Unas palabras mágicas salieron de la boca de la repartidora de flyers mientras cenábamos: «Toda la música está pintxada en vinilo». Las pupilas de la Guindi se tornaron corazones. ¡HAYQUEIRALCALYPSO! Atravesar sus puertas es mover los pies sin remediarlo: Música hawaiana, garagera, R&R, años 60… ¿Qué más puedo pedir? La decoración es tiki, así como estar en la Polinesia, con toda la iluminación en verde y más bien tenue, dos mesas con sus asientos en bambú, y taburetes a lo largo de sus dos barras. La pared está forrada de papel rollo años 50. Una bola discotequera corona la sala. Muuucho espacio para el bailoteo. Una tele pequeñita, de las de antaño, emite sin cesar capítulos de un Batman de los años 60. Su público es ecléctico, y su fauna curiosa. ¡Me encantan los sitios sin postureo donde la gente va a disfrutar de la buena música! Tienen un cocktail del día, que se queda en 3 euros si llevas el flyer. La entrada es gratuita y no resulta caro: una buena opción para pasar una velada agradable.
Mari P.
Rating des Ortes: 5 València, Valencia
Muy objetiva no puedo ser yo respecto al Calypso :-), pero buena música, precios asequibles y muy buen ambiente, una decoración de inspiración tiki, muy tropical todo. Qué más se puede pedir?
Paula C.
Rating des Ortes: 5 Valencia
El Calypso cumplirá tres años en 2014, una andadura que no ha sido fácil, pero que, gracias al empeño de sus dueño, poco a poco se ha hecho un sitio en la escena nocturna local. Cuentan con una selección musical excelente(50s-60s r’n’r, r’n’b, garage, punk, pop, indie) y una programación de DJs que quita el sentido. Los mejores de la escena local y nacional han pinchado en el Calypso. Si bien es cierto que han tenido problemas con UNA vecina, también es cierto que es de los pocos sitios de Valencia en el que tienen a alguien en la puerta que te pedirá silencio si sales a la calle a fumar para no molestar a los vecinos. Hay que remarcar que siempre hay gente que es más educada que otra y que a ciertas horas y con alguna copilla, a veces no viene bien hacerle caso a lo que te pida amablemente el portero de un sitio, pero pienso que si queremos que sitios como este sigan abiertos, es necesario mantener las formas un poco. Pero bueno, es de agradecer que haya alguien del local controlando la calle, para que, por lo menos, la gente que se molesta con el ruido de la calle, se dé cuenta de que no es cuestión del local, si no de la ley antitabaco y de la educación de las personas. ¿Qué mas puedo decir? Buena música, cocktails y magnífico tiki-ambiente!
María Q.
Rating des Ortes: 3 Valencia
Pub discoteca de barrio con entrada gratuita, ambiente divertido y música muy aceptable. Siempre que he ido estaba lleno y gente bailando a su bola con su copazo o birra sin molestar al de al lado. Parece ser que los vecinos de la calle se quejan bastante del ruido que hace la gente, sobre todo al salir a fumar el pitillo de turno entre trago y trago. Y es que se oye todo, y deberíamos ser todos más conscientes del derecho al descanso de los demás, yo también lo sufro en mi calle y un día lloré y todo porque no había manera de dormir un jueves con la peña en la calle chillando y fumando. Pues le resto estrellas por no cuidar este aspecto, esencial para la paz y tranquilidad de todo hijo de vecino. Por lo demás, es un buen sitio para ir a tomar algo después de cenar por el barrio y echar unos bailoteos. Hay gente de todo tipo, con una medi de edad de 33 años, más o menos.
Olga m.
Rating des Ortes: 3 Paterna, Valencia
¿Quién dijo que las segundas partes nunca fueron buenas? Calypso demuestra que no es así. Primo hermano del Pinball del Carmen este garito ha abierto las puertas con un estilo mejorado en un lugar en auge de la marcha valenciana: el barrio de Ruzafa. Es un lugar de flequillos largos, pelos setenteros y gafas de pasta en un entorno tropical, verde y con palmeras. Por allí te puedes encontrar a una imitadora de Audrey Hepburn bebiendo un coctel de un coco. Mezcla interesante cuanto menos. El lugar es más amplio, con mejor estilo con el Pinball y, lo más interesante, ¡cierran más tarde!
PACO C.
Rating des Ortes: 3 Valencia
Para empezar escrbiré que he ido una única vez a este local(hasta el momento de escribir la presente reseña). Luego, debo dejar claro también que creo en las señales del destino. Puestos en situación, os diré que cuando entré por la puerta sonaba con fuerza aquello de: «tú eres lo más lindo de mi vida, aunque yo no te lo diga, aunque yo no te lo diga». El grupo de gente con el que iba quiso marchar para otro sitio. En principio cedí, pero con lo que había escuchado, no me quedó otra que volver esa misma noche. Cuando regresé, pasada una hora aproximadamente, la gente se había reproducido como por generación espontánea y no se podía ni sacar un pañuelo del bolsillo para secar el sudor. No volví a escuchar lo mismo de antes procedente de otra voz. Eso sí, estuve hasta el cierre. La música de los 50, 60 o 70 en forma de rock and roll, surf, R&B… lo define. Y la estética interior acompaña. Un nuevo Pinball en la ciudad.
Nacho D.
Rating des Ortes: 4 Valencia
Aunque no sea del todo novedoso, el Calypso viene pisando fuerte. Vendría a ser como el competidor del Pinball, en el Carmen, en el otro barrio competidor de Valencia, Ruzafa. Por eso mismo, si cerraras los ojos, no sabrías si bailas en uno o en el otro. Bueno sí, creo que el rasgo que lo distingue más sea probablemente que la música está mucho más fuerte aquí, en el Calypso, que en el del barrio del Carmen. Puestos a elegir, me quedo con el original, con el de siempre, aunque también sus tiempos pasados fueron infinitamente mejores. De todos modos es uno de los pocos espacios de la ciudad tan centrados en la música garage, rockerilla y setenterea. Se ven modelitos y gente muy acorde estéticamente a estos estilos musicales, y eso siempre es un distintivo aunque no se convierta en un elemento selectivo. Si te gusta esta música, pásate; ni lo dudes. Échate unos bailes porque seguro que mueves el cuerpo durante un rato. El precio de la bebida es el normal y el acceso al local es gratis. Sinceramente, no tienes nada que perder.
Néstor V.
Rating des Ortes: 3 Valencia
En una época en que los locales buscan nuevas fórmulas y valores añadidos(yo voy a patentar el tanatorio-charcutería, que puede salir muy rentable) el Calypso la está petando(a juzgar por su nutrida concurrencia) con una propuesta de las de toda la vida. Una sala, una barra, baños al fondo. Papel pintado y colores ácidos. Psicodelia y rockabilly. Lo ha montado peña del histórico Pinball y, en efecto, entrar en el Calypso es como meterse en un local del Carmen a principios de la década pasada. Otra cosa es que eso, en Ruzafa y en 2011, te apetezca; no será mi caso, pero sí parece el de mucha gente.