Ésta era una de mis discotecas favoritas, por todo lo dicho en los comentarios anteriores. Y digo«era» porque ya no es discoteca, sino pub, que cierra de 3:30−4 a. m,. Para consolarme de lo que te pierdes en horas de diversión al cerrar antes, ahora la entrada es gratis(ya no tiene el sistema de consumición mínima y cuñar las bebidas) y, al menos, el ambiente y la música sigue siendo parecida a cuando cerraba al amanecer, por lo que sigue siendo un buen sitio al que acudir. Consejo: Paséate por la calle Caballeros, antes de entrar, para conseguir descuentos en copas de los RRPP.
Antje K.
Rating des Ortes: 4 Valencia, Spanien
Eine Disko mitten in der Stadt mit ganz besonderem Flair. Angelegt in einer alten Residenz mit Innenhof. Die Disko zieht sich über mehrere Etagen über Treppen und Gänge, jedoch immer mit Blick auf den überdachten Hof. Warme Beleuchtung und Deko kreieren ein sehr nettes Ambiente. Die verschiedenen Ebenen sind nicht von Anfang an geöffnet, sondern werden je nach Andrang, nach und nach freigegeben. Dadurch hat man auch wenn man ganz früh kommt, nicht das Gefühl, dass es leer ist.(Ausser natürlich, man ist der erste ;)). Musik: meist aktuelle Charts, gemischt mit ein paar Klassikern, aber nicht zu spanisch-lastig wie man es aus den Diskos vom Hafen kennt. Bis ca. 2:00 oder 2:30(auch das hängt vom Andrang ab) kommt man ohne Eintritt rein. Bezahlt wird erst beim Gehen! Am Eingang bekommt man eine Karte auf der alles angeschrieben wird. Sollte man die verlieren, werden 20 € berechnet. Durchschnittsalter etwa 25 — Ende 30. Garderobe gg. Gebühr ist vorhanden.
Kristin L.
Rating des Ortes: 4 Valencia
Un sitio chulo para salir de fiesta, sobre todo por el ambiente aunque parece que ultimamente no se llena mucho…
Samuel M.
Rating des Ortes: 4 Valencia
Me encanta esta disco. La música es normal, el ambiente un poco pijo y las consumiciones un poco caras, pero lo que para mí la hace diferente es la cantidad de ambientes que hay… arriba, abajo, salas, barras … desde luego el proyecto de reforma para convertirlo en disco fue una currada.
Angeles D.
Rating des Ortes: 3 Valencia
Como local es uno de los que más me gustan de la zona de El Carmen. Según entras por la puerta te das cuenta de que no es la típica discoteca, y es que lo que ahora es un local de ocio era un antiguo palacete en el siglo XVII. Por su arquitectura e historia fue declarado patrimonio histórico nacional, por este motivo ya vale la pena la visita. La estructura se mantiene como hace cuatro siglos, un gran patio que ahora es la pista de baile, la escalera en piedra y en la parte de arriba diferentes estancias donde ahora nos sentamos y bailamos y antes hacían la vida, desde todas ellas puedes echar un vistazo a la pista a través de pequeños balcones. La música, comercial, nacional y extranjera, pero vamos a las cinco de la mañana la mayoría de los asistentes baila lo que le pongan. Al ser uno de los pocos sitios que aguantan hasta las 7 de la mañana se suele poner hasta los topes, pero por su gran tamaño permite que puedas encontrar un hueco. Si llegas pronto, además de poder entrar gratis con invitación, puedes pasar un buen rato recorriendo el local de arriba abajo. A partir de las 2 tienes que pagar 10 euros y es más difícil encontrar hueco. Para los que nunca hayan estado es un lugar muy recomendable para visitar, por lo menos una vez, a partir de ahí que cada uno decida si es su ambiente ideal.
Raúl A.
