El famoso bar de la calle Rodney. Declarado sitio de interés cultural por le GCBA, este es uno de los históricos bares del rock and roll argentino. De más está aclarar que si no curtís la onda, lo mas probable es que te parezca un bar insulso. Como rockero de años(? lo veo como ese bar donde podes ir con amigos, o bien con una piba que entienda la movida, sentarte en una mesa, tomas cerveza y te clavas una picada o unas papas(no pidas cheddar y panceta y esas cosas que te dan en los bares de Palermo, porque no) suelen tocar bandas under y muchas veces también emblemas del rock argentino se presentan y tocan. Tiene buenos precios, es un bar de rock no puede excederse. La porción de papas es muy abundante y estaban muy ricas. Es pequeño, por lo tanto en invierno, si bien tienen las estufas para la vereda, se sufre un poco, pero es un óptimo lugar para ir en verano.
Mariana K.
Rating des Ortes: 3 Buenos Aires, Argentina
A ver… me lo vendieron como un bar al que no podía dejar de ir. No está mal pero tampoco fue un cosa que dijera guau se transformó en uno de mis favoritos. El Bar Rodney tiene un par de cosas a favor… primero: es barato(para las picadas y promos que tienen– aunque una cerveza de litro que no sea Quilmes sale igual que en cualquier bar de la zona). Segundo: bien es chiquito ponen mesas en la vereda(que recomiendo) y que están buenas para disfrutar de la música del lugar con oxígeno. Lo que no me convenció tanto… no tenían maní(nos mandaron a comprar al kiosco de al lado), la limpieza de los baños no es de lo mejor, la acústica del bar no es de la mejor. Pero creo que igual lo que vale acá, es la mística de que tocó Papo y varios más en un barcito que si pasas caminando… tal vez no le prestes atención.
Luc B.
Rating des Ortes: 5 Buenos Aires, Argentina
El bar de la calle Rodney es bastante mas importante que la canción de La Portuaria que lo inmortaliza. Es una especie de reducto rockero en donde no parece que haya pasado el tiempo. Decir que el bar esta clavado en los años 80 es decir algo verdadero y falso a la vez. Los bares de los 80 eran iguales a los bares de antes con teléfonos publicos naranjas adentro y todas esas cosas. Es decir, el rodney es un bar de los 80 pero también de los 70 y así. En el bar de Rodney te vas a llevar el ticket dorado de la noche porteña: mucha pero mucha onda a precios ridículamente baratos(o ridículamente lógicos, mejor). Eso en Palermo o en San telmo no pasa, la onda te la cobran. El bar Rodney es una especie de San bernardo infinitamente más chico con una barra infinitamente más linda e infinitamente menos popular. Ese parece ser el punto fuerte de Rodney: no importa cuan conocido sea, nunca hay gente de más. Vas a poder tomarte una birra de litro, ver una banda rockera copada y charlar un rato largo con los pibes que lo atienden que son súper relajados y buena onda. Regla interesante: si querés invitar a una mina a una primera cita al Rodney pero pensás que a la mina no le va a gustar, entonces no la invites y buscate otra.
Milena C.
Rating des Ortes: 4 Buenos Aires, Argentina
Esta es la esquina del rock. Declarado de interés cultural en el 2013, este bar reúné anécdotas de legendarios artistas y músicos de rock nacional. Comenzó siendo un almacén de ramos generales y se fue transformando en escenario de grandes rockeros como Pappo, Charly, Juanse, El Pity, Zeta Bosio, Gabriel Carámbula. El lugar es chiquito. Todavía conserva su amplia barra de madera y la fachada de bar de barrio, con mesas en la vereda para sentarse a tomar una cerveza helada. No dejen de probar la tortilla de papas, es riquísima. También sirven grandes picadas. No es para nada caro, asi que a mi me sirve mucho como bar de base para reunirme con mis amigas, tomar unos tragos, comer algo y arrancar para otro lado. Los martes se organizan zapadas, donde toca una banda estable, que se hacen llamar los Hard Faces, que reune algunos de los chicos de Viticus, a Yamil Salvador de Guasones y a Cachin de Manjar y Ponch en el bajo. Está muy bueno para ir a escuchar algo de blues y rock temprano.