Sobre la Avenida Jacinto Canek, que es una de las vialidades que comunica directamente el centro de la ciudad con el periférico poniente, pasando el semáforo y poco antes de llegar al Periférico encontramos el monumento a Jacinto de los Santos Uc, mejor conocido como Jacinto Canek. El monumento representa al personaje de grandes dimensiones. La cara ancha y cuerpo fornido. Con una rodilla en el suelo pero con actitud de levantarse. Lleva en la mano una antorcha simbolizando la luz que llevará a sus hermanos los indígenas mayas a levantarse en armas del yugo español en el que se veían sometidos en ese entonces. Jacinto Canek recibió la formación religiosa de los jesuitas en el Convento Mayor de Mérida. En realidad nació en Campeche y fue llevado a estudiar con los religiosos, pero expulsado, debido a su rebeldía. El sobrenombre Kaan Ek, fue tomado de la lengua maya, que significa serpiente negra. Después de la rebelión por él organizada, recibe un castigo ejemplar y único. Fue torturado con fierros de metal ardiendo y su cadáver quemado. Por lo que es considerado uno de los grandes precursores y mártir de la independencia de México y también de la Guerra de Castas en Yucatán casi un siglo después.