Bueno, pues tras pasar por la esquina de la Taberna Azafrán unas pocas de veces acabamos parando por allí para cenar algo después del #SEFF14. Decidimos quedarnos en la barra porque no íbamos a cenar mucho, sólo unas tapas. Y del dicho al hecho, tras echarlo un ojo a la carta, la parte de tapas no me llamó demasiado la atención. De hecho, dos de las tapas elegidas fueron sugerencias del día, por lo que no podré volver a tomarlas en otra ocasión. Aunque eran tapas elaboradas, poco modernas, más bien tradicionales, no me supieron nada especiales. Fui con la idea de que iba a ser un lugar más sofisticado en la comida, pero no fue para tanto, ni siquiera el vino que me pusieron lo fue. Quizá la mejor opción para lo próxima sea sentarte y probar con los revueltos o arroces que también salen en la carta, pero sin duda esta ocasión no despertó en mí las ganas de volver una y otra vez. Probablemente probaré otros bares de la zona antes, para poder hacer una estimación mejor. Por hacer una media de la calidad de los sitios de la zona, aunque se encuentra justo enfrente del Asador Aranda. Eso sí, el local estaba lleno hasta arriba de gente tapeando tanto en las mesas altas como en las bajas, aunque dentro tienen un salón con más mesas.
Josephine J.
Rating des Ortes: 1 Sevilla
11 € dos cervezas y una mini tapa… Cobran el servicio del pan, el sentarte en la mesita… No digo más…
Fernando D.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
La Taberna Azafrán se ha convertido con el paso de los años(abrió por primera vez a finales de los noventa) en uno de los bares-restaurantes más conocidos de Nervión: un establecimiento centrado en la cocina típica sevillana y andaluza, con una decoración quizá algo clásica, pero que logra su cometido de presentar un local acogedor, agradable y bonito. Dispone de algunas mesas en la calle, aunque por su situación(en la esquina entre Luis Montoto y Marqués del Nervión) y dado el elevado tráfico de esta zona casi es mejor quedarse dentro. Aquí distinguimos entre dos zonas: el área junto a la barra, donde hay mesas altas con taburetes y otras bajas con sillas, y un saloncito con capacidad para unas treinta personas aproximadamente. Los camareros van todos uniformados y son amables y atentos, aunque quizás demasiado«guasones» a veces, lo que puede chocar a clientes no acostumbrados a este tipo de trato. La cocina es, para mi gusto, de notable-alto. Tienen una buena variedad de tapas tradicionales y raciones, y prácticamente todo lo que he probado estaba riquísimo. De hecho, curiosamente una de las cosas que menos me ha gustado de esta Taberna Azafrán sea, precisamente, una tapa ganadora de un premio gastronómico hace algún tiempo: la milhoja de tres quesos con cuajada de vino tinto y mermelada de pimientos dulces. La vi demasiado artificial, demasiado pre-preparada y esperando al toque de microondas para llegar a la mesa. En cambio, no puedo dejar de destacar las estupendas croquetas de cabrales y nueces, los rollitos de berenjenas y pixto, el solomillo a la carbonara, el queso de cabra horneado o la ensaladilla, por señalar sólo algunas de las tapas que he probado aquí. Tienen también algo de pescado: el clásico adobito, boquerones, merluza… y de vez en cuando y normalmente fuera de carta te encuentras con unos espectaculares huevos de choco a la plancha que están para morirse. Me faltan por probar los arroces, que suelen tener varios tipos pero no he llegado a «hincarles el diente». Todo llegará… Con respecto a los precios, yo he llegado a comer bastante bien por menos de diez euros, aunque por ahí he oído decir que es «caro». Yo sinceramente no lo veo así. Es cierto que quizás algunas tapas sean algo más elevadas de precio que en otros sitios(franquicias como Grambrinus, Fogón de Leña, La Cruz Blanca…), pero creo lo merecen por su calidad y, en cualquier caso, no me parece que sean caras. De todas formas… que juzgue cada cual. Yo sólo puedo recomendaros que vayáis a probarlo ;)
Angel S.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
Me gusta este sitio. Buenas tapas
Idoia R.
Rating des Ortes: 3 Sevilla
Taberna el Azafrán es la típica taberna andaluza especializada en comida sevillana. Su local está decorado con cazos de cobre, plateros… que nos recuerdan a las tabernas de antaño con su solera. Entre su carta, como he dicho, destacan productos andaluces como el jamón, el aceite de oliva… los guisos de temporada, platos de caza o platos caseros como la carrillada, las croquetas de cabrales, el flamenquín de pavo… La atención del personal es adecuada, aunque si hay mucha gente sentada en las mesas de fuera, son un poco lentos, ya que sólo ponen a 1 camarero! Buen sitio para ir a tomar una tapa antes de la comida. Si tengo que ponerle un «pero» sería que la cerveza no es Cruzcampo :(
Ignacio L.
