¡Qué puedo decir del Vizcaíno que no se sepa ya! Considerado como uno de los mejores templos de la cerveza en Sevilla que todo sevillano o turista debe probar para sentir la verdadera esencia de tomar una Cruzcampo en Sevilla. Con una decoración añeja pero situada en plena calle Feria, cada sábado y domingo por la mañana se llena de gente. Sin duda una cervecería de paso o para empezar una ruta por bares del centro.
Pablo H.
Rating des Ortes: 5 Arcos de la Frontera, Cádiz
Top 3 de cervezas en Sevilla capital: el entorno no puede tener mas solera, el vermouth y la mojama buenisimas pero por encima de todo la cerveza: helada, con grifo de caño corto y tirada de una vez si hacerle el subibaja con la mano como si la tirara con prisas y que yo tanto odio, es simple si te gusta la cruzcampo tienes q ir y si te gustan los buenos maestros de la barra también
Paloma S.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
Esta antigua bodeguita situada en la calle Feria es un lugar de toda la vida de Sevilla, estupenda para pasar largos ratos con tus amigos bebiendo cerveza muy fría y picoteando del típico paquete de papas que venden en el establecimiento.
Julio L.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
La calle Feria tiene ese punto de mezcla entre la gente del bariio de tods la vida con gente joven que la está poblando en una expansión de la zona de la Alameda. Tal vez el vizcaíno sea uno de los ejemplos más claros de esta mezcla entre ambientes, con sus señores clientes habituales de taberna de este tipo y los jóvenes de fauna alamedera que se acercan a tomar una cervez bien fría, porque eso es lo que ofrece esta bodega con sabor y solera, una cerveza bien tirada o un vermú que te pondrán con altramuces para que eches el rato charlando. El Vizcaíno es uno de esos sitios con solers en los que se está bien.
Michelle P.
Rating des Ortes: 5 Edinburgh, United Kingdom
WOW! I can’t believe El Vizcaino is on Unilocal!!!I used to live next to this bar and it has been said that it has the coldest and best beer in all of Sevilla. Its a nice spot to sit out in the sun and enjoy a cold one with friends.
Pablo C.
Rating des Ortes: 3 Sevilla
La verdad es que el sitio es de los que tiene solera. Hace no tanto sólo había señores mayores y quinquis del barrio, pero de unos años para acá la zona se ha renovado y ahora el ambiente es mucho más juvenil y agradable, aunque sigue estando aderezado con algunos personajes incombustibles de la calle Feria que son de «toma pan y moja». Eso sí, si se busca ambiente, aquí no falta. Ya no echan el serrín que antiguamente usaban para el suelo y no hace muchos años lo han rehabilitado, que falta le hacía. Pero han sido respetuosos y mantiene intacta su autenticidad. Lo malo es que es un sitio en el que hay que estar forzosamente de pie y en la calle y dónde lo más elaborado que te ponen es un paquete de patatas fritas. Y de beber, cerveza. Si eso es lo que buscas, adelante. Si eres como yo de los que se cansa de estar de pie, pasa de largo o détente lo justo antes de que te flaqueen los gemelos. Por último, un detalle fundamental, si queréis aceitunas o altramuces –incluidos con la bebida– no dejéis de pedirlos, que si no los camareros, paladines del ahorro, no los ponen. Advertidos quedáis.
Ana C.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
El Vizcaíno debería ser declarado Patrimonio de la Humanidad sevillana. Bar perfecto para involucrarse en la agitada, a veces underground y otras tipista, vida de La Macarena. Un barrio de raíces que se abre con los años a sus habitantes más jóvenes y alternativos, y que conviven en perfecta sincronía con los«superhéroes de barrio» que habitan las callejuelas de Feria. Cerveza y altramuces al aire libre«dándole a la pestaña», como dicen los que pasan largas horas en su puerta.
Óscar H.
Rating des Ortes: 5 Madrid
El Vizcaino es otro de negocios, en este caso casí centenario(abrió en el 1939 mira que le echaron huevos), que deberían gozar de alguna protección, pues cada vez que se pierde uno de estos negocios, de los del buen hacer, con solera, suponen una perdida de identidad y no solo del barrio. Sabor antiguo, es en lo que se puede resumir esta taberna. Portones de madera enormes, que abren la estancia y que te permiten ver desde fuera las cubas, los carteles, la azulejeria de la barra, el serrín que se sale para afuera, … Dentro aun es mejor porque puedes observar los detalles, cuadritos, caja registradora, los camareros echando las cuentas con tiza en la barra. Si te quieres hinchar a comer«chochos» y a beber cerveza mientras tienes una conversación animada o absurda con la gente del barrio este es tu sitio. El momento punta del local es el jueves, día de mercadillo.
Pepa L.
