Habrá cientos de miles de galerías de arte repartidas por la ciudad y me consta y sé que muchos, al oír, ‘galería de arte’, se echan para atrás, dicen que tienen cierto aire rancio, algunas algo de caspa, nada atrevido, en ocasiones aburrido y en el último de los puestos dentro del top 10 de actividades de ocio. Pues sí y no, de todo habrá y, de hecho, de todo hay. Espai Tactel tendrá sus defensores y sus detractores, pero no voy a negar que a mí, que a veces también he llegado a pensar algo de lo que he puesto más arriba sobre las galerías, me parece que tienen una fórmula original, traviesa y con cara(en el buen sentido) que les está funcionando. Algo deben de haber hecho bien para que, independientemente de sus exposiciones, que ya son un punto, las inauguraciones sean de un nivel de asistencia tan elevado; tanto que lleguen a colapsar el pequeño tramo de Denia. Y que en tan pocos metros cuadrados te llegues a encontrar con tanto conocido y gente del mundillo en mayor o menor medida. Han indagado y se han alejado de esa música de hilo de sala de dentista que muchas galerías tienen de fondo. Se han alejado de ese ‘respeto’ que te mantiene a kilómetros de la obra que ves. Este espacio de fibra sintética va a coger más fuerza todavía; y si no, tiempo al tiempo.
Raúl A.
Rating des Ortes: 4 Bétera, Valencia
Tengo un amigo que conocí en otras lindes y un día me dijo«el viernes inauguro una exposición en Espai Tactel», «¿dónde?» respondí yo, «en la calle Denia, justo enfrente del Slaugther House, ¿vendrás?». «Claro, eso no me lo pierdo», contesté. La exposición empezaba a las 8 de la tarde, yo llegué 5 minutos antes y el sitio estaba lleno a rebosar, de hecho, en la calle, y en su acera no cabía más gente. Lo sorprendente fue encontrarme a tantos conocidos de disciplinas tan dispares, fue como un suave paseo en bicicleta en cuyo recorrido te vas encontrando con amigos y más amigos, y muchos más amigos… y termináis formando un pelotón arcoiris de más de 50 personas. Impresionante la confluencia de público que tuvo la inauguración. Dicho éxito de convocatoria se debió en parte a la calidad artítisca de mi amiguete, pero también a que este espacio en muy poco tiempo se está forjando un nombre referente dentro de la ciudad. Lo sorprendente, quizás venga, porque sus instructores o sus comandantes de vuelo, es decir, quienes lo llevan y gestionan, son un grupo de diseñadores gráficos que tienen su propia oficina en dichas instalaciones y reciben el nombre de Tactel Graphics. Yo de diseño, no entiendo mucho, lo justo para mover fotografías con el photoshop y poco más, pero tengo otro amiguete, que por supuesto, me encontré en la inauguración, que sí, que es diseñador gráfico y tipógrafo, y me dijo que esta gente de Tactel, eran de lo mejor de Valencia. Y por lo visto, están empeñados en convertir su sala expositiva en un claro referente en la ciudad, y creo que lo han conseguido.
Néstor V.
Rating des Ortes: 4 Valencia
¿Cómo hacer más divertida la oficina? Pones música, cuelgas cosas graciosas en el corcho, compartes vídeos de youtube, los miércoles subes bollos y los viernes, mistela. La mayoría nos quedamos en eso. En cambio, los chicos de Tactelgraphics(el estudio de diseño que la peta en Valencia últimamente) han convertido su oficina en galería de arte. Así tienen excusa para montar, cada vez que inauguran expo, un cotarro de impresión(se colapsa el local y la calle) y se aseguran visitas constantes de molones amantes del arte. Mientras tanto, la obra expuesta da una idea del estilo de Tactelgraphics(lenguaje moderno y variado que cruza géneros) y el espacio sirve de plataforma para artistas emergentes. ¿Es o no es una oficina divertida?(Y tú que te flipabas con tu spotify y tu mistela…)