Tsunami Tango, como la mayoría de las viejas academias ha tenido que modernizarse para poder estar en la onda de esta época. No solo es una academia que se dedica a enseñar el clásico tango argentino, sino que también podemos ir a aprender pasos de salsa, bachata y merengue entre otros… Obviamente hay días designados para cada actividad, normalmente son horarios por la tarde, por la noche empieza la bailanta, o el baile libre como le quieran llamar, para poder aplicar lo que hemos estado aprendiendo, para quien no sabe, el baile libre es como ir a un boliche pero dedicado exclusivamente al ritmo que estamos aprendiendo y así poder aplicar cada paso, personalmente este estilo es el mejor para poder soltarse y empezar a improvisar, porque más allá de que aprendamos los pasos, si somos muy estructurados lo que normalmente pasa es que llegas al boliche y te quedas duro, por más que hayas aprendido una banda de pasos, bueno, para que eso no suceda existe el baile libre. El ambiente es bastante cálido, lindo, se siente bien estar ahí. Los compañeros son buena onda, no está la típica competencia entre ellos, sino que todos son compañeros, no importa tu nivel de aprendizaje. Precios… Normales para este tipo de actividad.
Lili S.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
Tsunami es un lugar que inicialmente se dedicó al tango. Al día de hoy le sigue dando un espacio importante a las Milongas, pero tambien se han incorporado más opciones artísticas. La onda del lugar es muy linda, esta en el barrio Güemes, un barrio que esta tratando de conservarse y de colaborar a que la movida cultural crezca cada vez más. La infraestructura no es una cosa tremenda, pero se conserva y es acorde con lo que caracteriza a esa zona de la Ciudad. Hay milonga los martes, miércoles y viernes. Además se dictan clases con profesores de tango re grosos varios días a la semana. En cuanto al tango se presentan bandas, solistas, parejas de baile, y tambien es sede del campeonato de tango de Córdoba. Tambien hay talleres de salsa, telas, trapecio, bachata y folckore. Casi todos los horarios son por la tarde. Un defecto para mí es que no te den colchonetas para hacer los calentamientos en el suelo. Suele haber espectáculos no sólo de milonga, sino tambien de teatro, varieté, muestras de alumnos de los talleres que se dictan.
Silvana O.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
Conocí este lugar invitada por una extranjera, quien vivía en Córdoba y se enamoró del tango. Me pidió que la acompañe a una milonga de un domingo en Tsunami, prometiendo enseñarme los pasos básicos para poder estar en la pista y disfrutar yo también. Fui y el lugar súper agradable. La gente variada en edad pero todas con mucha disposición a pasarla bien. No sabía absolutamente nada de milonga, y fueron varios los candidatos dispuestos a enseñarme los pasos e incluirme en el momento. Y no solo los pasos, sino también los códigos que se manejan en este ambiente. Hay milonga los martes, miércoles y domingos. También clases de tango para diferentes niveles: principiantes, intermedios y avanzados. Pero Tsunami no se queda sólo con esto y redobla su apuesta: en este lugar podes encontrar también clases de salsa, de bachata, de tela, de acrobacia en trapecio, fiestas, peñas, exhibiciones de bailes, eventos varios, en fin, la propuesta es amplísima. El lugar es un salón con telas colgando por todas partes, nada muy llamativo pero si muy cálido y con buena vibra. Las paredes están llenas de pinturas grandes y llamativas. Hay mesas con sillas para sentarte a descansar o tomar algo.
