El cine anexo al Círculo de Bellas Artes es el complemento ideal a la Filmoteca. Suelen programar ciclos ya sean de autores o temáticos aunque sin la amplitud ni el afán completista de la Filmo, claro. En mis primeros años en Madrid(vine a estudiar cine, así que…)solía ser fijo de el porque con el bono de tres películas solían salir bien de precio y además me permitía eso, ir complementando y pude ver películas que adoro y que sólo había podido ver en televisión como«Amanecer» de Murnau o «Luis II de Baviera» de Visconti. La sala es amplia, un poco impersonal y a veces algunos ciclos o proyecciones se complementan con charlas o debates como la última vez que me acerqué que fue a ver a Claude Lanzmann en la que el propio autor presentaba su película que luego vimos. Hay que estar atento a los ciclos auqnue repiten las películas varias veces en diferentes horarios por loq ue, si te interesa alguna es difícilq ue no la pilles.
Rocío G.
Rating des Ortes: 3 Madrid
Si no fuera porque una vez me invitaron al estreno de un corto, jamás hubiera venido aquí, y no es que no me guste la sala, simplemente desconocíà la existencia de este pequeño cine. Pero la verdad es que creo recordar que la acústica era muy buena y que las butacas eran cómodas. Del corto que vi no recuerdo el nombre, pero recuerdo la historia y la verdad es que me gustó, tuvo un final de esos inesperados que te dejan loquísimo. Normalmente las películas que proyectan en este cine estudio forman parte de diferentes ciclos, y casi siempre de cine poco o nada comercial. Es una buena opción si te gusta el cine de autor e independiente. Para ver lo que echan lo mejor es asomarse por su página web. Por cierto, aceptan el Carné Joven.