No hay mucho donde elegir en Valencia en lo que a zumos naturales se refiere… Y este local, aunque situado en una zona bastante«guiriland» y con una estética tipo«prácticamente estás pidiendo desde la calle porque es minúsculo el sitio», ofrece algo que creo ningún otro en Valencia está ofreciendo: -«Energy shots»(chupitos de hierbas/suplementos naturales vitamínicos, tipo aloe vera, wheatgrass, etc.) –Suplementos de semillas de chía, jengibre, açai… Por ese lado, genial, para mí ‘un 10!, pero sin embargo, no tienen muchas combinaciones de fruta…, aunque mientras le pongas de base manzana, pera o plátano(si no recuerdo mal), puedes hacerte tú la combinación que quieras, no solo las que tienen incluidas en el menú sobre el mostrador. En este caso, te cobran en función del número de ingredientes. Yo me lo pedí de base de pera, fresas y frambuesas, y estaba riquíiisimo. Textura smoothie, es decir, NO estánn licuados. ¿Precio? Carillo para ser zumos a base de fruta(en torno a los 4 – 5 €) y cada extra a 0,50 €, pero oye ¡es lo que hay si quieres tomarte un zumo natural en la ciudad de las naranjas! :)
Raq N.
Rating des Ortes: 2 Valencia
Hace unos años, la moda de las yogurterías embriagaba la capital del Turia, por lo que llegó un momento que me empalagué de tanto fermento láctico. Empezaron a abrir alguna que otra franquicia de zumos y decidí probar. Recuerdo que este sitio no me gustó. Me pareció caro y además, el portarrollos del papel higiénico, todo hay que decirlo, me asesinó media mano. Vamos, que era nuevo nuevísimo porque me hice un corte tremendo y entre el precio y ver mi mano no me dieron ganas de volver, Hoy, 3 años después de aquel momento, he vuelto(no había otra opción más sana en los alrededores y tenía prisa para seguir buscando un almuerzo saludable). No había nadie ni pidiendo ni sentado, es pequeño el sitio pero tenía pinta de ser la primera clienta del día. Elcaso es que he pedido una opción que incluía yogurt, que no me apetecía sólo fruta, quería más condimento. Me ha costado 4 € el más pequeño, el yogurt no lo he notado, y os prometo que el zumo no llevaba ninguno de los ingredientes que había pedido. Me he despistado haciendo check-in mientras me lo hacía y es lo que pasa. Creo recordar que llevaba manzana, pera, yogurt y aroma de canela, y el zumo llevaba plátano seguro(que en zumo aún lo soporto, pero no es santo de mi devoción), granada y el aroma pues va a ser que no era canela(esta especia es de las pocas que se pueden esconder. Vamos, que sé que algo lleva canela a 30 km a la redonda). Resumiendo: es más caro aún que antes por una cantidad mínima, da igual lo que pidas que la dependienta te pondrá la fruta que le parezca, a la próxima me voy a una que luego he caido que tenía más cerca y que lleva años en el negocio por su buen-hacer y la calidad de sus productos. Que sí, que no vuelvo.
Lorena M.
Rating des Ortes: 2 Madrid
Con este invierno primaveral que tenemos últimamente por Valencia, un paseo por el casco antiguo se convierte en el plan perfecto para pasar las tardes… Pero claro, con tanto paseo te entra sed y tienes que reponer en algún sitio… Entre tanta«caña&tapa» y «yogulhado» encontramos un localcito colorido e iluminadísimo en una esquina de la calle San Vicente. Nos acercamos con sigilo al chico que mataba sus horas muertas contando arándanos y nos pusimos a mirar sus zumos y batidos… Al final nos decidimos: uno de açaí, fresa y zumo de naranja. Cuál fue mi sorpresa cuando vi que dejaba pasar la mano por toda la fruta fresca que tenía en las vitrinas y se agachaba al congelador a sacar trocitos de fruta ultracongelada. Qué desilusión! El zumo de naranja llevaría horas hecho(con el consiguiente«adiós» a las vitaminas…) ya que aprovechó el culito de un vaso que tenía bajo el exprimidor. El resultado, un zumo muy muy frío con sabores que parecían estar enfadados entre sí. Podías saborear el zumo de naranja por un lado, luego un trocito de fresa y por último, algo ácido que entendías que era el açaí. El precio, otro tanto de lo mismo… 3,50 € por un vasito pequeño cuyo principal ingrediente no es la sangre de unicornio, ni la tinta de impresora, ni el rodio líquido, sino el zumo de naranja. Señores, ¿cómo es posible que el zumo de naranja en Valencia cueste tantísimo? Pero si se ven los kilos y kilos de naranjas tirados en los campos sin que nadie los aproveche… y mientras, por mucho que te pasees por la ciudad cuna de la fruta, es imposible encontrar un zumo en condiciones a buen precio. Qué tristeza. Un local que podría desmarcarse de los miles de yogulhados que han surgido como setas por toda la ciudad y que podría ofrecer unos zumos riquísimos a base de fruta fresca(aunque solo ofreciera fruta de temporada) y cuyos precios, en ese caso, podrían estar justificados… ¿Pero 3,50 € por un zumo de fruta congelada? Mmm, me parece que nunca mais.