Rating des Ortes: 4 Bétera, Valencia
Lo que no entiendo es porque semejante edifico puede albergar una discoteca de este tipo, bueno, de este tipo o de cualquier otro tipo, eso da igual. ¡¡¡Si es un palacio del siglo XVII, por el amor de Dios!!! bueno, por el amor a la humanidad, y a las cosas buenas que hemos hecho, la humanidad, a lo largo de nuestra historia, tengamos un poco de respeto precisamente por nuestra historia, porque si olvidamos quienes hemos sido, qué hemos hecho y qué somos capaces de hacer podemos despedirnos, estamos condenados como especie. De verdad, estoy indignado y no descarto, llevar a a unos cuantos amigos del 15-M para protestar por el uso de este edifico para algo tan trivial como una discoteca. «¿Y la discoteca?» pregunta una voz desde mi interior, «¿eh?» digo mientras pienso en una respuesta, «Pues no te lo vas a creer, es de las pocas discotecas en las que me lo he pasado bastante bien, por la música y la gente, y por el marco mismo donde está ubicada», respondo a mi propia voz interior, la cual suelta una enorme carcajada, y dice a continuación: «osea que mucho protestar porque se trata de un edificio-palacio del siglo XVII, y bien que te lo has pasado ahí dentro moviendo el esqueleto»… Me quedo mudo, sin voz, sin saber que decir, reflexiono sobre ello. Bien visto a lo mejor, tampoco esté mal que sea utilizada como discoteca, quiero decir, así de ese modo, mucha gente, entre la que me incluyo yo, puede gozar de este palacete, quiero decir, ¿cuántos palacetes existen a los que puedas entrar y sobre todo, en los que te lo puedas pasar bien? Se trata de una pregunta retórica en la cual la respuesta va implícita. Ahora en serio, lo que no me gusta, es la extraña forma de pagar, pagas al salir, todas tus consumiciones, de forma, que te dicen, «entra, entra, que ya saldaremos cuentas después…»
Alex L.
Rating des Ortes: 4 Valencia
¿Queréis ver un antiguo palacete del Siglo XVII pero con buena música y mucho ambiente? Sí, parece broma pero no lo es. Calcatta es una de las discotecas más antiguas de Valencia y está situada en un punto estratégico, el Carmen. Para mi gusto es uno de los locales más auténticos de Valencia porque realmente era un antiguo palacete que han adaptado y convertido en discoteca. Además tiene otro aliciente: la música. ¿Dónde se puede escuchar a U2 o Bön Jovi? Siendo realistas en ninguna discoteca hoy por hoy se escucha buena música de los 70 y 80. Se pueden distinguir tres salas que realmente son las tres plantas de la finca. Tiene balcones que siempre dan a la zona central. Es recomendable 100% para disfrutar de una noche singular . La entrada son 10 euros que te dan en una tarjeta pero se compensa si bebes cualquier cubata, por tanto, está muy bien de precio. Además, en el Carmen los pubs cierran a las 3.30 así que es uno de los pocos locales que están todavía abiertos toda la noche. Una experiencia distinta en la noche valenciana en pleno corazón del Carmen.
Cynthia R.
Rating des Ortes: 4 Valencia
Calcatta es una discoteca completamente diferente a lo que estaba acostumbrada. Está situada en el Carmen, en un palacio del siglo XVII, lo cual choca por dentro y por fuera. La planta baja es lo que antes era el patio, que ahora sirve de pista de baile, y en los pisos de arriba también hay barras, para bailar más relajado. No es la típica discoteca en la que se forman colas en la puerta y hay muchos ruidos. Me impactó que fuera un ambiente relajado, tanto dentro como fuera. Me gustó mucho su público porque la mayoría de gente tenía entre 20 y tantos y 30 y tantos, y evidentemente el ambiente no es el mismo que en una discoteca llena de gente con los 18 recién cumplidos. Además de para un sábado normal, recomiendo esta discoteca para Nochevieja. Por fin descubrí una barra libre nocheviejil en la que no te tenías que pegar por conseguir un cubata. Apenas colas en las barras, la afluencia de gente que iba a pedir parecíà la de un sábado normal, y además no se quedaron en ningún momento sin botellas de ninguna marca, fueron previsores y acertaron. Y nosotras también, al decidir celebrar la Nochevieja allí.
Olivar
Rating des Ortes: 4 Valencia
Situado en la popular zona del Carmen, en Valencia, este café-pub, ha conseguido formar parte de los selectos locales de marcha de aquella zona. Se respira un ambiente muy diferente, está situado en un estrecho callejón en el que no se imagina encontrar un local de estas características. Lo mejor sin duda es la decoración, se trata de una gran casa antigua restaurada y que han transformado en un elegante pub. La manera de cobrar las consumiciones es un tanto peculiar, en la entrada te entregan una tarjeta en la que te irán marcando las consumiciones en barra(cubata 7 euros), para posteriormente cobrarte en la salida. Lo peor es que si pierdes esta tarjeta deberás abonar 20 euros, hayas o no consumido. Es un lugar que vale la pena conocer.