Rating des Ortes: 5 Sevilla
No puedo dejar de escribir sobre este lugar emblemático, autentico, singular y especial. El Vizcaíno es una bodega de las de toda la vida, con camareros de los de toda la vida, con serrín en el suelo y señores con mascota apoyados sobre la barra. Es el bar de cita obligada para la primera cervecita, moscatel o para tomar un vermut, que allí lo siguen sirviendo. Siempre te ponen una conchita de altramuces. Está al principio de la calle Feria y te lo encuentras de frente si vienes de la zona de Plaza de San Marcos o calle Castellar. Es precioso por que no ha sido reformado y conserva el sabor de negocio antiguo con una fachada amplia de madera y grandes puertas que dejan ver la barra de azulejos del interior. Es un lugar o de paso o de los de quedarte desde el medio día hasta que cierran y darte cuenta que no has almorzado, sobre todo si es jueves ya que es ese día el que tiene lugar el único mercadillo(rastro) autentico que queda en la ciudad«El jueves». Y lo normal ese día es encontrarte con muuuucha gente. El ambiente es muy peculiar ya que se mezclan los vecinos antiguos del barrio, los guiris, el lado más alternativo o la sevillanía más clásica todos en un mismo espacio. Encantador. Imprescindible para visitar.
IÑIGO j.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
Un clásico de la principal afición de los sevillanos, la cerveza. Un bar«de los de antes», de los que van quedando pocos en la zona, donde se juntan los parroquianos de siempre con la farándula de la zona. El jueves antes de comer es un buen momento para acercarse, ya que podrás darte una vuelta por el «mercao» de la calle feria donde puedes encontrar libros, ropa… y toda clase de objetos variopintos, mejor visitarlo porque no es fácil de explicar. La cerveza es una de las mejor tiradas de Sevilla
Cristina B.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
Uno de los auténticos clasicazos de los bares de sevillanía. Ir al Vizcaíno es beber cerveza con tus amigos mirntras te comes unos«chochitos»(unos altramuces, vamos…), o una copita antes de comer o una copita después de comer. También puedes no comer y llevarte allí toda la tarde… El bar es de los de siempre, de los que tiran serrín en el suelo, de los que los camareros escriben la cuenta con tiza en la barra, de los que tienes que pedir una llave con un llavero muy grande si eres chica y quieres ir al baño y de los que te hacen encontrarte con viejas glorias de la ciudad. Pero sobre todo, es de esos bares que tiene la oportunidad de ofrecerte la primera fila los jueves, cuando el famoso«mercadillo de los jueves» pasa por la calle Feria y miles de antigüedades y de cacharros inservibles se posan en el suelo y, ¡a ver quién los compra! Yo vivo al lado del Vizcaíno. En realidad esa frase es como decir«Vivo en el Vizcaíno» porque si vas y eres un amante de los bares«de siempre», vuelves.
Lucía V.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
El bar Casa vizcaíno, conocido como El Vizcaíno a secas en el barrio, es uno de los locales con más solera de la zona norte del casco antiguo de Sevilla. Para disfrutarlo en un momento álgido hay que acercarse el jueves a medio día a la calle Feria, deambular y curiosear entre los puestos del mercadillo de antigüedades y cosas usadas y aterrizar finalmente en las anchuras de su entrada para observar desde allí al personal, mientras tomas el sol y bebes la consabida cervecita acompañada de altramuces. El tabernero te apuntará la cuenta con tiza en la barra mientras miras atónito el serrín en el suelo, los ventiladores de los años cuarenta del pasado siglo o una caja registradora que debe tener el mismo tiempo. El bar abre la calle a la plaza Montesión, antes conocida como la Plaza de los Carros, ya que a finales del XIX éste era el lugar donde vecinos y comerciantes venían a alquilar esos medios de transporte para sus necesidades. La taberna comenzó su historia en 1939 sobre el establecimiento de una tienda de tejidos, de la que aún se conservan fotos en sus paredes. Ya son tres generaciones de «vizcaínos» las que han servido vino y aperitivos a la peculiar sociedad que forman los habitantes de esta zona de Sevilla. Cercana a la que fue zona de bohemia y recreo, ahora rehabilitada, la Alameda de Hércules, la calle Feria es el eje comercial donde se ve el discurrir de la vida cotidiana del barrio. Podría describiros el local, con sus barricas de mosto, solera, vermut y manzanilla, sus lavabos ínfimos o sus columnas de hierro. Las altas y anchas puertas de madera, siempre abiertas, que entregan el interior a la calle. Pero lo realmente valioso del lugar es la gente que lo frecuenta. Hoy mismo, al pasarme por allí para averiguar algunos datos, el cliente que estaba a mi lado en la barra me ha contado la mitad de la historia del bar. Aficionado al flamenco, vivió en el barrio y se marchó. Hemos hablado sobre la que él consideraba una de las épocas doradas de la Alameda, a finales de los setenta y a lo largo de los ochenta, que disfrutó tanto como se hacía en esos años intensos(aunque dejaron una gran resaca). Según me contaba, se había propuesto algo en la vida: tener hijos guapos con una mujer gitana. Cumplido su objetivo y habiendo vivido en diferentes zonas de la ciudad y fuera de ella, ahora vuelve a ésta, que tantos apegos despierta. Como la suya, hay una historia interesante o divertida en cada habitual de El Vizcaíno.