moderno y el mal gusto. La verdad es que no tuve las agallas para entrar, sólo me asomé ya que, con sólo lo que vi supe que no era para mí ya que sólo había un hombre sólo en la barra bebiendo una cerveza, supongo para matar las penas. Espero que sea sólo sea un prejuicio y que el miedo fue mi mal compañero. Bar Campeche, creo que es un bar para hombres, donde pueden tener un momento de esparcimiento antes de llegar a la casa. A la próxima le diré a un amigo que me acompañe.
Alberto C.
Rating des Ortes: 3 Mérida, México
No es más que un barco a la deriva en este mar de calor llamado Mérida. Perdón por la metáfora, creí que era necesaria, más que nada porque su concepto es muy similar a la de un navío sin tener la forma de uno. Es decir, en la fachada puedes ver que su logotipo es un timón, una vez adentro verás que todo está hecho de madera. Desde la barra, el piso y las mesas, que aporta veracidad al concepto, vamos, te sientes en un barco. Súmale a lo anterior las luces tenues, brindando una atmósfera más creíble. El lugar es pequeño, son pocas las mesas y tienden a estar muy pegadas, el tránsito de las personas podría resultar un poco complicado. En cuanto a la botana, hay grandes cantidades de frituras, palomitas, verduras con chile molido o mandarinas, tal vez no sean de lo mejor, pero son un buen complemento para acompañar a las bebidas. Está de más mencionar que su principal atracción es la cerveza. Tengo un gran inconveniente, cierran muy temprano, a las 9:00 pm dan por concluido el servicio. Ni modo, debes recurrir a un plan B para seguir la fiesta.
Rodrigo L.
Rating des Ortes: 3 Mérida, México
Amantes del folclor y el cantinismo aquí les va otro detallazo, se hace llamar bar Campeche y está decorada con un timón rotulado en la fachada, intentara sumergirte en la onda bucanera, el interior es de madera, espacio y mobiliario, la barra es un tesoro, una pieza de carpintería poderosa. Todo en ese lugar es como uno imagina es una cantina, si no eres cantinero y tu primer pensamiento cuando escuchas cantina es sucio que no se aleja mucho de la verdad la mayoría de cantinas lo son aunque para otros tienen su encanto, está podría ser una para que te a aclimates con el concepto. Con respecto a la botana, ahí sí que fallaron, como todo buen Yucaterco, uno espera que te bombardeen con platitos con frijolito, guacamole, la taquiza y de más pero que se yo, hay otro público no acostumbrado a este despilfarre de comida, los foráneos no suelen saber de esta bella tradición botanera. Sin contar la botana es un lugar que recomiendo, si lo pensamos lo que cambia en las experiencias de uno a parte de las personas es el entorno y está cantina ofrece uno interesante.