Rating des Ortes: 4 Dos Hermanas, Sevilla
Hace poco tiempo que descrubrí esta pequeña cadena de restaurantes sevillanos. La primera que conocí fue la de República Argentina. La abrieron a principios de año y a los pocos días ya estaba dentro para ver qué es lo que habían montado. Era un sitio muy chic en su decoración y muy andaluz en su comida. A los tres meses, o cosa así, vi otro Azafrán, en este caso el de Luis Montono. Pensé que iba a ser del mismo rollo de mesas altas donde tomarte una tapa y una cerveza. Pero no, me encontré todo lo contrario. Lo chic de Los Remedios se había sustituido por lo andaluz en su decoración, con vajillas de porcelana pintada –no sé si a mano– sobre su superficie. El sitio tiene mucho encanto, sobre todo si vas por la noche ya que la iluminación crea un clima muy agradable –siempre y cuando los que estén en la barra no estén voceando-. Lo cierto es que me gustó mucho ese toque, frente al primer descubrimiento. El jamón, el chorizo, la carne asada o en salsa, el pesao frito; menú mediterraneo al fin y al cabo es lo que llena tanto su carta como las pizarras con los platos que se quieren sacar ese día en concreto y que el camarero te hará reseña sobre ellos. A pesar de que su nombre sea una especia muy cara de conseguir sus platos son muy asequibles para todos los bolsillos, algo que no está reñido para nada en la calidad de estos. En definitiva, un buen sitio donde empezar la noche o acabar la tarde.
CARMEN M.
Rating des Ortes: 3 Sevilla
Bienvenido, está usted en lo que podría ser una taberna de antaño, con solera, con duente. No, no, no es la casa de un coleccionista, aunque lo parece. Sus monumentales cuadros, sus plateros antiguos, sus cazos de cobre; engañan a la vista. Confirmado: se trata de una taberna típica andaluza que se inauguró allá por el año 1997. Aquí podrá sentarse para degustar platos típicos de la tierra. En la solemne tarea de rescatar antiguas recetas de platos que salían de los fogones de nuestras madres y abuelas, han conseguido poner sobre la mesa ese rico revuelto de morcilla de arroz con pasas y piñones o huevos rotos con chistorras y jamón. Además en la elaboración siempre han contado con productos autóctonos como el aceite virgen de oliva extra, el vinagre de Jerez, la chacina de la Sierra de Huelva y los pescados y mariscos de las Costas de Andalucía. Yo tuve la suerte de hincarle el diente al calamar relleno de huevas, con aceite de oliva y vinagre de módena: impresionante. Además un camarero me confesó con satisfacción que habían sido premiados en el Certamen de Cocina de Martín Berasategui con las Mil-hojas de tres quesos con pan de higos y cuajada de vino tinto. Confesión tardía porque mi estómago no soportaba más algarabía gastronómica. Aunque es un local mediano, con cabida para unos cuarenta comensales, allí te podrás encontrar a personajes de lo más curioso. Habitualmente lo frecuentan algunos toreros de renombre, deportistas y demás figuras populares de Sevilla. ¡Si es que lo tiene todo! ¡Échale un poquito de Azafrán al día, que lo agradecerás! ,
CRISTINA G.
Rating des Ortes: 4 Sevilla
Viernes noche, reunión de 8 amigas, nos situamos al entrar a la derecha, hay como una especie de barra, más informal, con taburetes de madera, muy cómodo para vernos todas las caras y disfrutar de la charla. Pedimos la comida y a pesar de que se retrasan más de lo que esperábamos, valió la pena: pescaíto frito y solomillo a la mostaza y al whisky. Nos fijamos en la decoración y nos llama la atención las vitrinas con medallas de las hermandades que van al Rocío. El resto de la decoración te traslada a algunos años atrás: cuadros de monumentos locales, cazos de cobre, platos, etc. Desde allí calentamos motores con el vino tinto porque nuestro próximo destino es el Premier Coffee, Gin & Rum.
Jose69
Rating des Ortes: 4 Sevilla
Magnífica calidad con precios contenidos para ser un restaurante de lujo y gran carta de vinos. También disponen de un asador en Camas muy aconsejable por lo fácil que es aparcar.