Micaela C.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
Este lugar es altamente recomendable. En el podemos encontrar congregadas muchas actividades recreativas. El lugar está ubicado muy cerca al centro, en barrio Guemens, un barrio antiguo, de muchos estudiantes y también familias. El lugar es como un gran galpón que a lo largo del tiempo se fue armando y fue cobrando una identidad muy consolidada. Tsunami es un centro cultural donde se desarrollan varios talleres: acrobacia en telas. trapecio, tango, bachata, salsa, danzas afro, así como también algunos días de milonga abierta donde el público milonguero y otros, van a bailar y a utilizar la pista de baile como un lugar para practicar divertirse y relajar. Además el lugar siempre, a cierre de año hace una muestra con las presentaciones de las coreografías de cada una de las danzas que llevaron a cabo las alumnas de los talleres a lo largo del año. Por otras parte cuenta con mesas alrededor de la pista como para aquellos que sólo quieran ir a sentarse y presenciar los espectáculos en vivo que también se hacen. El lugar tiene un aspecto bien arrabalero, con tonos medio circenses, eso hace que uno se sienta como en otro tiempo(que es lo que más me gusta). La atención pasa a un segundo plano con tanta propuesta ofrecida. Otra particularidad que lo he encontrado poco es que venden una cerveza artesanal muy rica que se llama Blaubier y que de paso por acá la super recomiendo.
Sarah-Claire J.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
Si te gusta bailar tango, o te gustaría aprender, andá ya a Tsunami Tango. Ubicado al lado de Güemes, es un espacio para clases de baile como tango, folclore, salsa, y más. Es un galpón lindo con mucha onda y que se llena de gente copada. Pagando unos pesitos, entrás y, si llegaste a tiempo(tipo 21h), te sumás a la clase de tango con profesor y todo. Te enseña los pasos básicos, y practicás con las otras personas ahí. A partir de las 22h, es la hora del baile social. Si tenés ganas de poner en práctica lo que has aprendido, este es el momento. El sistema del baile social es así, si nunca fuiste antes a bailar tango: si sos hombre, tenés que ir a elegir una mujer con quien bailar. Si sos mujer, vos esperás hasta que un hombre te acerque y pregunta si querés bailar. Es bastante anticuado, pero de vez en cuando es lindo volver atrás en el tiempo. Además de clases de tango, los jueves hay clases de salsa, bachata y merengue. Hay talleres de danza también y muchas veces bandas tocan ahí. La segunda vez que yo fui, estaba tocando Palo y Mano, un grupo que hace música africana. Había mucha gente y mucha cerveza y me divertí mucho.
Nati V.
Rating des Ortes: 3 Córdoba, Argentina
Tsunami es en su esencia un salón para practicar baile, en su inicio era solamente tango y de a poco se fueron sumando otras disciplinas hoy en día son muy importantes las clases de salsa y de bachata que se dan en el lugar, también dan clases de telas y de trapecio, por lo que estos se pueden ver colgados del techo, lo que da un aspecto de circo. Lo bueno del lugar es que los fines de semana también hay shows o se organizan fiestas, por acá han pasado por ejemplo las fiestas gitanas, que es una fiestas balkanica cordobesa. Las bebidas que se consumen en el lugar son simples, cerveza o fernet y quizás alguna otra cosa, pero no mucho más y la barra es realmente muy pequeña para lo grande que es el salón, por lo que sí está muy lleno quizás te demores un poco en conseguir tu trago. Para estacionar directamente en la calle, hay acomodadores que te cuidan el auto.
Cezary N.
Rating des Ortes: 4 Córdoba, Argentina
Tsunami es un galpón tradicional de B° Güemes –el más arrabalero de los barrios de Córdoba– en donde se dan cita diferentes estilos musicales y de baile, principalmente, el tango y la salsa. Abre de lunes a lunes y tiene muchísimas propuestas. Además de las milongas y los jueves de salsa, se dictan talleres y seminarios, de forma regular e intensiva, de acrobacia en tela y trapecio. Pero Tsunami no es solo una escuela de danzas, también funciona como resto bar y se puede comer y beber muy bien por precios accesibles. Es recomendable el fernet que preparan. Eso sí: se cobra entrada por derecho de espectáculo. No obstante es un lugar sumamente dinámico, en constante movimiento. El día que uno entra, siempre hay algo y siempre está lleno de gente. Tiene una comunidad propia que se puede dividir entre el clan de los salseros y el de los tangueros. Aunque el principal rasgo que lo caracteriza es la pista de baile encerada y amplia, Tsunami también ofrece espectáculos en vivo, recitales(principalmente de jazz, tango y fusión) y hasta en ocasiones esporádicas han llegado a realizar eventos literarios o teatrales. Un lugar ineludible si se quiere conocer la movida de los que saben bailar.